
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: denuncian "mega estafa" y se suman más casos
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
avanza una ley que encarecerá aún más los alimentos/web
Avanza en el Congreso un nuevo impuesto del 3 por ciento que se aplicará a todos los alimentos envasados, y cuya recaudación iría directamente a un fondo que será manejado por el Ministerio de Ambiente, dirigido por Juan Cabandié.
Formalmente, el asunto gira en torno de la llamada “ley de envases”, mediante la que se propicia establecer los “presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de envases y reciclado inclusivo”, tal como sostiene el proyecto de ley. El asunto ingresó al parlamento el 28 de octubre pasado, en plena campaña. Entonces Cabandié, Máximo Kirchner y la Federación de Cartoneros presentaron el proyecto de “Ley de envases con inclusión social”, según La Nación.
Según fuentes del sector alimenticio, varios lo interpretaron como una iniciativa que aportaba una promesa electoral al sector de las cooperativas de cartoneros. Pero no fue así. La norma inició un raid en el Congreso, y en medio de un trámite exprés, ya varios descuentan que está listo para ser aprobado en Diputados antes del 10 de diciembre.
En el Senado, hasta entonces no tiene dificultades. La promesa es disfrutar de una millonaria caja en 2022.
El proyecto tiene que ver con la Ley de Envases, a partir de la cual se impulsa establecer los “presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de envases y reciclado inclusivo”.
De acuerdo a lo que establece la norma, en la Argentina se computa una generación de aproximadamente 45.000 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos. Por lo que atañe a este proyecto, de ese número se estima que un 21,2 por ciento son residuos de Envases Post Consumo.
LE PUEDE INTERESAR
Hoteles: fiscal pidió el juicio oral para Cristina
Más allá de establecer las obligaciones para unos y otros, el proyecto propone crear el Sistema Nacional de Gestión de Envases (SINAGE), que tendrá, entre otras cosas, el monitoreo de los sistemas de gestión, la mayor parte de ellos con cooperativas de reciclaje, que conformarán “las autoridades locales, consorcios regionales, u otras entidades que las reemplacen”, y que integrarán los “Sistemas Locales de Gestión Integral de Envases, optimizando sus servicios de gestión pública y/o pública-privada preexistentes, y observando los objetivos, principios y jerarquía de opciones indicados en la presente Ley”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí