Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló a un peatón y murió
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras los rumores de renuncia: habló Agustín Rodríguez, el abogado de la China Suárez
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARIANO LEUZZI (*)
Vivimos en una sociedad cansada, y son varias las causas que nos llevan a estar así; el híper consumismo es considerado uno de los factores que generan el fenómeno, pero ¿por qué?
Cada vez que consumimos, cuando elegimos ir a un restaurante, compramos ropa o cambiamos el auto, pasamos a tener un estado de motivación interna, un estado de tensión y “autoexigencia” causado por emociones encaminadas a cumplir con nuestro deseo.
El deseo es esa fuerza vital que nos moviliza, que nos lleva a la acción, que nos constituye y nos hace verdaderamente humanos; que nos mueve a buscar y alcanzar esa “imagen ideal” que construimos de nosotros mismos. Creamos un “yo ideal” y con él buscamos completarnos, “llenar” esa falta existencial, esa carencia que sentimos, y en gran parte lo hacemos a través del consumo.
Por eso es el deseo el gran motor del desarrollo, lo que nos mueve a la acción y nos lleva a comprar bienes y servicios que simbólicamente “nos completan” y acercan a ese “yo ideal” que nos construimos. “Los hombres le debemos el progreso a los insatisfechos”, decía Aldous Huxley.
Pero el deseo anhela lo simbólico por sobre el objeto. Por ejemplo, cuando elegimos cambiar de auto sabiendo que el que tenemos se encuentra en muy buenas condiciones. ¿Qué fuerza verdadera motiva ésta acción? ¿Una necesidad de transporte, de comodidad en su andar? ¿O lo que compramos son los símbolos sociales que trae consigo y que nuestra cultura le otorga?
Los bienes y servicios que adquirimos son portadores de valores; ellos son símbolos que nos acercan a ese “yo ideal” que perseguimos con nuestro deseo. Paradójicamente, nunca se alcanza a satisfacer este deseo ni calmar su energía, porque ni bien “se alcanza” el estado de satisfacción, la energía se desplaza a un nuevo objeto simbólico, lo que reinicia el ciclo volviendo a sentir esa falta o carencia, y volviendo a generar la tensión que nos lleva a consumir, a repetir el ciclo.
LE PUEDE INTERESAR
Un año esencial: los indispensables de la cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
La hora de los “bikers”: sobre dos ruedas todo es mejor
Abordar y comprender cómo se determina nuestro comportamiento de consumo es un desafío que varias disciplinas intentan explicar, cada una desde su propio ángulo. El padre de las investigaciones sobre el consumo, el psicólogo Ernest Dichter, fue quién comenzó a comprender que es imposible negar al deseo y su impacto en nuestro comportamiento. Por lo que sólo podemos establecer una estrategia que lo contemple y lo contenga.
Como todo en la vida, será el equilibrio personal y hacer consciente ese proceso de búsqueda de satisfacción lo que nos permitirá seguir disfrutando de los beneficios del progreso que el deseo genera, sin sufrir ese sentimiento de cansancio y tensión constante.
(*) Lic. en Comercialización
Especialista en investigación del Consumo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí