
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las modificaciones afectan a Educación, Transporte, Ambiente, al Instituto Cultural y a la Secretaría General de Gobierno
Con cambios en su gabinete, la incorporación de nuevos funcionarios y la creación de tres ministerios, el gobernador, Axel Kicillof, relanzó ayer su gestión. Lo hizo con un acto en Pilar desde el que también anunció un plan de infraestructura para los próximos seis años, lo que fue interpretado como el disparo de largada en su carrera por la reelección.
“Tenemos un equipazo. La gente necesita que relancemos con mayor fuerza el Gobierno. No es tiempo de desviarnos en internas y roscas, los bonaerenses no la están pasando bien”, admitió el mandatario después de confirmar a Florencia Saintout al frente del Instituto Cultural de la Provincia; a Jorge D’Onofrio en la Secretaría de Transporte; a Daniela Vilar en el ministerio de Ambiente; a Agustina Vila en la Secretaría General de Gobierno y a Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación.
Se trata de cambios e incorporaciones con un fuerte componente político. En el caso de Educación, el que llega es un exministro de Cristina Kirchner que cumplió a nivel nacional la función en la que ahora le toca reemplazar a Vila. La funcionaria, muy cercana al Gobernador y que hace años es parte de su núcleo de trabajo, resistirá en el gabinete provincial pero en la Secretaría General en la que estaba Federico Thea. Con la irrupción de la pandemia, Vila fue blanco de críticas principalmente por la suspensión de las clases durante la etapa más dura de la crisis sanitaria. Ayer, Kicillof le reconoció su “heroísmo” y “compromiso” durante esa etapa, mientras recibió a Sileoni -cuya designación debe aprobar el Senado- como “un amigo de probada experiencia, que va a encarar las reformas que requiere el sistema”.
Con las otras tres carteras, que son las que se crean, asoma el intento por mantener el equilibrio entre las fuerzas que integran el Frente de Todos.
El reflote del Instituto Cultural (que había sido absorbido por el ministerio de Producción que encabeza Augusto Costa) abre la puerta para la entrada al gabinete bonaerense de Saintout, diputada provincial, exdecana de la Facultad de Periodismo de la UNLP y con ligazón al kirchnerismo duro.
La Cámpora también ganará espacio en el equipo de Kicillof con la llegada de Vilar al flamante ministerio de Ambiente. Diputada nacional y referente de la agrupación en temas ambientales, está casada con Federico Otermín, presidente de la Cámara Baja bonaerense y ligado a Martín Insaurralde, el jefe de Gabinete de la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Conmueve: la renuncia de Bullrich al Senado
LE PUEDE INTERESAR
Lousteau subió la apuesta y acusó a la UCR de ser un “partido misógino”
En tanto que con el desembarco de D’Onofrio en Transporte -que dejará de ser subsecretaría y adquirirá rango ministerial- el massismo sumará su espada en la estructura del gobierno provincial.
Cabe resaltar que para crear este tridente de áreas antes Kicillof deberá enviar a la Legislatura el proyecto con la modificación de la Ley de Ministerios.
La renovación del gabinete bonaerense era un rumor que crecía desde las elecciones legislativas del 14 de noviembre y que va en espejo con la decisión que siguió a la derrota electoral del Frente de Todos en las PASO de septiembre.
Kicillof inscribió los cambios anunciados ayer en otra etapa: la de “la reparación, la reconstrucción y la transformación”. Para eso, puso una meta: 6 años, los que, deslizó, se necesitarían para “superar 6 años de pérdida”, en alusión a los 4 del gobierno de Cambiemos más los 2 de pandemia. Afianzado en esa idea, que virtualmente planta las bases para su aspiración por un nuevo mandato, el Gobernador lanzó el “Plan 6x6 de reconstrucción y transformación provincial”.
Se trata de diez medidas y programas presentados como “la mayor inversión de la historia de la Provincia en Infraestructura, Educación, Seguridad y Salud”.
En ese marco, y con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, entre los presentes, Kicillof sorprendió al anunciar que buscará sumar 40.000 policías (a los 100.000 con que ya cuenta la fuerza bonaerense) para patrullar el Conurbano en los próximos dos años. Este plan es parte de la decena de medidas que anunció el jefe de Estado provincial y que incluyen obras de pavimentación e iluminación para el conurbano, reparación de escuelas y hospitales, el relanzamiento del IOMA, el desarrollo de una plan de arraigo, un plan de formación laboral para los jóvenes, un plan de turismo y otro de desarrollo tecnológico.
Kicillof y magario, en el relanzamiento del gobierno / Gobernación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí