Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández en la Quinta de Olivos con el embajaodor de China, Zou Xiaoli.
El presidente Alberto Fernández informó que avanzaron las negociaciones para adquirir la vacuna china Sinopharm, reveló que en ese marco "se ha mejorado el precio" para la Argentina y quedó "en 20 dólares cada dosis", y señaló que "está por concluir el proceso" por el cual la Anmat "tiene que verificar la calidad" de ese fármaco contra el coronavirus.
A su vez, como se viene mencionando, Fernández visitará China en los próximos meses y comenzó a conocerce algunas de propuestas e iniciativas que se negociarán con el gigante asiático.
La intención oficial sería garantizarse desembolsos por algo más de 30.000 millones de dólares vía inversiones en los nichos de negocios que en los últimos años vienen concentrando la atención de los chinos.
"Desde el año 2000 la cooperación con China significó ingresos por 25.000 millones de dólares. Esto significó la creación de más de 20.000 puestos de trabajo", declaró recientemente Matías Kulfas, actual ministro de Producción y uno de los promotores más acérrimos de la integración económica con China.
En casi 20 años, el comercio entre ambos países pasó de los 2.000 millones de dólares del año 2000 a los recientes 16.300. Según publicó el portal iProfesional, algunos de los proyectos para nuevos acuerdos son los siguientes:
-Infraestructura y readecuación ferroviaria: con obras a llevar a cabo en las líneas Roca, Mitre, Urquiza y Belgrano Cargas.
-Construcción de una cuarta central nuclear, proyecto que fue aplazado durante la presidencia de Mauricio Macri. Con desembolsos cercanos a los 10.000 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Máximo Kirchner quiere unir las PASO y las elecciones generales
-Instalación de mega granjas para abastecimiento de carne porcina -cerca de 4.000 millones de dólares-. Con acuerdos que se sellarían directamente con las provincias interesadas. Por estos días, Chaco y La Rioja son distritos con pactos iniciales para avanzar en esa dirección.
-Avance de obras en los proyectos hidroeléctricos El Tambolar -San Juan, más de 500 millones de dólares-, Potrero del Clavillo -entre Tucumán y Catamarca, 1.000 millones de dólares- y Chihuido -Neuquén, 2.000 millones-.
-Estación de energía fotovoltaica para el emprendimiento Cauchari -más de 500 millones de dólares-, en Jujuy y parque eólico Arauco -La Rioja, 200 millones en moneda estadounidense-.
-Estación hidroeléctrica Los Blancos y dragado del río Salado -el plan maestro comprende una inyección de 1.000 millones de dólares-.
-Polo energético Zárate y polo logístico en Tierra del Fuego -al menos 50 millones de dólares de inversión-.
-Expansión de la presencia china en minería de litio -con nueva inyección de 100 millones de dólares en el emprendimiento jujeño de Cauchari Olaroz-.
-Permisos de pesca con foco en la captura del calamar, como forma de mitigar la depredación ilegal que lleva a cabo la flota de aguas distantes que financia la potencia.
10. Obras en Vaca Muerta -1.000 millones de dólares sólo en la construcción de un ferrocarril Neuquén-Bahía Blanca-, corredores viales y acueductos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí