Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Efemérides

20 de Mayo de 2021 | 03:50
Edición impresa

 

⏳.-  20 DE MAYO DE 1506

Muere en Valladolid, España, el navegante genovés Cristóbal Colón: “descubridor” del Nuevo Mundo. Vivió sus últimos días en la pobreza, calumniado y olvidado, sin saber que su exploración había conducido a un continente desconocido por los europeos. Tiempo después, el rey Fernando “el Católico” levantó un monumento con la siguiente inscripción: «A Castilla y a León, nuevo mundo dio Colón». La caída del Imperio romano de Oriente en poder de los turcos otomanos en 1453, tras la toma de Constantinopla, su capital, provocó el encarecimiento del comercio entre Europa y las regiones orientales. En 1492, Colón consiguió la ayuda de la reina Isabel de Castilla. Después de firmar la Capitulación de Santa Fe (17 de abril de 1492) organizó su expedición en busca del Lejano Oriente navegando por Occidente. En su primer viaje llegó a la isla Guanahaní (12 de octubre de 1492) y la llamó San Salvador, exploró la isla de Cuba a la que nombró Juana, y llegó a la isla de Santo Domingo a la que bautizó como La Española. Retornó a España creyendo haber llegado a islas cercanas al continente asiático. Aunque los siberianos habían llegado a América en el Pleistoceno, y que existe documentación que habla sobre posibles viajes anteriores realizados por los cartagineses, musulmanes, andaluces, vikingos o chinos, es a partir de los viajes de Colón, y otros exploradores y conquistadores que le sucedieron, cuando se establecieron vínculos permanentes con Europa y se puede hablar de “descubrimiento”, al haber reconocimiento de las naciones implicadas y testimonios contrastables en la época. A partir de este encuentro algunas potencias europeas invadieron el territorio americano, imponiendo su dominio, político, cultural y religioso, sobre las culturas locales. Colón hizo tres expediciones más. En su segundo viaje exploró las Pequeñas Antillas, Puerto Rico y Jamaica; en el tercero descubrió la isla Trinidad y la desembocadura del río Orinoco; en el cuarto conoció las costas de América Central. Hasta el fin de sus días insistió en haber llegado a tierras del continente asiático.

⏳.-  20 DE MAYO DE 1945

Nace en la localidad bonaerense de Morse, vecina a Junín, el escritor, ensayista y conductor de radio y televisión Alejandro Dolina: recibió más de 20 premios. Es conocido por sus “Crónicas del Ángel Gris” y su clásico programa radial “La venganza será terrible”.

⏳.-  20 DE MAYO DE 1950

Nace en Buenos Aires el ex futbolista y director técnico Reinaldo Carlos Merlo: apodado “Mostaza” por el color de su cabello, se destacó como mediocampista de River entre 1969 y 1984. Como técnico de Racing ganó el torneo Apertura 2001, con lo que puso fin a una sequía de 35 años sin títulos. Los hinchas le dedicaron una estatua en el estado “El cilindro” de Avellaneda.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla