

“Prácticamente no hay camas”, aseguran en las clínicas / Télam
En vivo, sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Llegó el gran día para Boca: Leandro Paredes es presentado en La Bombonera
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades sanitarias reconocieron además que el sistema está “saturado” y “muy próximo al colapso” por la suba de contagios
“Prácticamente no hay camas”, aseguran en las clínicas / Télam
“Ya nadie tiene asegurada una cama. Ni el que tenga la prepaga más cara del país”. Con esa dura advertencia y sin eufemismos, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, renovó ayer la preocupación oficial por el avance de la segunda ola de coronavirus en la Provincia y su impacto en la ocupación hospitalaria. Un cuadro que también enciende luces de alarma en La Plata.
La situación, insistían en el gobierno de Axel Kicillof, es “crítica”, con un sistema de salud “saturado” y “muy próximo al colapso”, según expuso ayer el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien defendió las restricciones vigentes porque “cualquier actividad que genere circulación aumenta el riesgo de contagio” y hoy “hay que disminuir la cantidad de casos de la forma que sea”.
Inquieta, sobre todo, lo que ocurre en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) -conglomerado que integran la capital federal, el Conurbano y el Gran La Plata-, donde, de acuerdo a la información oficial, la suba de los contagios llevó el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva al 75,61 por ciento, mientras que en el interior esa cifra es del 52,48 por ciento.
En el AMBA, La Plata y el Gran La Plata, “el aumento exponencial de casos de Covid-19 está teniendo un enorme impacto” en el sistema sanitario, admitió el director de Hospitales de la Provincia, Juan Riera, que se mostró preocupado no sólo por el aumento en la demanda de guardias, hisopados y consultorios, sino también por la ocupación de camas, “tanto en cuidados críticos como en cuidados intermedios que, dadas las características de la segunda ola,” son fuertemente requeridas. Una demanda que también empieza a incrementarse en el interior.
Según los registros provinciales, en La Plata, por caso, las unidades de terapia intensiva están con una ocupación cercana al 80 por ciento -superior al promedio provincial, que ronda el 67 por ciento-. En tanto que en las clínicas ya hablan de saturación: “Prácticamente no quedan camas”, reconocían en la Federación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales bonaerenses (Fecliba).
La incidencia de los contagios en la ocupación hospitalaria no solo es importante porque en ella se juegan la vida y la muerte, sino también porque de ese indicador dependerá la continuidad o no de las restricciones actuales más allá del 30 de abril -cuando vence el plazo estipulado por la Nación-. Así lo anticipó ayer Gollan: “Será clave ver lo que pasa en estos días. La realidad es que se vienen quemando las camas con una velocidad alucinante. La última semana hubo una aceleración muy grande”, dijo y que también es preocupante que se ha estirado el tiempo de internación: “En 2020 era de unos 14 días, había bajado a siete y ahora ronda los 20 días”.
LE PUEDE INTERESAR
En modo pandemia, la economía sigue en retroceso: cayó 2,6%
LE PUEDE INTERESAR
Una familia que no gana $60.874 al mes es pobre y con $25.685, indigente
Además, con la segunda ola y la aparición de nuevas variantes, la peste parece ser más virulenta y más rápida que la capacidad de respuesta del sistema: “Hay una decena o más de hospitales que están al 100 por ciento de ocupación. Agregamos camas y camas y al día siguiente ya no hay. La velocidad es lo que asusta”, admitió el jefe de la sanidad provincial. Y remarcó que “las prepagas de la ciudad de Buenos Aires hoy se han quedado sin camas y están alquilando camas en sanatorios de la Provincia, con lo que se reduce el cupo en el sector privado bonaerense”.
En esa línea, la ministra de Gobierno provincial, Teresa García, aseguró que desde el sector privado “hubo un reconocimiento de que ya no queda una sola cama” y que así lo hicieron saber representantes de obras sociales y prepagas que el miércoles se reunieron con Kicillof.
Ese encuentro llegó después de que la Provincia oficializara la creación de un sistema de gestión de camas para integrar los datos de ocupación en los sistemas público y privado, pero que también ordena dar “absoluta prioridad” a la atención del coronavirus, indicando la suspensión y reprogramación de cirugías que no sean urgentes. Su incumplimiento, avisa la norma, hará pasible a los titulares de los centros de salud de multas o penas de hasta dos años, según lo establece el artículo 205 del Código Penal.
Como informó EL DIA, la medida generó cierto malestar entre los privados y renovó las suspicacias respecto de un avance estatal sobre el sector que se tradujo en un pedido de audiencia a Gollan. No obstante, en la Provincia negaron de plano cualquier intento de intervención y el propio ministro de Salud defendió que la flamante resolución “viene a formalizar algo que ya venimos haciendo desde el año pasado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí