
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la zona de ruta 11 y 635 aprovecharon la jornada de ayer para transformar “las montañas de residuos en un espacio verde”
Los vecinos trabajaron para mejorar la zona de ruta 11 y 635/whatsapp
Un grupo de vecinos del Barrio La Hermosura, ubicado al sur de La Plata, decidió juntarse ayer para hacer de un basural un jardín de plantas y flores, con el objetivo de revalorizar el espacio público, promover la limpieza del lugar y generar conciencia acerca de la importancia que tiene arrojar residuos en los lugares destinados para tal fin. “Mientras esperamos que los funcionarios nos den una respuesta, vamos empezando nosotros con la actividad”, dijo María Eugenia Ramallo, vecina de la zona de ruta 11 y 635, donde ayer se hizo el trabajo de puesta en valor del espacio público.
Ruta 11 y 635, describen en el barrio, es el lugar en el que comienza el barrio: “simbólicamente es muy importante para nosotros esta esquina, es el ingreso a nuestro lugar, son las calles por las que salimos a caminar, a disfrutar, es a donde esperamos el colectivo” indicó un vecino.
Por su parte, una de las vecinas que participó de la jornada, comentó que “esta calle colectora asfaltada tiene tan solo unos años, y es lo primero que ven quiénes vienen al barrio. Nos parece que poner plantas y flores no solo genera conciencia para mantener el lugar cuidado, sino que es una acción transformadora, porque le da a este espacio compartido mayor sentido de pertenencia”.
En los últimos 7 años el barrio La Hermosura ha tenido un crecimiento demográfico exponencial y constante. Muchas familias se suman a las que lo habitan desde hace más de 4 décadas, y todas conviven en estrecho vínculo con la naturaleza, remarcan en el barrio donde ayer se vivió una jornada diferente, con la participación de unos 30 vecinos de todas las edades.
Cuentan en el barrio La Hermosura que en el año 2017 comenzó el trabajo de asfalto de la Ruta 11 en el tramo que une a La Plata con el Paraje El Pino, obra que quedó inconclusa: el proyecto contemplaba la iluminación de la ruta a lo largo de todo el barrio. Ello no ocurrió. En este mismo sentido, la ausencia del Estado también se hace presente en la rambla de césped que separa la ruta de la calle Colectora: no tiene iluminación ni mantenimiento. Como resultado el barrio tiene un espacio público despoblado, con basurales, peligroso en términos de inseguridad y tampoco hay seguridad vial, y por ende, no utilizado por vecinos y vecinas.
“Esta combinación de ausencias provoca no solo que algunos vecinos arrojen residuos fuera de los contenedores destinados para tal fin, sino también que el ingreso y egreso del barrio sea sumamente peligroso, sobre todo en horas nocturnas”, dijo Ramallo, en diálogo con este diario.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la preocupación entre los médicos por la apertura de policonsultorios de IOMA
LE PUEDE INTERESAR
Anestesiólogos y traumatólogos a la espera de decisiones judiciales
“Mientras esperamos que el Estado nos responda, vecinos y vecinas nos juntamos para hacer de nuestro lugar un espacio agradable para vivir y visitar”, resumieron ayer, pala en mano.
Según anunciaron los vecinos, el próximo domingo vecinas y vecinos del barrio realizarán una nueva jornada a fin de colocar cercos en las plantas que requieren mayor cuidado y bancos de colores, para completar el trabajo que iniciaron ayer.
Se encargaron de remarcar que “no pertenecemos a ningún partido político, nuestras acciones son solidarias para vivir y compartir un lugar con servicios, con espacios públicos dignos de compartir e impulsar una zona que tiene cientos de familias”.
Muchos vecinos del barrio en el que trabajaron ayer se sumaron a través de los planes Procrear, y la mayoría coincide en trabajar para cuidar el barrio.
“Vemos que hay gente que pasa por la zona y tira su basura en un lugar donde no corresponde. Hay cuatro o cinco contenedores, uno sólo está desbordado. Pero tampoco queremos pelearnos con la gente que no es de la zona, por eso queremos dar señales de que esta es una zona que quiere vivir dignamente y para eso también tenemos que trabajar nosotros”, resumió uno de los vecinos que habló ayer con este diario.
Ya hicieron reclamos hace varios años ante la delegación municipal de Arana, de la cual dependen los vecinos de La Hermosura, con un relevamiento sobre las falencias que tiene la zona y aguardan las respuestas cuánto antes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí