

Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires, Juan Riera, afirmó esta mañana que la ocupación de camas de terapia intensiva promedia el 79% en la región del AMBA bonaerense y dijo que si no se logra bajar los casos de coronavirus "el escenario de colapso es posible".
"Los hospitales provinciales de la red AMBA siguen con una alta ocupación de camas, con un promedio de 79 por ciento en terapia intensiva”, afirmó Riera, una situación que impacta en la ocupación de las unidades críticas en los centros de salud del resto de la provincia donde se traslada a los pacientes.
Frente a este escenario, el especialista consideró que lo peor que puede pasar es el colapso del sistema sanitario, que impediría dar respuesta de manera adecuada no solo a los pacientes con Covid-19, sino a otras patologías.
“Hoy tenemos lugares ocupados y otros a los que podemos derivar pacientes. Se preveía que si seguíamos con casos progresivos íbamos a estar en 50.000 infectados por día, pero no se llegó precisamente porque las medidas de restricción están teniendo un efecto; pero si no logramos bajar los casos el escenario de colapso es posible”, aseguró.
Riera sostuvo que en los últimos días se sumaron 250 camas de terapia intensiva y dijo que se pueden reconvertir algunos sectores del hospital, aunque insistió en que el sistema debe dar respuestas también a otras patologías, ya que si solo se atiende enfermos con Covid eso "puede generar muertes por otras causas".
En cuanto a recientes fallecimientos de mujeres embarazadas en la provincia, enfatizó que se las incluyó como prioridad en el plan de vacunación y señaló que “se está haciendo un seguimiento minucioso de esa población, que estamos viendo que tienen un riesgo aumentado”.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia lanza la campaña #yosoy, apuntada a la identidad de origen
En declaraciones a radio El Destape, Riera dijo que “la estrategia es cubrir con vacunas lo más rápido posible” y explicó que la letalidad bajó debido a que la población vacunada es la de mayor riesgo de tener un mal pronóstico frente a la enfermedad.
"Hay que trabajar en la circulación y en la vida social interna de las comunidades”, afirmó sobre eventuales nuevas restricciones que podrían adoptarse con el vencimiento este viernes del último decreto del Gobierno nacional que impuso medidas para mitigar la segunda ola de la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí