Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |SON LOS PRIMEROS NOMBRAMIENTOS QUE PROMUEVE EN LA JUSTICIA

Kicillof envía 40 pliegos al Senado y busca activar la designación de jueces

Deberá acordarlos con la mayoría opositora en la Cámara alta. Sin acuerdo por otras 41 propuestas que impulsó Vidal

José Picón

José Picón
jpicon@eldia.com

3 de Junio de 2021 | 01:21
Edición impresa

El gobernador Axel Kicillof envío ayer 40 pliegos al Senado para ocupar cargos de jueces y defensores en diversos fueros y departamentos judiciales.

Los cargos corresponden a Tribunales Orales en lo Criminal, Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Juzgado de Garantías, Juzgado en lo Correccional, Juzgado de Garantías del Joven, Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil, Juzgado Civil y Comercial, Juzgado Contencioso Administrativo, Juzgado de Familia, Juzgado de Paz Letrado, Defensor Oficial, Cuerpo de Magistrados Suplentes.

Por su parte, estos cargos se distribuyen en los departamentos judiciales de San Martín, San Isidro, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Morón, La Plata, La Matanza, Azul, Mercedes, Quilmes, Moreno-General Rodríguez, San Nicolás, Bahía Blanca.

Se trata del primer proceso de cobertura de vacantes en la Justicia que promueve la administración Kicillof, en medio del reclamo de la Suprema Corte que viene planteando la necesidad de cubrir juzgados y fiscalías. Según se estima en fuentes judiciales, la vacantes serían unas 200.

La decisión del Ejecutivo se produce en medio de la particular situación que se vive en el Senado, donde Juntos por el Cambio tiene mayoría. De hecho, esta situación generó un fuerte contrapunto, cuando la oposición aprobó 41 pliegos que había enviado la anterior administración de María Eugenia Vidal que Kicillof reclamaba que se los devolvieran para analizarlos. Esa polémica no cesó, porque el Gobernador no firmó los decretos de designación y ninguno de los candidatos pudo asumir.

“Está todo en proceso de revisión y pronto va a haber novedades”, dicen en la Gobernación, donde apuntan que hay al menos cinco de los designados que afrontan una serie de denuncias.

En términos políticos, además, generan ruido dos de esos pliegos retenidos en el Ejecutivo y que tienen que ver con nombramientos en el estratégico tribunal de Casación. Uno de ellos es el de Francisco Pont Vergés, secretario de la Procuración que viene con el respaldo del procurador Julio Conte Grand, a quien el gobierno de Kicillof quiere fuera del cargo. El otro es Julia Biasotti, también propuesta para la Casación.

Veintiuno de los pliegos enviados ahora corresponden a ternas aprobadas por el Consejo de la Magistratura en los años 2017, 2018 y 2019, durante la gestión de Vidal, que no los envió al Senado.

Los 19 restantes corresponden a ternas votas en diciembre del 2020 en el Consejo, es decir, con una composición distinta, más afín al actual oficialismo.

Respecto de los 41 pliegos que Juntos por el Cambio aprobó en el Senado hace unos meses sin el acuerdo del peronismo, en el Gobierno dicen que Kicillof solicitó el 7 de septiembre de 2020 la devolución de los mismos “a los fines de hacer un nuevo análisis de las ternas”.

“La solicitud no era caprichosa, el interés del Gobernador de revisar cada uno de los pliegos se fundaba en que una de las personas propuestas por la entonces gobernadora Vidal para cubrir un cargo de agente fiscal en el Departamento Judicial de San Isidro se encontraba detenida sospechada de integrar, junto con policías y otros funcionarios judiciales, una red de narcotráfico”, añaden.

Esos pliegos fueron votados pero las designaciones no se hicieron operativas porque Kicillof no firmó los decretos.

NEGOCIACIÓN

Producto de la relación de fuerzas que existe en el Senado, ahora se abrirá una negociación con la oposición para que el Frente de Todos pueda avanzar con la aprobación de los pliegos. “Vamos a analizar las propuestas y luego decidiremos”, decían ayer fuentes parlamentarias de Juntos por el Cambio.

Los nombres propuestos para el Tribunal en lo Criminal de San Martín son María del Carmen González Molinari, Valeria Alvarez, Paola Carolina Mazzeo. En tanto, para el Tribunal en lo Criminal de Mar del Plata se propone a Federico Wacker Schroder.

Para el Tribunal en lo Criminal de Morón se promueve a Federico Carlos Topino y para el Tribunal en lo Criminal de Mercedes a Ignacio Racca.

En el caso de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de San Martín se postula a Mariano Andrés Porto y a Jorge Andrés Alvarez.

En tanto, para el Juzgado de Garantías Morón se propone a Laura Mariel Pinto y a María de la Paz Vergara; para el Juzgado de Garantías del Joven de San Isidro a Silvina Coto y para el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil de Morón a Esteban Martín Juliano.

Para el Juzgado Civil y Comercial de Lomas de Zamora se mandó el pliego de Javier Ezequiel Vignolo y Mariano Marcelo Cattáneo. Además, para el Juzgado Civil y Comercial de Mar del Plata se promueve a Guillermo Abel Pocatino.

Para el Juzgado Contencioso Administrativo de San Isidro se pide el acuerdo para María Paula Venere y para el Juzgado de Familia de San Martín el de Lorena Malvina Martos. En el caso del Juzgado de Familia de San Isidro la candidata es María Florencia Tome Fuentes y para el Juzgado de Familia de San Isidro, María Florencia Remedi.

En el caso de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal Quilmes se postula Luis Alejandro Gil Jiuliano y como Defensor Oficial de La Matanza a Javier Alejandro Gaspar.

Para el Cuerpo de Magistrados Suplentes Región 1, el nombre propuesto es el de Patricio Marcelo Gandulfo, mientras que como Juez de Paz letrado de San Isidro se pide el acuerdo para Pablo Mariano Castillo. En tanto, Lucas Ricardo Gómez es propuesto para la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mercedes.

En el caso de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de Quilmes se postula a Mario Daniel Caputo, y para la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mercedes a Héctor Alberto Baltar.

Además, para la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Azul se mandó el pliego de Gustavo Agustín Echevarría y para el Juzgado en lo Correccional de Zarate - Campana el de Alelí Nieves Kalf. Para el Juzgado en lo Correccional de Lomas de Zamora el nombre elegido es el de Antonio Miguel Balicki y para el Juzgado en lo Correccional de La Matanza se promueve a Natalia Mauro. En tanto, para el Juzgado en lo Correccional de San Martín a Mariana Kodric.

Para el Cuerpo de Magistrados Suplentes de la Región 2 se promueve a Jasón Leonel Castellano y para el Cuerpo de Magistrados Suplentes de la Región 1 a Agustín Amatriain.

Por otra parte, para el Juzgado de Paz Letrado de Mercedes se busca la designación de Daniel Oscar Palazzo y para el Juzgado de Paz Letrado de San Nicolás se promueve a José Ignacio Macchia. Finalmente, el nombre para la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Bahía Blanca es el de Jorge Federico Mercado.

 

Platenses
En el caso de los tribunales platenses se busca la designación de Ana Belén Piccone (Juzgado Correccional Penal), Ernesto Julián Ferreira (Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal), Juan Alberto Benavídez (Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal) y Carolina Verónica Gil (Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla