

archivo
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Diana Marcela Tinjacá
Columnista de EFE
Las inversiones verdes experimentan un vertiginoso repunte en Latinoamérica, donde se teme que al impacto económico de la pandemia se sume el de la crisis climática y devaste a la región más biodiversa pero también una de las más vulnerables del mundo, señalaron expertos en vísperas del Día del Medio Ambiente.
La inversión en bonos verdes, títulos de deuda que se emiten para financiar proyectos que generen beneficios ambientales o contra el cambio climático, se multiplicó por ocho en los últimos cinco años en la región, con un alza más acelerada entre 2020 y 2021, en plena pandemia, apunta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“En el último año hemos visto un aumento sustancial en los bonos temáticos (proyectos verdes o sociales) en América Latina y el Caribe con un volumen de 12.500 millones de dólares en 2020 y 8.000 millones para bonos verdes en 2021”, detalla Juan Antonio Ketterer, jefe de la División de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID.
Diversos organismos destacan el gran potencial de América Latina y el Caribe para las inversiones sostenibles, al contar con la mayor reserva de biodiversidad del mundo, una matriz amplia de energía limpia y brechas que cubrir en infraestructura resiliente al clima.
“Nos estamos dando cuenta de lo poderosa que es Latinoamérica. Temas como el de la explotación petrolera en la Amazonía, por ejemplo, llevan a que las compañías tengan la convicción de que tienen que ser líderes en sostenibilidad en el mundo”, explicó Jorge Valderrama, country manager del banco BNP Paribas en Colombia.
LE PUEDE INTERESAR
Propuestas destinadas a lograr una mayor seguridad de los ciclistas en las calles
LE PUEDE INTERESAR
¿Peligra la democracia en EE UU?
Pero, además del potencial, hay una necesidad urgente de esa inversión dada la alta vulnerabilidad ante desastres naturales, especialmente en Centroamérica y el Caribe.
Debido al riesgo, se estima que esta región requerirá al menos 50.000 millones de dólares anuales para abordar eventos vinculados con el cambio climático, como huracanes, inundaciones, incendios forestales y sequías, y necesita inversiones anuales adicionales de 150.000 millones para acciones de mitigación, según el Banco Interamericano.
“Sin duda, las complicaciones climáticas y los augurios sobre las dificultades en ese campo son un factor para la formulación de proyectos que mitiguen este tema”, sostuvo Giorgio Trettenero Castro, secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).
América Latina y el Caribe sufrió a causa de la pandemia su mayor contracción económica -cayó un 8 por ciento en 2020-, lo que implicó una disminución de inversiones, pérdidas de ingresos y un grave impacto en los niveles de deuda y temas fiscales.
Afrontar esa situación, concuerdan los expertos consultados, requiere de una recuperación sostenible, con un incremento de inversiones en infraestructura verde y resiliente.
Por ahora, la región representa solo el 2 por ciento del mercado global de bonos verdes, con “Brasil, Chile, y México emitiendo el 85 por ciento de esos instrumentos hasta la fecha, lo que ofrece una gran oportunidad para las inversiones”, señala el directivo del BID, al mencionar que los sectores implicados abarcan desde agricultura, alimentación, bosques, energía, hasta saneamiento y transporte.
En Latinoamérica, la energía es en este momento el sector más financiado de esa forma, con la mitad de las asignaciones de los bonos verdes a proyectos de energías renovables, especialmente eólicos y solares.
Mientras que los de edificaciones y agua, dos de los más financiados a nivel mundial, están entre los más bajos en América Latina y el Caribe, con el 4 por ciento cada uno, de acuerdo con la organización Climate Bond Initiative.
Para el secretario general de Felaban, el creciente interés de empresas públicas y privadas y de la misma banca radica no solo en la rentabilidad, sino en la reputación, por lo que los “inversionistas más exigentes eligen esta opción para financiar proyectos con viabilidad operativa y rentabilidad financiera”.
Algo en lo que coincide Valderrama, quien considera que “la inversión sustentable está aquí para quedarse”.
“Si una compañía dentro de unos años quiere obtener financiación, dependiendo del sector en el que esté, va a tener que incorporar esos criterios verdes o sociales en sus políticas para tener acceso a capital. Es un tema de supervivencia”, agregó el directivo de Paribas, entidad europea que recibió el mes pasado el premio de la revista británica “The Banker” por la emisión de bonos sostenibles para Mercado Libre.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, centrado, precisamente, en la inversión en la restauración de los ecosistemas. Según la ONU, “por cada dólar invertido en restauración, se pueden esperar al menos entre siete y treinta dólares en ganancias para la sociedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí