

La reunión ayer de Cafiero y Vizzotti con especialistas/Télam
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo hicieron médicos infectólogos y de otras ramas para hacerle frente a la pandemia. Pusieron el foco en la necesidad de restringir más la circulación en el AMBA
La reunión ayer de Cafiero y Vizzotti con especialistas/Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Los expertos consultados por el Gobierno nacional ante el recrudecimiento de la segunda ola de coronavirus en el país, recomendaron una política estricta que “cierre todo por poco tiempo”, de modo tal de “restringir la circulación lo máximo posible”, aunque “con un plazo limitado y conocido”, para no provocar los efectos adversos de la extensa cuarentena de 2020.
En la misma línea, los especialistas advirtieron que “la segunda ola no es más de lo mismo, ya que el escenario no es igual” al del año pasado. “Las nuevas variantes (como las cepas británica y de Manaos) hicieron estragos en otros países” y desataron prácticamente una “nueva pandemia”, deslizaron a EL DIA voceros gubernamentales tras la reunión que se desarrolló vía remota.
En la sede del Gobierno, en tanto, encabezaron el encuentro el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti; junto a sus pares del Gabinete “Wado” de Pedro (Interior), Sabina Frederic (Seguridad) y Daniel Arroyo (Desarrollo Social); y a los secretarios de Estado Gustavo Beliz (Asuntos Estratégicos) y Vilma Ibarra (Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia).
En ese marco, el Gobierno nacional comenzó a analizar nuevas medidas para restringir la circulación de personas, que se sumarían a las que decretó el presidente Alberto Fernández la semana pasada. El plazo de estudio antes de la instrumentación de las medidas será de 72 horas, por lo cual se estima que podría publicarse una ampliación del decreto el próximo viernes.
La mayoría de los especialistas coincidió en señalar que las escuelas deben “permanecer abiertas”, aunque durante la jornada trascendió la creciente presión de los gremios docentes para volver a la modalidad remota de enseñanza. Algunos intendentes del Conurbano alertaron que “las burbujas se están rompiendo por los encuentros de los adolescentes antes y después de las clases”.
“Para poder seguir con las escuelas abiertas hay que balancear con otras actividades que deben tener restricciones”, fue la conclusión a la que arribaron anoche, por su parte, los especialistas consultados por la Casa Rosada. Tampoco reclamaron cerrar la actividad económica: “Los contagios no son en los lugares y actividades con protocolos”, afirmaron las fuentes consultadas.
Además, los expertos manifestaron “mucha preocupación por el comportamiento social, porque no se respetan aforos en lugares cerrados ni la suspensión de las reuniones sociales”. Por eso, pidieron a los funcionarios nacionales que instrumenten “mayores controles” y “restringir las reuniones presenciales”, especialmente “en el AMBA y grandes centros urbanos” como La Plata.
En la lista de las demandas, también incluyeron la “restricción de actividades recreativas grupales, principalmente en espacio cerrados y deportes amateurs”. Ante los especialistas, según se informó oficialmente, el jefe de Gabinete Cafiero destacó “la posibilidad de escuchar y tener la mirada de los expertos sobre cómo se viene gestionando la pandemia y el escenario futuro”.
Entre los especialistas estuvieron Luis Cámera, con orientación en medicina geriátrica; Omar Sued, infectólogo; Elsa Baumeister, jefa del Servicio de Virosis Respiratorias del Malbrán; Gonzalo Camargo, de la Sociedad de Emergencias; Eduardo López; Pedro Cahn, titular de la fundación Huésped; y Gabriel Kessler, doctor en Sociología y profesor en la Universidad Nacional de La Plata.
También fueron de la partida Santiago Levin, presidente de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA); Juan Piovani, del Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales de la UNLP; y Alicia Stolkiner, titular de la cátedra de Salud Pública y Salud Mental (UBA). En esta ocasión, el Gobierno también se interesó por los efectos psicológicos del confinamiento.
“Si no bajamos la circulación de la gente, no vamos a bajar la circulación del virus”, advirtieron los especialistas, que destacaron “cómo se reforzó el sistema de salud” y el “plan de vacunación”, pese a las críticas que desde la oposición recibe el Gobierno nacional por la lentitud del operativo, que depende de la llegada al país de dosis provenientes de Rusia y China, centralmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí