
Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su apoyo al legislador Rodrigo Pacheco dio sus frutos: se quedó con la presidencia del Senado. Y esta madrugada se definía el titular de Diputados, donde también tejió alianzas
El legislador Rodrigo Pacheco fue elegido líder del Senado brasileño con apoyo del presidente Jair Bolsonaro, quien esperaba al cierre de esta edición la victoria de otro candidato aliado en la Cámara de Diputados para facilitar su camino hacia la reelección en 2022.
Pacheco, del partido Democratas (DEM, centro-derecha), se impuso por 57 votos contra 21 a Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB, centroderecha). De 44 años, logró la hazaña de tener tanto el apoyo de Bolsonaro como del Partido de los Trabajadores (PT), de los expresidentes de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rosseff (2011-2016).
El PT consigue así mantener una secretaría en la Mesa Directora y dos comisiones del Senado: la de Derechos Humanos, que ya maneja, y la de Medio Ambiente.
En la Cámara de Diputados, de 513 miembros, Bolsonaro, que no tiene partido propio, ha tejido alianzas para que sea electo Arthur Lira, del partido Progressistas (PP, derecha).
El único de sus siete adversarios con posibilidades de desafiarlo es Baleia Rossi, del MDB, que cuenta con el apoyo del actual líder de la Cámara, Rodrigo Maia (DEM), y de los mayores partidos de izquierda, entre ellos el PT.
Durante su gestión, Maia apoyó la agenda económica liberal pero obstruyó el avance de las propuestas del mandatario ultraderechista o de sus aliados de la bancada evangélica en materia de seguridad, protección ambiental o derechos de las minorías.
LE PUEDE INTERESAR
Por “la plata” baila ahora el mono en Wall Street
LE PUEDE INTERESAR
El golpista de Myanmar está acusado en la justicia argentina
En Brasil, los presidentes de la Cámara y del Senado, segundo y tercero respectivamente en la línea sucesoria (detrás del vicepresidente), determinan la agenda de votaciones. El líder de la Cámara baja decide, además, si admite los pedidos de juicio político (”impeachment”).
Hay actualmente unas 60 peticiones de destitución contra Bolsonaro, una veintena de ellas por su caótica gestión de la pandemia, que ya ha dejado unos 225.000 muertos en Brasil.
Los mercados esperan que el entendimiento entre el Ejecutivo y el Legislativo permita avanzar con el programa de ajustes y privatizaciones. La Bolsa de Sao Paulo cerró ayer con un alza de 2,13%, alentada por esa perspectiva y por el apaciguamiento de la agitación en Wall Street.
Los analistas advierten que la apuesta de Bolsonaro es arriesgada, porque si ganan sus candidatos quedaría rehén del “centrao” (el gran centro), un grupo de partidos -al que pertenecen Lira y Pacheco- de cuño conservador reputado por aliarse con quien más les ofrezca en cargos u obras públicas para sus circunscripciones.
Muchos de esos partidos integraron la base de la presidenta Rousseff, pero cuando ella se vio debilitada votaron por su destitución. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí