

Bill Murray en “Rushmore”, que relanzó su carrera
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
"Hablan de...": Yanina Latorre habló de la supuesta adicción de Benjamín Vicuña
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Intento de motín en la cárcel de Florencio Varela: más de 500 disparos y destrozos
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
¿Lo sabías? Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Créditos hipotecarios: cuál es la forma de financiamiento más elegida y qué tasas ofrecen los bancos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En busca de relanzar sus carreras, trabajar con directores afamados o incluso por cariño con un proyecto, varias megaestrellas trabajaron por monedas... según, claro, los estándares de la industria del cine. Aquí, un puñado de historias donde la apuesta dio resultado
Bill Murray en “Rushmore”, que relanzó su carrera
Se supone que los actores de Hollywood son divos avaros. Y sin embargo, en algunos excepcionales momentos de la historia, algunas estrellas aceptaron trabajar por montos simbólicos por colaborar con cineastas que admiraban o, simplemente, porque un proyecto les interesaba. Claro, los montos son simbólicos teniendo en cuenta que hablamos de megaestrellas: al hablar de cachés en Hollywood, incluso los considerados bajos pueden superar lo que un mortal llega a ingresar durante un año. Sin embargo, para el estándar de estrellas cuyos sueldos se negocian en millones, estos actores y actrices aceptaron papeles por unas cantidades relativamente pequeñas, y la apuesta les salió bien: por esos papeles terminaron siendo premiados y sus carreras se elevaron.
Uno de los casos más emblemáticos es el de Jonah Hill, quien planteó que el dinero no era un impedimento para trabajar con un director que admiraba: Martin Scorsese, que lo dirigió en “El lobo de Wall Street”, cuando el hasta entonces actor cómico se puso en la piel de Donnie Azoff.
El actor estadounidense reveló en el programa de la televisión estadounidense The Howard Stern Show en el año 2014, que aceptó cobrar 60.000 dólares brutos para ponerse a las órdenes de Martin Scorsese: “Esa fue su oferta y yo les dije ‘firmaré el contrato esta noche”, dijo Hill según The Hollywood Reporter. “Envíenme los papeles por fax esta noche. Quiero firmarlos antes de que cambien de opinión”, agregó.
Hill afirmó que “El lobo de Wall Street” no es una película de las que se hacen por dinero y que con lo que ganaba con otros proyectos pagaba las facturas. “Vendería mi casa y le daría todo mi dinero por trabajar con él”, dijo respecto a Scorsese. “Habría hecho cualquier cosa en el mundo. Y lo haría de nuevo”, sentenció, pegándole de paso un llamado telefónico al cineasta. La apuesta le valió una nominación a los premios Óscar como mejor actor de reparto y, junto a “Moneyball”, cambió la percepción del público respecto a su seriedad como actor.
Patricia Arquette, premiada por “Boyhood”
LE PUEDE INTERESAR
“Sex and the City” tendrá su primer personaje de género no binario
LE PUEDE INTERESAR
Y vos, ¿qué nombre le pondrías?
Algo por el estilo pudo suceder entre Bill Murray, conocido por películas como “Cazafantasmas” o “Hechizo de amor”, y Wes Anderson, director de títulos como “El Gran Hotel Budapest” o “Moonrise Kingdom”. Murray, según reveló el escritor Matt Seitz en su libro “The Wes Anderson Collection”, se conformó con menos de 10.000 dólares por su trabajo en la comedia “Rushmore”, un filme independiente que fue muy valorado en el año 1998.
El actor participó de las ganancias de la cinta, pero, de acuerdo con lo que publicó el escritor en un artículo en la revista Vulture, Anderson estimó que sus ganancias por la actuación rondaban los 9.000 dólares. Además, cuando Disney no quiso financiar una toma en helicóptero, Murray puso dinero de su bolsillo. La escena finalmente no se llevó a cabo y Anderson no cobró el cheque por 25.000 dólares del actor.
Pero la cinta le dio nueva vida a la carrera de Murray, que dejó de quedar encasillado en la comedia de trazo grueso para convertirse en el rostro de la melancolía indie, gracias a su papel en “Rushmore” y, cinco años más tarde, a su rol en “Perdidos en Tokio”.
También apostó y ganó Patricia Arquette, de carrera ya reconocida pero que terminó ganando un Oscar por jugársela: la actriz ganó el codiciado premio por “Boyhood”, una película que se rodó a lo largo de 12 años, a medida que sus actores y personajes iban sumando años, y confesó en una entrevista con una publicación estadounidense que se trataba de un proyecto “que iba más allá del afán lucrativo”.
“Es importante para mí, como actriz, poder ganarme la vida, pero te voy a decir algo, pagué más dinero a la niñera y al paseador de perros de lo que gané en ‘Boyhood’”, dijo Arquette, según publicó The Guardian.
También Hillary Swank ganó un Oscar gracias a un papel que fue una apuesta: su interpretación en “Boys don’t cry”, de 1999, le reportó diversos premios y reconocimientos pero, en lo que a ingresos se refiere, la recompensa fue mínima. En 2016, la actriz afirmó que su salario fue tan solo de 3.000 dólares.
“Para tener seguro de salud, tienes que ganar 5.000 dólares”, dijo Swank, según People.
La actriz no era consciente de este hecho hasta que intentó comprar un medicamento que le había sido recetado. “Dijeron: ‘son 160 dólares’. Dije: ‘Uhm… ¿intentaste que lo cubra mi seguro?’ Y me dijeron: Mmm-hmm’. Tiene un premio de la Academia, pero no seguro médico”, contó.
Hill aceptó cobrar “monedas” con tal de trabajar con Scorsese; Swank no cubrió su seguro médico con lo cobrado en la película que le dio un Oscar
Otro actor que, de acuerdo con los parámetros de los que hablaba Swank, se hubiese quedado sin seguro fue Ryan Gosling por su trabajo en la cinta de bajo presupuesto “Half Nelson”. Según publicó el diario británico The Telegraph, el actor ganó 1.000 dólares a la semana por el rodaje de un mes. Más: George Clooney recibió un adelanto por escribir, dirigir y protagonizar “Good night and good luck” de tan solo tres dólares. La cinta recibió seis nominaciones a los premios Óscar.
Un poco más abultado es el caso de Matthew McConaughey, el cheque que recibió por su trabajo en “Dallas Buyers Club” contenía unos cuantos de miles más, aun así, estaba lejos del caché millonario que se le atribuye por película. Su salario inicial no llegaba a 200.000 dólares. Su interpretación le valió un Óscar como mejor actor de año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí