Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron los primeros en recibir un trasplante de médula ósea de un mismo donante. Y tras una larga batalla, volvieron a su hogar bonaerense de Capilla del Señor, donde los recibieron como héroes
Milo y Jano Méndez al recibir sus padres la noticia de que habían hallado un donante compatible / Télam
A los seis meses de haber nacido, a los gemelos Milo y Jano comenzaron a manifestársele unos extraños lunarcitos rojos, distintos moretones, urticarias y hasta otitis. Hasta que a la extrañeza de sus padres por esos síntomas, le siguió una aún mayor, la que causó el diagnóstico. Los gemelos padecían el síndrome de Wiskott Aldrich, una rara enfermedad genética que afecta a uno de cada millón de varones nacidos vivos, y cuya única cura conocida es el trasplante de células hematopoyéticas (CPH o células madre), comúnmente llamado “de médula ósea”, sin el cual las chances de sobrevida son muy bajas a partir de los 15 años. Se trata de una enfermedad que deprime el sistema inmunológico, lo que provoca infecciones recurrentes, y también disminuye de modo drástico el número de plaquetas en sangre, lo que dificulta la coagulación y favorece las hemorragias.
Desde entonces hasta ahora, cuando ya tienen dos años de edad, y tras haberse convertido en los primeros gemelos de Argentina en recibir sendos trasplantes de médula ósea del mismo donante no relacionado, los chicos junto a sus padres, Belén Varela y Nicolás Méndez, vivieron una historia en la que no faltaron largas sesiones de quimioterapia, infecciones inoportunas, internaciones, la angustiosa espera de un donante compatible, y hasta el incendio de su casa en la ciudad bonaerense de Capilla del Señor, donde residen, que ocasionó cuantiosas pérdidas materiales, todo en medio de la pandemia.
Pero los gemelos y su familia, tras una batalla titánica, se sobrepusieron a todo y, desde hace unos días, pudieron volver a su domicilio tras obtener el alta ambulatoria, aunque para el alta médica definitiva todavía hay que esperar que transcurra un año desde el trasplante, con la extracción de los respectivos catéteres.
Por tratarse de dos niños genéticamente idénticos, los hermanos debían recibir la médula de una misma persona. Pero a esa persona había que encontrarla.
Fue cuando comenzó una nueva vida para la familia, entre el reacomodamiento de su rutina doméstica para incorporar nuevos cuidados y las constantes visitas médicas, y el inicio de una intensa campaña de donación de células CPH.
Esa campaña comenzó en redes sociales e incluyó una jornada de inscripción de donantes con extracción de sangre en Capilla del Señor, que cosechó 600 voluntarios.
LE PUEDE INTERESAR
“Un procedimiento de alta complejidad”
LE PUEDE INTERESAR
Los trasplantes con donantes no emparentados
“En ese entonces -relata Belén Varela, la mamá de los pequeños a la agencia Télam-- nuestra casa era un hospital en el que vivimos encerrados sin que entre ni salga nadie, porque los nenes estaban inmunosuprimidos y no podían recibir vacunas. Además, los chicos andaban todo el día con cascos ortopédicos que se sacaban solo para dormir, rodeados de almohadones, porque cualquier golpe podía ser mortal”.
Todo eso parecía que iba a quedar rápidamente atrás cuando apareció el donante, en enero del año pasado, y los especialistas del Hospital Garrahan, donde los atendían, les dieron fecha de trasplante para el 1 de mayo.
“A principios de abril -cuenta Belén- estábamos a punto de hacer la mudanza a un departamento que alquilamos en Capital cuando se declaró la cuarentena, por lo que con los médicos consensuamos frenar el trasplante porque la medicina estaba paralizada en Argentina y el desconcierto ante el coronavirus era total”.
Pero todo se complicaría más, porque a la semana de eso Milo se descompensó porque sus niveles de glóbulos rojos y hemoglobina estaban por los suelos, y los estudios revelaron que en las mismas condiciones estaba Jano, aunque no presentara síntomas. Comenzó entonces una sucesión de largos períodos de internaciones por resistentes infecciones que atacaban su malogrado sistema inmunitario, haciendo algunos cuadros muy graves y requiriendo transfusiones diarias, hasta que los médicos decidieron que el trasplante “había que hacerlo sí o sí y cuanto antes”. Fue así que Jano tuvo su trasplante el 28 de agosto, y Milo el 8 de septiembre.
La recuperación fue lenta y con altibajos, pero a fines de octubre finalmente pudieron dejar la sala de internación que fue su casa durante 6 meses.
En ese momento fue que los niños supieron del incendio que prácticamente había consumido su casa de Capilla del Señor, a diez días del primer trasplante, una noticia que la familia había demorado en darles para no afectar el proceso de salud.
El fuego se había iniciado por un aire acondicionado que “explotó y cayó sobre un sillón”, extendiéndose desde allí a toda la casa. Como parte del mantenimiento de la casa en condiciones óptimas para recibir a los pequeños, la familia había tenido que comprar tres aires acondicionados que cada día encendían para impedir que la casa cerrada acumulara humedad. Y la solidaridad se hizo presente.
“La gente del pueblo nos regaló una suma importante de dinero -señala Belén- y con eso terminamos de comparar los muebles y electrodomésticos que faltaban”.
Ahora, tras haber protagonizado un largo proceso para recibir el primer trasplante de médula ósea en gemelos con un mismo donante no relacionado, Milo y Jano pudieron volver a su casa, y agradecer junto a sus padres al pueblo de Capilla del Señor por todo su acompañamiento. Allí los estaba esperando la misma autobomba que había apagado el incendio de su casa, hace cinco meses, para conducirlos en una caravana de recibimiento.
“Ya está hijitos, disfruten, ya se ganaron la libertad’; Ahora pueden jugar e ir al jardín
“Los chicos estaban recontentos y aplaudían -dice Belén- todo lo que sucedió es maravilloso. Y cuando vimos los hermosos resultados que dan ahora los análisis de laboratorio, nos súper relajamos y les dijimos ‘ya está hijitos disfruten, ya se ganaron la libertad’. Ahora pueden jugar, golpearse, dormir sin almohadones, meterse a la pileta y cuando se cumpla un año de los trasplantes van a poder vacunarse e ir al jardín. Además pudieron decir adiós a los casquitos que los acompañaron desde los 6 meses de vida, dejaron de tener constantes diarreas y hasta les cambió el color del semblante de un blanco pálido a un rosado saludable. El trasplante es magia, al margen de la dificultad y de los cuidados que requiere. No solo nos cambió la vida, sino que les dio vida para ellos, porque no podían seguir viviendo sin el trasplante. Hoy leo la historia clínica y no lo puedo creer, puedo ver una mano enorme de Dios y también la enorme capacidad de los médicos a quienes nada paraliza”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí