
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Bullrich contra la mano derecha de Chiqui Tapia: le advierten que le aplicará derecho de admisión
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Pablo Alarcón tuvo un ACV mientras manejaba y chocó a tres autos en Palermo
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Walter Herrmann, de la Generacion Dorada, pasó por La Plata y brindó una jugosa charla
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estatales y Gobierno vuelven a discutir salarios mañana. La mira está en la suba del 9% pactada para julio, que los sindicatos piden elevar
los funcionarios bonaerenses reciben a estatales mañana / gobernación
El Gobierno bonaerense reanudará mañana la discusión salarial con los distintos gremios estatales (docentes, médicos, judiciales y empleados de la administración pública central) que piden revisar el aumento pactado allá por marzo. Un acuerdo que en términos generales se componía de una suba del 34 por ciento en tres tramos y la promesa de reabrir paritarias en noviembre.
Entonces, la meta oficial de inflación para todo el año era del 29 por ciento y se suponía que los salarios iban a estar por encima de esa proyección. Pero ya en mayo el costo de vida acumulado superó el 21 por ciento y el Gobierno convalidó subas por encima del 40 por ciento (desde el Congreso hasta Camioneros y Bancarios, que cerraron en torno al 45 por ciento).
Con ese telón de fondo, la Provincia recibirá a los sindicatos mañana: al mediodía a los estatales de la 10.430 (y a los médicos nucleados en Cicop); a las 13.30, a los judiciales y a las 15, a los docentes. En la víspera de esos encuentros, en el gobierno de Axel Kicillof admitieron el desfase entre los aumentos salariales y el alza de los precios.
Mañana “hablaremos sobre el próximo aumento que es en julio, que es el que quizá nos estamos dando cuenta que queda corto con lo que se había proyectado de inflación”, reconoció en declaraciones radiales la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, en lo que podría ser un anticipo de un posible reajuste salarial.
Esa es justamente una de las demandas de los sindicatos, que pretenden subir el porcentaje de la cuota de aumento correspondiente a julio, establecida originalmente en el 9 por ciento. Pero además quieren que la cláusula de revisión del acuerdo paritario pautada para noviembre se adelante a septiembre. En ambos casos, la idea es ponerse a cubierto de la acelerada suba de precios que -según consultoras privadas- pendulará entre el 45 y el 50 por ciento a fin de año.
Los trabajadores bonaerenses buscan capear ese horizonte recuperando lo que puedan perder en el primer semestre del año y asegurarse que le ganarán por cinco puntos a la inflación cuando haya terminado el 2021.
LE PUEDE INTERESAR
El ministro de Salud bonaerense criticó los festejos por la Copa América
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán, encuentro con su par de Italia y clima
Antes de volver a sentarse para discutir salarios, la ministra de Trabajo de Axel Kicillof estimó ayer que “seguramente seguirá habiendo [de parte de los gremios] un reclamo para volver a definir un número final” y admitió que se trabaja “en la incertidumbre, pero igual vamos a ver si nos ponemos de acuerdo”.
Los acuerdos con los profesionales de la salud, judiciales y trabajadores estatales contemplaban un 14 por ciento para marzo, un 9 por ciento en julio y un 11 por ciento en septiembre. Pero la Provincia evalúa trasladar puntos de las cuotas de septiembre para julio.
Eso es lo que exigen, por caso, en ATE: “Para cumplir con el objetivo de no perder a manos de la inflación y recuperar puntos se debe reforzar la segunda cuota y reabrir la paritaria lo más rápidamente posible para pautar un aumento salarial superior”, había reclamado tras el último encuentro el titular del gremio de los estatales, Oscar de Isasi.
Similar pedido hicieron los maestros del Frente de Unidad Docente Bonaerense (que integran Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET), al solicitar que se revise la suba promedio del 35,2 por ciento (14,1 por ciento a cobrar en marzo, 7,9 por ciento en julio y 13,2 por ciento en septiembre) para “recuperar poder adquisitivo”; “quedar por encima de la inflación registrada” y para que, además, “el aumento sea aplicado al básico”.
Con esas demandas y a la espera de una oferta superadora irán mañana al encuentro con la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí