

EN VIVO: Seguí el Tedeum en la Catedral por el Día de la Independencia
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
Eduardo Domínguez dijo que “hay que ser autocríticos” y no puso en duda su continuidad
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Benjamín Vicuña vs China Suárez: el actor demandaría a su ex pareja por sus polémicas acusaciones
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Felicitas Beccar Varela
Senadora provincial, Juntos por el Cambio
En Pehuajó, como en algunos otros municipios de la provincia de Buenos Aires, los vecinos que quieran conocer hoy el gasto en salud, o la forma en que la gestión municipal (cuyo titular transitorio es la persona del Intendente) maneja el presupuesto del municipio no lo pueden hacer fácilmente ni en forma actualizada. Un nuevo Informe de Transparencia Fiscal Municipal elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) muestra el 76 por ciento de los municipios de la provincia de Buenos Aires continúa en un nivel “bajo, regular o nulo” en la publicación de sus datos financieros e incumplen con el índice de “transparencia fiscal municipal”, indicador que elabora ASAP.
De las 135 municipalidades de esta provincia, sólo 17 llegan a un nivel “alto” de índice de transparencia y visibilidad en sus gastos presupuestarios y otros 16 alcanzan un nivel “medio”.
Es decir, en la era de la información y del auge de la digitalización continuamos viviendo en el oscurantismo. Algo tan sencillo como dar visibilidad y disponibilidad a los presupuestos e información sobre su ejecución en las páginas web oficiales de cada municipalidad no tendría hoy que ser una exigencia sino una práctica común.
Por eso, durante la gestión de Juntos por el Cambio se instrumentaron y sancionaron leyes que buscaron dar transparencia e integridad como herramientas para prevenir la corrupción. Se creó la Oficina de Fortalecimiento Institucional, se eliminó la reelección indefinida para intendentes y legisladores, se sancionó la Ley de paridad de género, se derogaron las jubilaciones de privilegio, se creó un registro de policías expulsados e inhabilitados y se combatió el nepotismo para evitar la designación de personas que tengan un vínculo de parentesco. Además, la ley 15.000 obliga a la presentación y publicación de la Declaración Jurada Patrimonial de funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como policías y agentes del Servicio Penitenciario. Debemos explicar cada año cómo y de qué vivimos.
La transparencia es la clave para combatir y erradicar la corrupción y con ella, nuestro mayor flagelo: la Pobreza en su sentido más amplio. A su vez, la calidad de las instituciones de la democracia se basa en la participación de la ciudadanía y en el acceso que toda la comunidad tiene sobre su estructura y funcionamiento. En este sentido, un acceso fácil a la información presupuestaria y de las acciones del municipio es una clara política de transparencia hacia la que deben tender todos los estados. Es además un insumo fundamental para la toma de decisiones democrática de sus poblaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Desigualdad y bajo crecimiento
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La difusión de información fiscal detallada es una responsabilidad ineludible por parte de cualquier administración pública pues permite que los ciudadanos y las instituciones correspondientes controlen a sus gobernantes.
La transparencia en la información impositiva ayuda también a que los municipios sean mas propensos a la responsabilidad fiscal en la medida que no solo otorgan acceso público a la información sino que establecen claramente las responsabilidades de cada una de sus áreas y permiten mostrar transparencia en el debate, en la preparación y en la ejecución de los presupuestos.
Estamos hablando de algo tan simple como lo que hace cada hogar, que es conocer sus cuentas, saber de cuanto dispone para afrontar los gastos del mes y planificar sus compras, de asignar responsabilidades a cada uno de sus miembros.
En ese sentido, tenemos que seguir exigiendo que este sea el camino de todos los municipios de la provincia de Buenos Aires, para que la gestión pública esté verdaderamente al servicio de los ciudadanos, para que quienes quieran invertir o desarrollar sus negocios en ellos tengan reglas de juego claras para planificar costos a largo plazo sin sobreprecios o peajes y finalmente, para lograr una cultura democrática cada vez más viva en la idiosincrasia de la comunidad.
“De las 135 municipalidades de esta provincia, sólo 17 llegan a un nivel ‘alto’ de índice de transparencia y visibilidad en sus gastos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí