

El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aun en una democracia establecida hace más de doscientos años y en un país desarrollado como Estados Unidos la nueva corriente denominada como “populista” puede generar hechos de violencia para evitar la alternancia del poder, desconociendo el veredicto de las urnas. Trump hizo todos los intentos posibles para impedir el reconocimiento legal del triunfo de su oponente, Joe Biden, pero chocó con la Justicia que rechazó todas sus denuncias, como hicieron hasta jueces que fueron propuestos por sus partidarios. También tropezó con líderes oficialistas que no se prestaron al intento de modificar el resultado de las elecciones.
El propio vicepresidente, Mike Pence, que lo acompañó en todas las actitudes, se negó rotundamente a llevar a cabo algún acto para desconocer el veredicto de las urnas como lo exigió Trump. Lo mismo hicieron líderes en el Congreso que habían votado todas sus iniciativas. La incondicionalidad no existió.
En realidad el asalto al edificio del Congreso en Estados Unidos fue la coronación de las actitudes autoritarias que el presidente manifestó durante su mandato. Claramente llegó a considerarse un “salvador” de su país despreciando a los adversarios políticos y atacó constantemente a los periodistas y medios que hicieran alguna crítica. Paralelamente alentó a grupos racistas violentos cuyas acciones trató de ignorar y alguna vez hasta justificó.
Debe reconocerse que contaba con el apoyo de casi la mitad de la ciudadanía, a la que convocaba a sus actos a los que daba un tono agresivo como no se tiene memoria que ocurriera en una campaña electoral en Estados Unidos. La coronación de sus actitudes fue el llamado a sus partidarios a manifestarse al edificio del Congreso para evitar el reconocimiento del triunfo de su oponente, denunciando un fraude mediante el cual habría sido robada su victoria.
Con el sistema vigente de los Estados Unidos en cada provincia se designan delegados que expresan su apoyo a un candidato o a otro y luego eligen al presidente. Los comicios en cada jurisdicción son supervisados por los gobiernos de cada estado y en ese sentido corresponde subrayar que aún en jurisdicciones gobernadas por miembros de su partido se convalidaron los resultados de los comicios a pesar de las fuertes presiones de Trump. Ayer mismo se conoció el resultado de los comicios para elegir dos senadores nacionales en Georgia, un estado en el que gobernaron los republicanos durante décadas y en donde se impusieron los candidatos del Partido Demócrata. Trump, que fue vencido en la elección presidencial y denunció que su derrota era consecuencia del fraude, se envolvió en la campaña que terminó en el triunfo de sus adversarios. Tal vez eso indique el comienzo de una sana reacción de la ciudadanía ante los excesos del presidente.
Lo cierto es que algunos ciudadanos y el periodismo alertaron los últimos días sobre lo que podría ocurrir. Por ejemplo el prestigioso diario New York Times publicó un artículo donde afirmaba que en la Casa Blanca estaba actuando un insurgente. Por su parte, ex funcionarios de ambos partidos firmaron una carta en la que denunciaban que Donald Trump podría intentar impedir la ceremonia en el Congreso de confirmación de la designación del presidente Joe Biden. La misiva fue firmada, entre otros, por dos ex jefes de Defensa de Trump. Vale la pena repetir que la plena vigencia de la división de poderes posibilitó que la Justicia no aceptara reclamos del presidente y en varios casos las sentencias provinieron de magistrados propuestos por su propio partido. El respeto a la Constitución de los líderes de su partido también impidió que el presidente llevara a cabo maniobras pergeñadas para desconocer la voluntad de la ciudadanía aún cuando Trump seguía gozando de importante apoyo popular, según encuestas realizadas los últimos días, lo que en otras latitudes llevaría a la incondicionalidad de los funcionarios que recibieron el apoyo del presidente en elecciones en las que pudieron influir la adhesión a Trump.
LE PUEDE INTERESAR
Con Georgia, Biden también se aseguró control del Senado
LE PUEDE INTERESAR
De la pobreza a un triunfo histórico
Cabe desear que este sea el final del intolerante enfrentamiento que el gobierno fomentó en Estados Unidos y que el respeto a las instituciones, entre ellas los partidos políticos, siga vigente en plenitud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí