

Considerada como “muy infantil para los adultos y muy madura para los chicos”, la película no convenció en su momento / web
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
"Hablan de...": Yanina Latorre habló de la supuesta adicción de Benjamín Vicuña
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Intento de motín en la cárcel de Florencio Varela: más de 500 disparos y destrozos
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
¿Lo sabías? Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Créditos hipotecarios: cuál es la forma de financiamiento más elegida y qué tasas ofrecen los bancos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estudio intentó con la cinta un cambio rotundo, en busca de “más explosiones y menos canciones” tras una década de musicales. Pero la apuesta no fue bien recibida. A dos décadas de su estreno, sin embargo, la apuesta es revalorizada
Considerada como “muy infantil para los adultos y muy madura para los chicos”, la película no convenció en su momento / web
A pesar de que en su momento “Atlantis: El imperio perdido” no fuera un éxito, y Disney la metiera en la categoría de “fracasos”, considerándosela incluso el inicio del declive del estudio tras una nueva edad dorada, veinte años después de su estreno se convierte en una película de culto por su mezcla de filosofía, mitología, ciencia-ficción, acción y aventuras.
Estrenada en 2001, esta cinta fue una de las películas que inició una nueva etapa en la animación de Disney, conocida como la era post-renacentista, que abarcó de 1999 a 2008 y que fue un periodo de proyectos con menos éxito del esperado. Los animadores de la compañía querían distanciarse del formato musical de Broadway, que marcó el estilo de las películas de la década de 1990, con películas como “El Rey León” y “Aladín”.
“Atlantis”, que puede verse a través de la plataforma Disney+, comenzó a prepararse tras “El Jorobado de Notre Dame” (1996), con una misión: los directores Kirk Wise y Gary Trousdale querían hacer algo completamente diferente, una aventura a la antigua inspirada en las clásicas películas de acción y en las historias de Julio Verne, como “20.000 leguas en viaje submarino”, en la que hubiera mucha documentación e investigación.
De esta manera, “Atlantis” fue la primera película animada de Disney que dejó de lado las canciones para contar una historia más profunda, basada en la filosofía y la mitología, y con más acción. De hecho, según declaró el propio Trousdale al presentar la cinta, mandó hacer camisetas para su equipo en las que se podía leer “más explosiones y menos canciones”.
Uno de los elementos que marcaron la diferencia entre “Atlantis: El imperio perdido” y las películas anteriores fue su estilo único. El diseño de los personajes, el submarino o los vehículos voladores tienen el sello personal del creador de cómics Mike Mignola (“Hellboy”).
“El trabajo fue genial, está entre mis 3 ó 4 experiencias surrealistas el haber trabajado con Disney. En los últimos años, mucha gente se me acercó y me dijo: ‘¿Trabajaste en Atlantis?’ Parece que tiene una segunda vida “, recuerda Mignola en un libro (perteneciente a los Archivos Disney) que recopila sus bocetos y notas sobre la película.
LE PUEDE INTERESAR
“El mar es donde todo se limpia”: Diego Torres vuelve a las bateas y quiere regresar a la actuación
LE PUEDE INTERESAR
Susana Giménez está estable y responde bien al tratamiento
Ambientada en 1914, “Atlantis” cuenta la historia de un joven lingüista y cartógrafo, Milo Thatch, que descubre un libro sagrado, “El Diario del Pastor” (un manuscrito antiguo que contiene las direcciones hacia el imperio perdido), que lo llevará a la ciudad perdida de Atlantis que siglos atrás fue consumida por un gigante tsunami.
Para esta arriesgada expedición, se une a la tripulación de un impresionante submarino, y juntos encuentran a una civilización muy avanzada viviendo en las profundidades del océano.
Los directores de la cinta querían que todo fuera real y verosímil, de ahí que encargaran al lingüista Marc Okrand (creador también del idioma Klingon de “Star Trek”) que desarrollara la lengua atlante que aparece tanto en los textos del Diario del Pastor como en la ciudad de Atlantis.
El curioso idioma se lee así: primero de izquierda a derecha, luego bajas a la siguiente línea, y lees de derecha a izquierda. Okrand lo creó así para imitar de alguna manera el movimiento del agua.
A pesar de ser el primer filme animado de ciencia ficción, de arriesgarse con una historia mitológica, de apostar por un diseño diferente y de tener miles de curiosidades ocultas (última película en la que sale un personaje fumando, el protagonista no tiene las características de héroe clásico, hay muchas muertes, etc...) no fue un éxito de taquilla.
La película, muy infantil para los adultos y muy madura para niños, tuvo un rendimiento moderado en la taquilla. Presupuestada entre 90 y 120 millones de dólares, recaudó 186 millones en todo el mundo, y de esa suma, 84 millones se obtuvieron en Norteamérica (según datos de la web especializada Box Office Mojo).
“Atlantis” apenas recuperó la inversión en la taquilla y fue catalogada como “fracaso”
Debido a su recaudación mediocre, Disney no solo la consideró como una “película fracaso”, sino que decidió cancelar una serie de televisión -que ya estaba avanzada y cuyos capítulos dieron vida a una mala secuela, “El regreso de Milo” (2003), que se estrenó directamente en DVD- y una atracción acuática en el parque temático Disneyland de California. Lo que es más, “Atlantis” inauguró una década de películas con mala recepción para el estudio, como “El Planeta del Tesoro” y “Bolt”, por lo que para muchos marcó el final de una época gloriosa para la animación de la Casa del Ratón.
Sin embargo, 20 años después de su estreno “Atlantis: The Lost Empire” comenzó a ser valorada y considerada como de culto. Y hasta se barajó en varias ocasiones realizar una versión con actores de carne y hueso, una idea que aún no ha fructificado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí