
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes de viajar al FIT, Beatriz Catani celebra el reencuentro de actores y público con una propuesta al aire libre
Con dramaturgia y dirección de beatriz catani, Germán Retola, Juan Manuel Unzaga y Amelia Pena protagonizan “T.Hy” en 39 entre 3 y 4
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
La dramaturga, directora y docente teatral Beatriz Catani mostrará hoy a las 17 su nueva fórmula teatral “T.Hy” con la que busca reflexionar, junto al público, sobre el teatro que la pandemia nos está dejando.
Con el Princesa cerrado, la artista platense sigue marcando con su arte el barrio y tomará la vereda y calle de Compás, una sala cultural que abrirá sus puertas próximamente en una casona de 39 entre 3 y 4.
Muy contenta con haber podido “volver a ensayar, volver a encontrarse”, Beatriz convocó a su equipo de fieles colaboradores (Amelia Pena, Germán Retola y Juan Manuel Unzaga) para darle forma a una performance que pretende celebrar el reencuentro teatral como si fuera una fiesta.
“La idea de trabajar con el público surge porque, en realidad, está volviendo el teatro como actores y también está volviendo uno como público”, explicó, en diálogo con EL DIA.
Beatriz Catani presenta “T.Hy”, una fórmula teatral para pensar en el teatro de hoy
LE PUEDE INTERESAR
La salud de Fernán Mirás “El estado general es bueno”
Esa idea del reencuentro es un poco el eje de esta propuesta teñida de ironía sobre “todo lo que podemos hacer ahora que antes no se podía al trabajar en una sala” y que en este presente, al estar al aire libre, en una vereda, sí.
Prender un fuego, tomar la calle, salir a dar un paseo en medio de una función, por ejemplo, son parte de esta “nueva normalidad” que, en realidad, siempre estuvo pero que la pandemia dejó en evidencia a partir de las limitaciones.
Su vuelta a la actividad presencial, aseguró Catani, se dio en un marco diáfano y de continuidad orgánica. Porque “si bien la actividad fue abruptamente interrumpida, es parte nuestra, está muy en nosotros, y te ponés a hablar o ensayar y los códigos aparecen solos”. Lo diferente, tal vez, según reconoció la artista, es esa “alegría mayor” que se siente en los reencuentros, en tanto, actores y espectadores son ahora conscientes del valor de la presencialidad.
En lo personal y en lo artístico, la pandemia fue una época de “gran aprendizaje y crecimiento” para Catani, que se vio obligada a desafiarse a tener que encontrar “cómo crear o sostener una obra sin los encuentros, sin los ensayos, sin los actores”, hurgando por recursos o posibilidades de conexión “que te sacan de tu lugar de comodidad y te obligan a pensar de otra manera”. Así nació “T.Hy”: un intento por resolver la fórmula teatral de estos días.
¿Hay un teatro de hoy? ¿Este tiempo qué marca en el cuerpo escénico- del teatro- dejó? ¿Podemos seguir hablando de Escena y de Público? ¿Cuál es la marca que la pandemia le dejó al teatro? ¿Hay una marca? ¿Se puede volver a la vieja normalidad como si nada hubiera pasado? ¿Qué miramos ahora como espectadores? ¿Cómo se vuelve? Son algunos de los interrogantes que buscará responder esta propuesta que incluye objetos y gráfica de Inés Raimondi y vestuario de Viviana Ghezzi.
“T.Hy”, una producción del Grupo Patos. Experimentación y Producción Escénica y con apoyo INT, tendrá por ahora una única función, en tanto Catani está casi lista para embarcar un vuelo que la llevará a participar, entre el 22 y el 31 de octubre, del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, España, en donde mostrará un adelanto de su “Proyecto Atlas (de) las obras perdidas”, en el que viene trabajando desde hace varios meses.
Beatriz Catani
Con este proyecto, Catani se propone realizar un ejercicio de recuperación de sus propias obras entre 1998 y 2018, ejercicio que implica una investigación sobre la transmisión de la memoria. En el FIT, la platense, acompañada por Óscar Cornago, teórico e investigador en artes del Consejo Superior de Investigaciones científicas de Madrid, presentará una fase del desarrollo de su trabajo con la mira puesta en incluir, posteriormente, a Cádiz dentro de la memoria de ese archivo.
A su regreso a la Ciudad, la artista seguirá trabajando con esa investigación que, en una primera etapa, había abordado el archivo de “Cuerpos abanderados”. En esta oportunidad, el proyecto explorará las memorias alrededor de “Ojos de ciervos rumanos”, una fase que será presentada, junto a obras de Luis Pazos, Graciela Taquini y Chino Vallina, en el Centro de Arte de la UNLP, 48 entre 6 y 7, los sábados 13 y 27 de noviembre a las 18.30.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí