
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Estimador Mensual de la Producción Industrial del Indec registró en febrero una suba de 1,6 por ciento respecto a igual mes de 2020. Se trató de la segunda desaceleración consecutiva en la variación interanual, tras aumentar 5,1 por ciento en diciembre, y 4,2 por ciento en enero. El acumulado del primer bimestre de 2021 presentó un incremento de 2,9 por ciento respecto a igual período de 2020.
Pero el dato relevante fue que el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación negativa de 1,6 por ciento respecto al mes anterior, tras un trimestre con modesta recuperación.
El EMI acusó la segunda desaceleración consecutiva en la variación interanual, tras aumentar 5,1 por ciento en diciembre, y 4,2 por ciento en enero
Sobre nueve grandes ramas de actividad que agrupa el Indec al conjunto de sectores industriales relevadas, el organismo registró en comparación con un año antes, previo a la irrupción de la crisis sanitaria, cinco sectores que acusaron bajas: textiles y prendas de vestir, madera, papel e imprentas; refinación de petróleo, químicos, plásticos y productos del caucho; automotores y otros equipos de transporte; y muebles y otros. Por el contrario, anotaron mejoras cuatro ramas de la industria: la rama de insumos y materiales para la construcción, productos metalúrgicos y máquinas y equipos; aparatos e instrumentos de medición; y se estancó el conjunto de la elaboración de alimentos, bebidas y tabaco.
Se destacaron las mejoras registradas en los rubros Otros equipos, aparatos e instrumentos, con un incremento de 18,5 por ciento interanual; seguido por industrias Metálicas básicas (16,4 por ciento); Maquinaria y Equipo (15,4 por ciento), y Minerales no metálicos (14,4 por ciento).
Por el contrario, las mayores caídas en el nivel de producción se dieron en equipos de transporte, con una merma de 23,2 por ciento interanual; Refinación de petróleo, con una baja de 10,4 por ciento; Prendas de vestir, -6,7 por ciento; Vehículos automotores, -6,4 por ciento; y Químicos, -3,6 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue sigue calmo y quedó en $142 en la Región
LE PUEDE INTERESAR
El jefe de Gabinete acusa a Macri por la Justicia
En el caso de la construcción, el indicador sintético de la actividad del Indec arrojó en el mes una caída real de 3,9 por ciento, la primera desde agosto, en comparación con el mes previo ajustado por estacionalidad, fenómeno que atenuó el ritmo de aumento interanual de 22,7 por ciento, desde niveles muy bajos. El acumulado del primer bimestre de 2021 del índice serie original presentó una suba de 23 por ciento respecto a igual período de 2020, según Infobae.
En lo que respecta a los resultados del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), el Indec precisó que el 30,8 por ciento de las empresas dedicadas a la actividad privada y el 40,8 por ciento de las dedicada a la obra pública proyectaron mejoras para el trimestre marzo-mayo.
En febrero crecieron en términos interanuales los despachos de 11 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Asfalto (67,1 por ciento interanual), Artículos sanitarios de cerámica (60,1 por ciento interanual) y Hierro redondo y aceros para la construcción (56,4 por ciento interanual).
Por el contrario, cayeron los despachos de Yeso (-0,2 por ciento interanual) y Resto (-9,6 por ciento interanual).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí