
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
La Plata: el Concejo aprobó la compactación de decenas de autos municipales en desuso
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
ANMAT prohibió productos para el cabello por considerarlos peligrosos para la salud
Crisis de salud: reunión en la previa del paro nacional y médicos en alerta por las residencias
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joven productora argentina radicada en Nueva York, pisa fuerte en Broadway, circuito frenado por la pandemia pero que la animó a reinventarse: el jueves estrena el musical “Rent”, su gran apuesta virtual en el país
Desde Nueva York, Valentina Berger produce “Rent”, el aclamado musical que el próximo jueves tendrá una única función en el país vía streaming / Luisa Lozano
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Cuando terminó el secundario, Valentina Berger viajó a Nueva York para estudiar, apoyada por su abuela Lori, con la que extraña con locura tomar el té. Especializada en marketing y administración de arte, entró en puntitas de pie al universo teatral haciendo pasantías en empresas relacionadas con el musical y, doce años después, pisa fuerte como una respetada productora de Broadway que, además de poner en escena mega espectáculos como “Once” o “Matilda”, por ejemplo, es la dueña de un exitoso programa de formación integral de artistas (Go Broadway) que convoca a alumnos del mundo entero.
Aunque apenas pasa los 30, ha logrado tanto dentro de su rubro que no faltaron los que la han definido como “la argentina que tiene la llave de Broadway”, algo que la ruboriza. “Sí, ojalá”, dice, entre risas, en diálogo con EL DIA desde la Gran Manzana donde, a lo largo de todos estos años, tuvo la oportunidad de organizar más de 30 alfombras rojas, formar parte del equipo de producción, dirigir las campañas de marketing, publicidad y relaciones públicas para más de 50 obras de Broadway y Off Broadway incluyendo, además de las mencionadas, “Rock of Ages”, “Les Misérables”, “Kinky Boots”, “Evita”, “Mamma Mia”, “Rocky”, “Sleep No More” y “Fuerza Bruta”, entre otros.
Criada en la Recoleta, y mayor de seis hermanos, de chica se conectó con el arte pero nunca se vio arriba del escenario. Además de por su bajo perfil, admite que salir a escena le impediría perder el detalle del proceso productivo, ese que disfruta de seguir de cabo a rabo: desde el germen de la idea hasta su estreno, pasando por su gira nacional y, por último, el periplo internacional.
La llegada de la pandemia le frenó todos los proyectos presenciales (cuando se dictaminó la cuarentena en Estados Unidos ella estaba camino al JFK en Uber, lista para viajar a Madrid para presentar allí su programa de formación) pero le dio una oportunidad; la que sabía que iba a llegar pensando que su dicho de cabecera no le iba a fallar: “Siempre digo que cuando se cierra una puerta, buscá una ventana”.
Cuenta que vivió el parate en “bastantes etapas”. Al principio, fue de “shock” y “desesperación”. Después, como la mayoría, las pilas por salir adelante a como dé lugar, la llevaron a la acción y, de la mano, al bajón. “Esto de reinventarse está buenísimo pero uno entra en modo ‘hacer, hacer, hacer’ y de repente uno se da contra la pared y decís ‘bueno, a ver qué funciona y qué estrenas’”.
“El lema de ‘Rent’ es ‘tu vida es hoy’, y creo que es también lo que enseñó la pandemia: que no hay que postergar, que hay que vivir”
Berger admite que aprendió a convivir con “esta realidad” y en esta aceptación mucho la ayudó la preparación que venía haciendo en relación a lo virtual. “Tenía todo esto de la virtualidad en el horizonte y tenía planes de clases online mucho antes de la pandemia. Me aferré muchísimo al equipo de trabajo que tengo, que la verdad es que es increíble”, confiesa Valentina sobre la reinvención de su empresa al terreno online.
Cuando Broadway cerró, enseguida supo que no iba a ser pronto la reapertura y entendiendo eso, actuó. “Dije ‘cambio el foco, ¿qué hacemos?’. Argentina abre los teatros antes, bueno, produzcamos en Argentina. Esto de que te cambiara el foco y no seguir forzando algo que venías haciendo es clave”, remarca.
Así llegó “Rent”, el musical escrito por Jonathan Larson en 1996 e inspirado en La Bohème, que se ofrecerá en una única función vía streaming el próximo jueves en el país (las entradas se consiguen por Ticketek).
“Rent”, centrado en la vida de un grupo de jóvenes bohemios que viven en Nueva York a comienzos de la década del 90, y que luchan por sobrevivir entre la desesperanza y el sida, está protagonizado por Franco Friguglietti (Roger), Cande Molfese (Mimi), Federico Coates (Mark), Mariel Percossi (Maureen), Lula Rosenthal (Joanne), Pato Witis (Tom Collins), Manu Victoria (Angel), Pato Arellano (Benny). Un equipo al que, mientras hacemos la nota, Valentina supervisa vía Zoom: en Argentina, el elenco, está en sus ensayos finales.
-¿Por qué “Rent”?
-Porque si cambiás la palabra sida en todo el guion y la reemplazás por COVID, la historia funciona igual. Es una historia sobre vivir el momento. El lema del musical es “tu vida es hoy”, y creo que es también lo que enseñó la pandemia: Que no hay que postergar, que hay que vivir. Que los días en este mundo los tenemos contados y hay que aprovecharlos a full. Creo que “Rent” resume muy bien eso.
-¿Cómo te llevabas con el streaming?
- Yo detestaba el streaming. Si vos me decías que me tenía que quedar en casa a ver una obra por streaming, me parecía el programa más aburrido del mundo porque estoy muy acostumbrada a ir al teatro cuatro o cinco veces por semana. Pero para amigarme con el streaming, lo que hice fue producirlo y entender cómo funcionaba. Me sorprendí de la cantidad de gente a la que uno puede llegar y cómo los públicos más jóvenes están súper acostumbrados a este formato y convivir en la virtualidad. Creo que por ahí es el futuro y está buenísimo tener la opción. Creo que el teatro en persona nunca se va a ir pero está bueno tener otra opción aparte.
-Por tus logros en Broadway te han llamado la argentina que tiene la llave de Broadway...
-Sí, ojalá. ¿Dónde está? (risas). Fue un lindo elogio. La verdad que mi camino recorrido fue de trabajar, mantener relaciones, abrir puertas, dar sin esperar nada a cambio. Y mantener ese sueño vivo. Cuando uno tiene algo en el horizonte, algo claro de lo que quiere hacer, las cosas son más fáciles y hay que pedirlas, meditarlas pero también hay que trabajar duro. Y se puede, obviamente. Lo mío fue acá pero se puede en cualquier sector si uno abre la cabeza y el corazón para recibirlo.
“Cuando uno tiene algo en el horizonte, las cosas son más fáciles: hay que pedirlas, meditarlas pero también hay que trabajar duro”
-¿Cuáles dirías que han sido y son las claves del éxito en tu profesión?
-Yo trato con la misma seriedad una reunión con una persona que está haciendo una pasantía en mi empresa que con el CEO de algún ejecutivo súper importante. Trato a todos por igual. Me encuentro arremangándome haciendo lo que haya que hacer para que se complete el trabajo. Nunca digo no. Yo, obviamente pido ayuda cuando lo necesito, pero trato de hacer todo y me gusta entender el por qué y el para qué de las cosas. Creo que eso funciona. Y después creo que el resto es mantener relaciones pero genuinas, no relaciones por conveniencia, sino interesarse en cómo está la gente. Abrirle puertas a otra gente, conectar. Una cosa lleva a la otra. Estos caminos no son lineales y estamos todos atravesándolos juntos. Así que creo que las relaciones son hoy en día lo más importante.
-Más allá de lo profesional, te ha ido bien también en lo personal. ¿Cuán importante es tu familia en tu desarrollo?
-Todo tiene sentido gracias a mi familia (está casada hace diez años con Jonathan y es mamá de Benjamín y Sofía). Al final del día sé que vuelvo a casa, vuelvo a mi mundo, a mi familia que me nutre de amor, de energía y de cosas lindas para poder transmitir y encarar mis días de una manera muy linda. Creo que es el sentido de todo lo que hago. Mi familia me enseñó que mi tiempo vale. Yo ahora antes de tomar un proyecto, de hacer algo, me planteo si realmente vale la pena hacerlo, cuántas horas me va a llevar fuera de mi familia y demás. Y creo que es la familia lo que te pone las cosas en perspectiva. Soy muy de laburar, laburar, laburar y mi familia me centra, me baja los decibeles.
Valentina Berger, la argentina que brilla detrás del escenario en Broadway / Machado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí