
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Gimnasia no podrá contar con Hurtado para el debut: ¿qué 11 pondrá Orfila este sábado?
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
El PSG golea 3 a 0 al Real Madrid en la semifinal del Mundial de Clubes
Milei habló del caso de las valijas: "No tiene nada de irregular"
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Asombro en Vicente López: una ballena muerta apareció varada a orillas del Río de la Plata
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La negociación venía avanzando, pero lo que ocurrió en el Congreso podría tener impacto en la Legislatura. Especulaciones
José Picón
jpicon@eldia.com
“¿Y ahora qué hacemos?” Esa era la pregunta recurrente que se hacían ayer legisladores bonaerenses de Juntos, que se encaminaban a aprobarle el día 28, con el último suspiro del año, el Presupuesto 2022 a Axel Kicillof. Lo acontecido en el Congreso y su enorme repercusión podrían terminar afectando una negociación que parecía avanzada y que ahora se llenó de pesados interrogantes.
El rechazo opositor al cálculo de recursos y gastos de la Nación se ha transformado en un elemento político de peso e insoslayable y podría tener impacto en la Legislatura.
El Frente de Todos necesita del apoyo de Juntos para aprobar tanto el Presupuesto 2022 como el capítulo del endeudamiento. Y sin acuerdo, no hay forma de que la iniciativa prospere.
En la oposición bonaerense conceden que lo que ocurrió a nivel nacional la descoloca. Y que la pone de frente a una situación inesperada, justamente, porque todas las expectativas estaban puestas en que el proyecto nacional iba a sancionarse en el Congreso. Ese gesto aliviaba las cargas y permitía cierto margen de maniobra para avanzar en la Provincia que ahora parece haberse reducido.
En medio de un debate incipiente, en Juntos existen posiciones encontradas respecto de qué hacer frente al Presupuesto de Kicillof. Hay quienes sostienen que habrá que agudizar el ingenio para no aparecer avalando en la Provincia un proyecto que se basa en los lineamientos nacionales (el cálculo de inflación, por ejemplo) rechazados por los diputados nacionales. “Algún gesto Kicillof va a tener que hacer”, razonan.
Otros legisladores bonaerenses de Juntos creían que, si bien habrá algún impacto político producto de lo que ocurrió en el Congreso, de todas formas podría avanzarse en algún entendimiento. “Empezó a tallar una lógica política por la cual las cuestiones de la Provincia se deciden en la Provincia”, sostenían como mensaje a la dirigencia nacional. Y anotaban otro dato: estaban convencidos de que llegar a un acuerdo también le convendría al propio Kicillof en términos políticos, porque que le permitiría mostrar, interpretan, una convivencia más o menos civilizada con la oposición más allá de las obvias diferencias.
LE PUEDE INTERESAR
La UCR limó diferencias y eligió al jujeño Morales como presidente
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof inauguró obras en las rutas a la Costa
Existe un primer elemento central en esta cuestión. En la Provincia, y ante una eventual falta de acuerdo, existe la posibilidad legal de prorrogar el Presupuesto por decreto, como ocurre en la Nación, pero esa facultad es más acotada. Si eso sucediera, el Gobernador no podría tomar nuevo endeudamiento (sólo podría utilizar algún remanente de este año), ni tampoco podría aplicar la suba de impuestos prevista porque no tendría sancionada la ley Fiscal.
Ese escenario, aún con la incertidumbre de las últimas horas, surge como el menos probable.
El otro dato central es que existe una fuerte presión de los intendentes opositores para que el Presupuesto se apruebe. De hecho, son los propios jefes comunales, en particular los radicales, quienes vienen llevando adelante la negociación con el ministro de Economía, Pablo López, para que se incluya un Fondo de Infraestructura Municipal de entre 20 y 30 mil millones de pesos para distribuir entre las comunas. Son fondos frescos indispensables para sus administraciones.
También están negociando una suba en el Fondo para Seguridad (que se calculó en 7 mil millones de pesos). En forma paralela otro jefe comunal, Néstor Grindetti, del PRO, mantiene contactos aceitados con el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde.
Otras líneas de negociación se cruzan en la propia Legislatura donde legisladores de Juntos se reúnen con el diputado del Frente de Todos Juan Pablo De Jesús, quien ostenta el doble rol de presidente de la comisión de Presupuesto y virtual vicejefe de Gabinete en el equipo de Insaurralde.
Ayer, luego de la inauguración de la doble vía en rutas que conducen a la Costa, Kicillof analizó el panorama y dijo: “Afortunadamente hasta el día de ayer veníamos trabajando bien para que se apruebe, no vi una voluntad en la oposición de la Provincia de negarnos el Presupuesto. Nosotros también tenemos dificultad para formar quórum, pero es un Presupuesto que se ha discutido y que es muy bueno para la Provincia”.
Y acotó: “Si nos dejan sin Presupuesto el problema es para los ciudadanos, para la sociedad, que se quedaría sin las obras. No le veo lógica”.
En ese marco, el lunes tienen previsto ir a las cámaras el ministro López y el titular de Justicia, Julio Alak. Y martes será el turno de Augusto Costa (Producción) como para ir allanando el camino rumbo al martes 28. ¿El Día de los Santos Inocentes alumbrará un nuevo Presupuesto?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí