
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
El Lobo, en su hora más difícil, visita esta tarde a Sarmiento en Junín
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Claves para afrontar con fuerzas y predisposición positiva los retos psicológicos y emocionales que nos esperan en 2022 en las principales áreas de nuestra vida
La vida familiar suele ser un gran aliciente vital / IMEO - La vida familiar suele ser un gran aliciente vital / IMEO
Es imposible cambiar la dirección del viento, pero podemos ajustar nuestras velas para aprovecharlo y evitar que el barco zozobre, señala un proverbio del que hay distintas versiones, con ligeras variantes, pero que vienen a significar lo mismo: la necesidad de adaptarnos a las nuevas circunstancias que nos depara la vida y buscar el modo de superarlas.
Cuando soplan vientos de cambio, y quizá de tormenta, como ahora, en lugar de quejarnos de las corrientes de aire o esperar que modifiquen su trayectoria, es preferible ser realista y ajustar nuestras “velas psicológicas y emocionales”, indican tanto el sentido común, como los conocedores de la psique humana.
La psicóloga Pilar Conde, directora técnica de Clínicas Origen cuenta algunas claves para afrontar de modo positivo y con una actitud favorable los retos personales que, posiblemente, nos aguarden en el año que comienza, en las facetas más destacadas de nuestra vida.
“En base al actual contexto y las tendencias en curso, los principales retos para las parejas serán: iniciar una relación, consolidar la presente o superar una crisis matrimonial, en unas circunstancias especiales como las que vivimos”, según Conde.
“La situación vivida desde comienzos de 2020 ha derivado en la generación de tensiones financieras en los hogares y problemas laborales, lo que afecta a la pareja y a la convivencia”, señala.
Por otra parte “ahora volvemos a tener más oportunidades de ocio que facilitan conocer a personas de la manera tradicional, por lo que habrá que adaptarse a esta situación”, según esta experta.
LE PUEDE INTERESAR
2021 El año en que se triplicaron los contagios
LE PUEDE INTERESAR
Hubo 23.462 nuevos contagios en 48 horas
“Además, durante la pandemia se instauró la tendencia de entablar relaciones amorosas por las redes mediante aplicaciones o ‘apps’, por lo que aquellas personas que han rechazado anteriormente esta manera de relacionarse, afrontarán el reto de adaptarse a esta modalidad y saber gestionarla”, puntualiza.
“Adaptar nuestra conducta y pensamiento a conceptos y situaciones cambiantes, novedosas e inesperadas; escuchar con atención a la persona con la que conversamos; dejar de lado las ideas preconcebidas y fomentar la comunicación con nuestra pareja, son actitudes que nos ayudarán a afrontar estos cambios de una manera positiva”, según Conde.
“La pandemia ha tenido un gran impacto en el estado de ánimo de las personas, debido a la reducción de las actividades, el aumento de las situaciones de estrés y la disminución de contacto físico con la ‘red social de apoyo’, compuesta por aquellas relaciones que integran a una persona con su entorno humano”, ratifica Conde.
“Por lo tanto, un reto importante para 2022 consistirá en recuperar el estado de ánimo y retomar aquellas dinámicas saludables para el bienestar emocional”, asegura.
“Para afrontar este reto, va a ser necesario “obligarnos” a nosotros mismos a retomar ciertas actividades”, según Conde.
“Un estado de ánimo decaído invita a no hacer, y esto es justo lo que mantiene y empeora dicho estado de ánimo”, advierte.
“Por eso, tendremos que forzarnos a ir retomado aquellas actividades que nos producían salud y bienestar y dejar de lado de manera progresiva las contrarias, aunque sintamos que no nos apetece hacerlo”, recomienda.
“Trabajar sobre el equilibrio mental, requiere sentirse en paz con uno mismo, un estado en el que los pensamientos, emociones, valores y acciones tienen que estar en sintonía”, señala la psicóloga de Clínicas Origen.
Añade que dicho equilibrio tiene que producirse “en todas las áreas vitales de la persona, como por ejemplo el trabajo, el ocio, la pareja y la salud, entre otras, porque cuando un área está gravemente afectada, afecta al equilibrio de las otras”.
“Desarrollar la capacidad introspectiva, es decir la mirada hacia nuestro interior, y practicar actividades que potencien la conexión con nosotros mismos, como la meditación, el ‘mindfulness’ o la atención plena al aquí y ahora, y las técnicas de relajación es de gran ayuda para recuperar y mantener el equilibrio mental”, según Conde.
Por otro lado, recomienda tomar decisiones y plantearnos objetivos “de mejora respecto de nuestra vida y hacer planes de acción para ir acercándonos a nuestros objetivos”.
Para Conde es y será muy importante “seguir retomando el contacto presencial con las diferentes amistades, tanto las más íntimas como aquellas puntuales, dado que venimos de una etapa de distanciamiento social, a causa de la pandemia”.
“El retorno al entorno laboral de manera presencial, también va a requerir adaptarse de nueva a las diferentes interacciones laborales, con los jefes y compañeros de trabajo”, incide la experta.
Para Conde, la actitud más favorable para afrontar este reto consiste en “cultivar la asertividad (expresar nuestra opinión de manera firme pero sin agresividad) mejorar la comunicación, proponer planes y después involucrarse activamente esas actividades que hemos establecido”.
Durante la pandemia la familia con la que se convive se convirtió para muchas personas en el núcleo principal de apoyo, con el que se pasaba la mayor parte de su tiempo, por lo que al cambiar la situación esta relación va a tener que redefinirse, “reduciendo el tiempo de interacción familiar y compartiéndolo con las otras facetas de la vida”, según Conde.
“Cada persona del núcleo familiar tendrá que organizar gran parte de su tiempo de manera independiente a la familia”, señala.
Para afrontar este reto, Conde recomienda “mantener la independencia emocional, es decir, hacernos cargo de nosotros mismos en todos los sentidos en vez de depender de los demás, así como abrirnos a nuevas experiencias e interacciones con otras personas”.
En lo que respecta a los familiares más lejanos, con quienes no convivimos, esta psicóloga aconseja: “retomar los contactos, así como los eventos familiares y las expresiones físicas de afecto con nuestros seres queridos”.
“Venimos de una etapa en la que los eventos familiares han disminuido y las interacciones y expresiones de afecto, también se han visto mermadas”, advierte.
“Expresar y recibir afectos, y abrirse a las interacciones familiares, resulta fundamental”, de acuerdo a Conde.
“La estabilidad profesional y económica, así como las posibles deudas que se hayan adquirido durante los últimos años, van a estar presentes en 2022”, según la experta.
“Si nuestro trabajo o nuestra economía no cubren los mínimos necesarios, esto genera elevados niveles de estrés y tensión tanto a nivel personal, como a nivel familiar y social, por lo que será necesario confiar en nuestras propias capacidades, estar abiertos a un cambio de trabajo o a la posibilidad de emprender una actividad o negocio, para afrontar este reto”, concluye Conde.
La vida familiar suele ser un gran aliciente vital / IMEO - La vida familiar suele ser un gran aliciente vital / IMEO
Durante la pandemia se instauró la tendencia de entablar relaciones amorosas por las redes / EFE / EPA/VINAI DITHAJOHN - Durante la pandemia se instauró la tendencia de entablar relaciones amorosas por las redes / EFE / EPA/VINAI DITHAJOHN
Es importante seguir retomando el contacto presencial con las diferentes amistades / EFE / EPA / YOSHUA ARIAS - Es importante seguir retomando el contacto presencial con las diferentes amistades / EFE / EPA / YOSHUA ARIAS
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí