
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las decisión de las autoridades de nuestro país de poner en vigencia un confinamiento estricto por nueve días en casi todo el territorio nacional, como resultado del crecimiento exponencial de los contagios de Covid-19, constituye una medida excepcional que podrá cobrar sentido si se la hace cumplir, sin excepciones, a toda la población. Una condición que, lamentablemente, no se ha cumplido cabalmente cuando también se impulsaron prohibiciones similares, en el anterior contexto que ofreció la fase 1 de la pandemia en nuestro país.
Como se sabe, la medida afecta a una mayoría de actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en su forma presencial y permite sólo una circulación de cercanía entre las 6 y las 18 o por razones especialmente autorizadas, según se detalló en la edición de ayer.
“Estamos en lo peor de la pandemia”, dijo el presidente de la Nación, que de este modo fundamentó la suspensión general de actividades. Se habla, de restricciones que tienen un propósito sanitario, que también cuentan con el respaldo científico de las recomendaciones formuladas por especialistas y organismos de salud.
Las autoridades hablaron ahora de un “cierre duro” y de que se aplicarán estrictos controles para garantizar su cumplimiento. Sin embargo, bien se conoce que en muchas ocasiones, no siempre las declaraciones de los funcionarios se convierten en hechos concretos. La larga experiencia aquilatada desde que se iniciaron las restricciones en marzo de 2020, iniciándose allí una larga cuarentena, demostró que pese al acatamiento prestado por la mayoría de la población, esas regulaciones no fueron obedecidas por todos los sectores.
Existieron y siguen existiendo en la actualidad aglomeraciones de personas en distintos lugares. Se puede hablar de muchas saladitas o ferias que concentran cotidianamente a miles de personas en recintos pequeños y cerrados, carentes de ventilación. O de partidos de fútbol informales, que se disputan en plazas o en canchas que cuentan con tribunas que se colman de espectadores. Está claro que una simple salida a comprar o un acto de recreación no parecerían ser condenables en modo alguno, salvo que medien –como en el caso del coronavirus- circunstancias especiales que los puedan convertir en riesgosos para la salud pública.
Corresponde hablar aquí también de las fiestas clandestinas, con una proliferación que resulta ciertamente inexplicable y sobre cuyos organizadores debieran pesar sanciones extremadamente graves.
LE PUEDE INTERESAR
Cambio climático y riesgo financiero
No tiene sentido, tampoco, que mientras una gran parte de la sociedad acató a rajatabla desde marzo de 2020 las recomendaciones preventivas de las autoridades como el distanciamiento social y el uso de barbijos -aquí no puede menos que mencionarse el estricto cumplimiento de esas medidas que se advierte en la casi totalidad de los comercios minoristas, en donde se ha respetado a todo trance el cupo de sólo dos personas en el interior de los locales, mientras el resto espera en las veredas- otros grupos decidieron pasar por alto las limitaciones establecidas. Es inocultable que tantos malos ejemplos, tanta indisciplina y desaprensión que nadie reprueba, pueden causar desaliento en quienes obedecen a las leyes.
Toda norma pública nace para ser acatada y es responsabilidad del Estado darle vigencia real. Sin incurrir en desvíos de ninguna naturaleza, ejerciendo con sensatez y responsabilidad las facultades de que disponen, las distintas autoridades del país deben velar para que la población, sin excepciones, respete el confinamiento sanitario dispuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí