
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Web
Una canoa maya prehispánica en buen estado de conservación, cuya antigüedad se estima en unos 1.000 años, fue hallada en un cenote en el sureste de México durante trabajos de construcción de un tren.
De 1,60 m de largo, 80 cm de ancho y 40 cm de alto, la embarcación fue descubierta en este depósito de aguas subterráneas durante las obras que se realizan entre los estados de Yucatán y Quintana Roo.
Durante trabajos de prospección en la zona, un equipo de arqueólogos subacuáticos del INAH localizó una cueva a unos cinco metros por debajo del nivel actual del agua del cenote.
Al interior de la misma se observó inicialmente un tronco de madera dura que tras su inspección “denotó la presencia de cortes simétricos realizados para la creación de una cubierta sin bordas, lo cual hizo evidente que se trataba de una canoa tipo plataforma”, detalló el instituto en un comunicado.
“La pequeña embarcación podría haberse empleado para la extracción de agua del cenote o para el depósito de ofrendas durante rituales”, agregó.
Se trata de la primera canoa de este tipo tan bien conservada en el área maya, pues anteriormente se han hallado solamente fragmentos de estas embarcaciones y remos en Guatemala y Belice, destacaron los investigadores.
LE PUEDE INTERESAR
La Unión Europea acordó fortalecer los vínculos con Argentina
LE PUEDE INTERESAR
El presidente chino le pide al G20 dar el ejemplo
Su antigüedad ha sido inicialmente asociada al sitio de San Andrés, periférico a Chichén Itzá, cuya temporalidad está vinculada al periodo Clásico Terminal, entre los años 830 y 950 d.C.
Una nueva prospección prevista para noviembre, con el apoyo de la universidad La Sorbona de París, buscará precisar su antigüedad, así como de qué árbol es la madera, agregó el INAH.
En México, en donde florecieron varias culturas prehispánicas como los aztecas y los mayas, los hallazgos arqueológicos con comunes.
A mediados de septiembre, las autoridades informaron que fue hallada una ofrenda y los restos de una escalinata en una pirámide de la zona arqueológica de Xochitécatl, en el central estado de Tlaxcala. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí