Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La disputa en Diputados por la minoría, con un PJ que busca evitar fugas
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otoniel fue capturado el sábado. Jefe máximo del Clan del Golfo, era el criminal más buscado de su país. Pero el mayor imperio de la cocaína está lejos de desmoronarse
Militares escoltan al capo narco Dairo Antonio Usuga (centro, alias “Otoniel”, tras su captura en Bogotá/AFP
BOGOTÁ
Cayó Otoniel como en el pasado fueron detenidos o abatidos otros barones de la droga en Colombia. Pero más allá del regocijo del gobierno por arrestar al jefe de un poderoso ejército mafioso, el mayor imperio de la cocaína del mundo está lejos de desmoronarse.
La detención el sábado del criminal más buscado del país “es una gran noticia para el gobierno de (el presidente Iván) Duque, pero en el terreno no es que vaya a cambiar mucho”, estima Ariel Ávila, analista de la Fundación Paz y Reconciliación.
Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, de 50 años y jefe máximo del Clan del Golfo, fue detenido en una megaoperación militar y policial en el noroeste de Colombia.
Este campesino robusto, de sonrisa fácil y aquejado por la diabetes fue guerrillero y paramilitar antes de convertirse en un capo del siglo XXI.
EE UU y Colombia ofrecían recompensas por su ubicación que superaban los 5 millones de dólares. Recluido en un calabozo de Bogotá, espera su entrega a la justicia estadounidense. En Colombia tenía 128 órdenes de captura por narcotráfico y reclutamiento de menores, entre otros delitos.
El presidente Iván Duque celebró su arresto como el golpe más contundente que ha recibido el narcotráfico desde la muerte de Pablo Escobar, el rey de la cocaína que murió baleado en Medellín por las autoridades, aunque en realidad entre los dos hay un abismo de poder.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro no va a congelar “el precio de nada”
Desde hace meses Otoniel se encontraba acosado por las autoridades en una zona selvática, durmiendo a la intemperie y forzado a reemplazar sus teléfonos por correos humanos.
Después de cinco décadas de feroz persecución, con miles de muertos entre policías, civiles y narcotraficantes, Colombia sigue siendo el mayor exportador de cocaína y EE UU el principal consumidor.
Y ningún analista cree que esto cambiará por la salida de un capo. El Clan del Golfo mantiene el control de la frontera colombo-panameña, una ruta clave para el contrabando de cocaína hacia EE UU.
Y otros grupos armados continúan su expansión en las regiones apartadas donde se cultiva la hoja de coca, principal ingrediente de esta droga estimulante.
Duque, que dejará el poder en 2022, no ha conseguido reanudar las fumigaciones con glifosato sobre los sembradíos de coca, que son su principal apuesta en la lucha antidrogas y fueron suspendidas por la justicia en 2015 ante riesgos para la salud y el ambiente.
Mientras su máximo líder huía en la selva, el Clan del Golfo, formado por los remanentes de los paramilitares de extrema derecha que sembraron el terror en los años noventa con su lucha antiguerrillera, seguía firme en sus dominios.
Cuenta con un pie de fuerza de unos 1.600 combatientes y hace presencia en casi 300 (de los 1.100) municipios, según el centro de estudios independiente Indepaz.
La banda, una organización muy descentralizada, controla rutas para exportar droga a Centroamérica y se lucra también con el multitudinario tráfico de migrantes por la frontera con Panamá hacia EE UU.
Algunos advierten sobre una posible escalada violenta por ocupar el lugar de Otoniel en el clan, conocido también como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
Otoniel es el más reciente caso en una larga lista de barones colombianos de la droga descabezados después de Escobar.
El gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) desmovilizó y extraditó a EE UU a varios jefes paramilitares vinculados al narcotráfico.
El hermano mayor de Úsuga, Juan de Dios, ascendió entonces como nuevo barón del negocio y Otoniel lo sucedió luego de su muerte en un combate con la policía en 2012.
El narcotráfico colombiano apenas sintió los golpes: el año pasado el país registró cifras récord de cultivos (245.000 hectáreas) y producción (1.010 toneladas) de cocaína, según la Casa Blanca. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí