
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El peronismo ya dio el primer paso en busca de derogar la ley que limita a dos períodos consecutivos la posibilidad de los intendentes de ser reelectos, al presentar en la Cámara de Diputados un proyecto que modifica la norma aprobada durante la administración de María Eugenia Vidal. Concretamente, da por tierra con la reforma sancionada en 2016 y vuelve a autorizar a los jefes comunales a ser reelectos en forma indefinida.
El proyecto, que había sido adelantado por este diario, fue presentado en las últimas horas por el diputado peronista Walter Abarca y establece que los intendentes serán elegidos directamente por el pueblo y durarán 4 años en sus funciones, pudiendo ser reelectos. Así, se vuelve al régimen anterior cuando no existían límites a las reelecciones.
La iniciativa modifica un articulo de la ley Orgánica de las Municipalidades por el que se ponía límites a la posibilidad de reelección. Todavía vigente, toma como primer mandato el de 2015. Así, unos 90 intendentes reelegidos en 2019 no podrían volver a presentarse en 2023.
Abarca sostiene que “cada comunidad tiene que poseer la capacidad de dictarse su propia carta orgánica local, y entre las cuestiones que ésta reglará para la organización de su municipio determinará si se opta o no por la re-elección de sus intendentes. En este punto, al que hace referencia el presente proyecto, se busca eliminar las limitaciones existentes, ya que limitar la voluntad popular local es un retroceso en la consolidación de la autonomía municipal” que propugna el legislador.
Desde hace varias semanas intendentes del peronismo vienen empujando un proyecto que apunta a reinterpretar la ley Vidal para que se tomara como primer mandato el de 2019, con el argumento de que en su momento se legisló en forma retroactiva ya que se aprobó en 2016 y tomó como primer mandato el de 2015.
Pero el proyecto de Abarca va más allá y directamente habilita las reelecciones indefinidas. No obstante, mantiene los límites que existen para los concejales.
Frente a las dificultades que existen para que este cambio legislativo prospere por el rechazo tanto de sectores del Frente de Todos (en particular el que responde a Sergio Massa) como de Juntos, los intendentes del peronismo comenzaron a buscar un atajo para gambetear la ley. Así, varios de ellos pidieron licencia al cargo antes de cumplir la primera mitad de su segundo mandato.
Ocurre que interpretan que de esa forma no estarían cumpliendo la totalidad del segundo período y así podrían volver a presentarse en 2023.
Ya hay cerca de 20 casos. En esa lista están, entre otros, los ministros nacionales Juan Zabaleta (Desarrollo Social), quien pidió licencia en Hurlingham; Jorge Ferraresi (Vivienda) que hizo lo mismo en Avellaneda y Gabriel Katopodis, el ministro de Obras Públicas que dejó San Martín.
También aparecen Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), actual jefe de Gabinete de Axel Kicillof; Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), ministro de Obras Públicas bonaerense; Hernán Y Zurieta (Punta Indio) que está a cargo de Vialidad de la Provincia y Alexis Guerrera (General Pinto), ministro de Transporte de la Nación. Otros nombres son los de Santiago Maggioti (Navarro), secretario de Hábitat de la Nación y, próximamente, Mariano Cascallares (Almirante Brown), electo diputado provincial.
A esa nómina se agregaron en las últimas horas Jorge Macri (Vicente López) que se incorporó al gobierno porteño y Ariel Sujarchuk (Escobar), que se hizo cargo de la gestión de la Hidrovía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí