

archivo
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El médico clínico y asesor presidencial Luis Cámera dijo ayer que la suba de casos positivos de coronavirus será “lento” y “sostenido en el tiempo”, aunque para esto destacó la importancia de la vacunación en niñas y niños como también mantener los estándares de cuidados.
“La suba de casos va a ser un ascenso lento pero a lo mejor sostenido en el tiempo y eso depende con qué velocidad nos vacunamos”, dijo Cámera, y resaltó la importancia de la vacunación de “los niños, de tres años en adelante” y “el cuidado que tiene que tener la gente”.
Sobre los cuidados, el médico clínico se mostró preocupado. “El no uso de barbijos al aire libre es para las personas que están en su burbuja, sus conocidos, las personas que están solas; pero cuando las personas contactan con otras tienen que usar barbijo”, indicó. Y continuó: “No se respetan prácticamente los aforos. Lo hemos visto en múltiples imágenes: cuando hay una concentración uno de cada tres no usa el barbijo. Tenemos que tratar que el virus no circule”. Al ser consultado sobre si las vacunas generan inmunización frente a la variante Delta, respondió: “No cabe duda que sirven. Tal vez un poquito menos, hay una cierta duda. Por eso ya se está hablando de tener que suplementar de alguna manera”.
Este martes, como informó este diario oportunamente, la ministra de Salud Carla Vizzotti anunció que se comenzará a avanzar con la aplicación de terceras dosis de Sinopharm para mayores de 50 años y personas inmunocomprometidas. En este sentido, el asesor presidencial desarrolló: “Hemos visto que los pacientes con trasplantes, con enfermedades oncológicas muy graves la inmunidad no es la misma. Por lo tanto, esta tercer dosis que se va a dar como para completar el tratamiento”. Y concluyó: “La variante Delta no va a ser un impacto tremendo, pero es el virus que se va a quedar. Entonces los estándares de cuidado los tenemos que mantener por varios meses”.
A todo esto, otras 28 personas murieron y 1.589 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 115.916 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.286.074 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según informó ayer el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó además que son 627 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,3% en el país y del 42,5% en el Área Metropolitana Buenos Aires. Según el Monitor Público de Vacunación, en tanto, el total de inoculados asciende a 59.565.155, de los cuales 33.760.085 recibieron una dosis y 25.800.784 las dos.
LE PUEDE INTERESAR
Incendios en Córdoba: ya hay 25 evacuados
LE PUEDE INTERESAR
El consumo promedio de sal triplica lo recomendado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí