

Profesionales de otras especialidades ayudan en las terapias/web
Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Duro partido de Los Pumas contra Sudáfrica, que necesita ganar para ser campeón
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales de otras especialidades ayudan en las terapias/web
En un escenario de servicios sobreexigidos, hay otros dos aspectos que preocupan en las terapias intensivas frente al aumento vertiginoso del número de contagios: uno es la situación del personal. Y otro, la de los insumos críticos.
Se sabe, porque en varias ocasiones ha sido expuesto incluso por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, que en nuestro país, ésta es considerada una especialidad crítica, una situación que se remonta a mucho tiempo atrás y que tiene que ver con los escasos atractivos que tiene para los médicos recién egresados, a causa de que está mal paga y que implica hacer guardias extensas mientras se la ejerza.
En este marco y ante la dificultad para resolver esa carencia, en las terapias intensivas consultadas para esta nota se afirma que ya sumaron a médicos de otras especialidades (como anestesistas o cardiólogos) para hacer frente a esta segunda ola. Muchos se ocupan de pacientes ventilados en salas de emergencias convertidas en virtuales terapias o se suman a los equipos de cuidados intensivos bajo la dirección de un terapista.
A esta limitación se suma el agotamiento, otro problema sobre el que ya se hablaba durante el pico de 2020, pero que se ve potenciado en estos días.
Los médicos de terapia destacan, en ese sentido, los múltiples cuidados que demanda un paciente Covid ventilado, al que es necesario pronar (cambiarlo de posición en la cama) para que respire mejor, una operación que requiere del concurso de entre tres y cuatro personas y que se realiza varias veces al día.
Por otra parte, hay preocupación por los insumos necesarios para mantener a los pacientes ventilados, tales como oxígeno, sedantes y analgésicos.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan que el 74% de una muestra al azar de los contagios en La Plata son de la cepa Manaos
LE PUEDE INTERESAR
La Plata sumó 561 contagios y seis muertes por coronavirus
Al decir de los especialistas consultados, al día de hoy los hospitales están bien provistos de estos recursos. Pero esos elementos también peligran en el caso de que los contagios sigan creciendo exponencialmente como en los últimos días.
El crecimiento de la demanda de camas en el marco de la segunda ola llevó a que la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) venga alertando desde días atrás sobre la situación de las terapias y del personal que en ellas se desempeña.
Ya hace más de una semana dio a conocer un comunicado en el que advertía sobre la alta ocupación de camas que ponía a los servicios al límite de su capacidad.
En tanto, a principios de abril, la presidente de la entidad, Rosa Reina ya alertaba sobre la situación.
“El personal está muy cansado, muy agotado prácticamente no ha habido descanso hace un año que estamos trabajando; el verano nuestro no se comportó como el europeo donde bajaron los casos nosotros seguimos con casos, lo más bajo fueron tres mil y pico, cuatro mil casos pero nunca dejamos de tener pacientes Covid-19, nunca”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí