
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa fue blanqueada por Parrilli, mano derecha de Cristina en el Senado. La oposición anticipó que intentará bloquearla
El mensaje del Presidente en el Congreso/ap
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El día después de la Asamblea Legislativa, el kirchnerismo no perdió el tiempo y avanzó con la idea de crear una Comisión Bicameral Investigadora de jueces, como una forma de implementar el pedido del presidente Alberto Fernández para que el Congreso realice “controles cruzados” con el Poder Judicial. La iniciativa fue blanqueada por el senador Oscar Parrilli, cercano a Cristina Kirchner.
Según pudo saber EL DIA, el kirchnerismo pretende que la Comisión sea activada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, como una forma de desvincular el proyecto de la figura de Cristina, ya que si el Senado tomara el protagonismo, quedaría servida en bandeja para la oposición la denuncia de que la Vicepresidenta busca presionar a los jueces que la investigan en causas por corrupción.
“El Presidente dijo que el Poder Legislativo tiene que asumir el rol que le corresponde, de control de los poderes, y sugirió la creación de una comisión bicameral que se encargue precisamente de analizar, estudiar, discutir y poner en la muestra de la gente que la sociedad vea cómo está actuando el Poder Judicial”, blanqueó Parrilli. El senador no precisó si la Comisión también investigaría a los fiscales.
En su discurso ante el Congreso, Alberto Fernández cuestionó –sin nombrarlo- al fiscal federal Carlos Stornelli, al tiempo que apuntó contra los jueces de la Corte Suprema, sobre quienes dijo que es “virtualmente imposible” acceder a sus declaraciones juradas de bienes y sostuvo que no pagan el Impuesto a las Ganancias. También afirmó que el Poder Judicial está “en los márgenes del sistema republicano”.
La oposición, a su vez, levantó ayer la guardia ante el anuncio de Parrilli. “Quieren crear una comisión bicameral inquisidora de jueces y fiscales. Con evidente abuso de autoridad el kirchnerismo se quiere atribuir facultades que la Constitución Nacional le da al Consejo de la Magistratura y al Jurado de Enjuiciamiento”, afirmó el radical Mario Negri. Y advirtió: “Inaceptable, no pasarán”.
En la misma línea, el diputado del PRO Jorge Enriquez dijo que la comisión bicameral a la que aludió Parrilli sería “inconstitucional” y a su criterio, persigue “la impunidad” de la Vicepresidenta. En tanto que la ministra de Justicia, Marcela Losardo: replicó: “No conozco los detalles, pero si la comisión respeta las competencias de la Constitución, no le veo mayores inconvenientes a su formación”, aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán: “El Fondo Monetario es el responsable de lo que pasó en Argentina”
LE PUEDE INTERESAR
Garro va al Concejo Deliberante, con la mira en el comercio local
La Vicepresidenta y sus principales espadas en la Cámara alta, Parrilli y la mendocina Anabel Fernández Sagasti, ya aplicaron el “control” del que habló Fernández ante la Asamblea Legislativa, en los casos de los jueces Ricardo Bruglia y Pablo Bertuzzi, a quienes objetaron la permanencia en tribunales federales porque sus traslados -en épocas de Mauricio Macri- no fueron aprobados por el Senado.
La iniciativa que anticipó ayer Parrilli no tiene un escenario favorable en la Cámara de Diputados, donde sigue frenada la reforma de la Justicia federal que envió el presidente Fernández y por la cual el lunes reclamó su aprobación a los legisladores. De hecho, los bloques provinciales –algunos aliados del Frente de Todos- no prestaron su apoyo al proyecto y se especula con que tampoco lo darán a la Comisión Bicameral Investigadora.
“Si lo que se plantean son los controles cruzados, me parece bien porque la Argentina es el país del descontrol. Pero si ese control pasa a ser político-policíaco, por supuesto que voy a estar en contra”, advirtió el diputado Luis Di Giácomo, de Juntos Somos Río Negro, la fuerza a la que también pertenece el senador Alberto Weretilneck, quien suele votar en sintonía con la bancada que responde a Cristina Kirchner.
En su mensaje al Congreso, el presidente Fernández también propuso regular el funcionamiento del recurso extraordinario ante la Corte Suprema; reformular el Consejo de la Magistratura para “despolitizar ese ámbito”; crear un Tribunal Federal de Garantías con competencias en cuestiones de arbitrariedad e implementar el Juicio por jurados para la sanción de delitos graves que se cometan en el ámbito federal.
La oposición levantó la guardia: “Inaceptable, no pasarán”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí