Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo el canciller mexicano durante el acto que incluyó una videoconferencia entre los presidentes de ambos países
México enviará el próximo fin de semana a Argentina el primer lote de 800 mil vacunas de AstraZeneca, desarrolladas en nuestro país y envasadas en una planta mexicana, anunció hoy el canciller de ese país, Marcelo Ebrard.
"El fin de semana México recibirá 800.000 y Argentina las otras 800.000, mitad y mitad, porque así se convino en agosto de 2020", detalló en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional ante la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y Cecilia Nicolini, asesora de la Presidencia de Argentina.
México y Argentina habían anunciado en agosto pasado un acuerdo con el apoyo de la Fundación Carlos Slim para producir en Argentina y envasar en México 250 millones de dosis del fármaco de AstraZeneca para distribuir en América Latina, pero el proceso se había estancado en la planta mexicana.
Por ello, la ministra Vizzotti viajó este domingo a México para "seguir de cerca el proceso de liberación" de las vacunas de COVID de AstraZeneca que los países producen de forma conjunta.
Ebrard explicó que este primer lote es parte del acuerdo pactado y a partir de ahora, con la aprobación de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y de AstraZeneca, se va a proveer de la vacuna no sólo a Argentina, sino a "muchos países de América Latina".
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que "Argentina nos ha ayudado y nosotros tenemos que corresponder de la misma manera, este acuerdo de producir conjuntamente la vacuna de AstraZeneca ya está empezando a dar frutos".
El mandatario reiteró que la producción del fármaco anticovid en la planta nacional va "a permitir que México tenga vacunas, que tenga vacunas suficientes Argentina y también otros países de América Latina y el Caribe. Entonces, es un buen día”.
Por su parte, Alberto Fernández indicó durante la videoconferencia que “Independencia quiere decir poder valerse por sí mismos, no depender de otros y poder ser artífices de nuestro futuro, y siento que con este anuncio estamos siendo más independientes México, la Argentina y América latina”, en alusión al 211º aniversario de la Revolución de Mayo.
Además, destacó que este nuevo avance en el acuerdo al que llegaron México y la Argentina, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, para producir vacunas en forma conjunta “va a permitir que mexicanos y argentinos, que se unieron con esfuerzo y el trabajo conjunto, puedan tener vacunas, para mexicanos y argentinos, pero también para todos nuestros hermanos latinoamericanos”.
“Es el esfuerzo de nuestros científicos, de nuestros trabajadores argentinos y mexicanos lo que permite que hoy podamos estar anunciando esto que yo recibo con mucha alegría, porque es nuestra independencia, es la independencia de poder tener nuestras vacunas”, remarcó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí