Un desayuno abundante es recomendable, ya que el sistema digestivo es más activo por la mañana / dpa
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien los especialistas indican que los alimentos menos calóricos son ideales para la cena, todo depende del organismo de cada uno y cómo se digiera la comida
Un desayuno abundante es recomendable, ya que el sistema digestivo es más activo por la mañana / dpa
¿Hay que renunciar a algunos alimentos en determinados momentos del día? Una y otra vez se escuchan este tipo de consejos. Uno de ellos señala que no debería comerse ensalada por las noches ya que dificulta la digestión.
Pero esta idea forma parte, como muchas otras, del ámbito de los mitos. De acuerdo con la eco-antropóloga Astrid Donalies, de la Sociedad Alemana de Alimentación (DGE), no hay pruebas científicas contundentes de que sea bueno limitar algunos alimentos como las frutas y las verduras crudas a hasta las 14 horas.
Las personas que tienen acidez deberían tener cuidado con consumir frutas por la noche, especialmente las que tienen mucho ácido, como los cítricos, ya que esto puede provocar eructos.
“Esto es incómodo sobre todo cuando uno está acostado y molesto a la hora de conciliar el sueño”, dice Sabine Holzäpfel, asesora del departamento de Alimentación y Nutrición del centro de asesoramiento al consumidor del estado federado alemán de Baden-Wurtemberg.
Algo similar vale para la ensalada. Pero, según Holzäpfel, esto varía de persona a persona y confirma los dichos de Donalies: “No hay pruebas científicas de que se deba renunciar a la ingesta de verduras crudas por la noche”, sostiene.
Antes se creía que todo dependía de la ingesta total de calorías en el día y no de cuándo o cuán seguido se comía. “Pero actualmente hay indicios de que el momento (en que se consumen alimentos) también juega un rol. Algunos estudios muestran ventajas para la salud si el desayuno es abundante y la cena menos calórica”, explica Holzäpfel.
LE PUEDE INTERESAR
Pasta corta: para comer a cucharadas
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
Estudios muestran ventajas en la salud si el desayuno es abundante y la cena menos calórica
Esto tiene sentido, ya que el sistema digestivo depende del biorritmo. Este es más activo en las horas de la mañana, mientras que por la tarde-noche trabaja menos.
Pero esto no significa que sea acertada la afirmación según la cual todo lo que se come a partir de las 18 horas no se digiere. “La digestión comienza cuando se mastica y con la saliva en la boca”, explica Donalies. Y el tracto gastrointestinal no suspende su trabajo del todo durante la noche.
Sin embargo, algunos alimentos son más fáciles de digerir, y otros más difíciles. Las comidas muy condimentadas, calientes o fritas y las cenas abundantes, como los guisos muy pesados, permanecen más tiempo en el tracto gastrointestinal y se digieren más lentamente. El alcohol también demora la digestión.
Esto puede provocar molestias como pesadez, hinchazón o acidez. “Quien tenga estos problemas debería no comer tanto por las noches, y un máximo de tres o cuatro horas antes de irse a dormir”, aconseja la experta de la DGE Donalies.
Los alimentos líquidos, como las sopas y las papillas, tienen un tiempo de retención más corto y, por tanto, suelen ser más digeribles.
A qué renunciar por las noches depende mucho de las propias costumbres. Si el plato principal se consume de noche, el cuerpo se suele acostumbrar a esto. “En esos casos se recomienda comer tranquilo y masticar bien, ya que eso mejora la digestión”, explica Holzäpfel.
Sentirse lleno y tener gases no son buenos puntos de partida para un sueño reparador. Por eso, si uno se siente muy lleno después de comer, lo mejor es probar con un poco de movimiento o salir a caminar antes de acostarse.
En general, la idea es prestar atención al propio cuerpo e ir probando con qué comidas se siente uno más a gusto.
De acuerdo con Astrid Donalies, hay observaciones que demuestran que determinadas ingestas tardías pueden favorecer la aparición de sobrepeso y enfermedades como diabetes de tipo dos. Por eso, parece no tener sentido consumir por la noche muchos hidratos de carbono simples, como por ejemplo golosinas o pan blanco.
Sin embargo, para esta eco-antropóloga, lo realmente definitivo para el desarrollo del peso corporal es el balance energético: las calorías contenidas en los alimentos deben corresponderse con el consumo energético del cuerpo.
El tiempo también es clave cuando se hacen intervalos de ayuno. En estos casos se puede comer casi todo, pero solo a determinadas horas.
Entre las dietas más populares se encuentran la 16:8 y la 14:10. Es decir que, por ejemplo, se toma solo agua, té sin endulzar o café negro durante 14 a 16 horas. En las 10 a ocho restantes se puede comer normalmente.
Muchos no saben que la digestión comienza cuando se mastica y con la saliva en la boca
Domalies afirma que con hacer solo esto no se cambia el tipo de alimentación ni se opta por una alimentación más sana. Sin embargo, algunos datos indican que este tipo de alimentación puede tener efectos positivos en la salud y con ello beneficiar la pérdida de peso.
“Los estudios no muestran un cuadro unívoco. Tampoco en cuanto a las consecuencias a largo plazo”, añade.
Por otra parte, Donalies ve de forma crítica la separación de hidratos de carbono y proteínas. “No hace falta separarlos en el tiempo”, asegura, ya que según dice el cuerpo humano está en condiciones de digerir los dos alimentos a la vez. (DPA)
Una cena pesada dificulta conciliar el sueño / dpa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí