Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El armado oficial, entre los candidatos que no miden más que el sello y el caso Kicillof

El armado oficial, entre los candidatos que no miden más que el sello y el caso Kicillof
José Picón

José Picón
jpicon@eldia.com

18 de Julio de 2021 | 01:45
Edición impresa

“El candidato es el proyecto”, repiten en el oficialismo a falta de definiciones en la lista de diputados nacionales. Quizás, esa explicación tenga que ver con otra cuestión más profunda: que aún buceando en las distintas alternativas y nombres que se manejan, no hay ningún nombre que esté en el bolillero que mida más que la marca Frente de Todos.

Ese dato es central y explica en parte la incertidumbre y la espera. En los laboratorios oficiales existe la certeza de que no hay un potencial candidato que le otorgue un empujón extra al armado oficial. Y, por lo tanto, la definición tiene más que ver con los equilibrios internos de la variopinta coalición gobernante que con la búsqueda de alguien que aporte un valor agregado. Por eso, la campaña bonaerense descansará sobre las espaldas de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Axel Kicillof.

De todas formas asoman retazos de virtuales confirmaciones. Hay quienes hablan de que el Presidente empujaría tres lugares en la lista aspirantes al Congreso. Quien parece tener todos los boletos comprados es el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Se sigue mencionando también a Victoria Tolosa Paz y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. En el oscilante termómetro oficial, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero parece haber bajado algunos grados.

Claro que, en forma subterránea, se libran algunas batallas que el Frente de Todos prefiere ocultar. En forma silenciosa, Kicillof libra algunas de ellas. Con el formato de versiones intencionadas, surgió hace algunas horas el nombre de Carlos Bianco, el jefe de ministros de la Provincia, como posible candidato. En la Gobernación no quieren saber nada con desprenderse de Bianco. “Forma parte de los intransferibles”, dicen cerca de Kicillof.

Aquél trascendido venía de la mano de un supuesto interés de La Cámpora por quedarse con ese lugar estratégico en el gabinete bonaerense.

En la Gobernación prefieren no desarmar el equipo de gobierno, al menos en el nivel de ministros. Sin embargo, se menciona que Teresa García podría encabezar la lista de senadores de la Primera sección. Tampoco querría Kicillof desprenderse de Andrés Larroque, el titular del ministerio de Desarrollo Social. Su nombre suena para reemplazar a Arroyo en el equipo de Fernández. Pero en la Rosada, acaso como para intentar bloquear ese desembarco, se empezó a hablar de un intendente del Conurbano como para llenar ese hueco post electoral.

En cambio, a Kicillof parecería no disgustarle aportar a esa lista nacional a su viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. ¿Será por aquello que quiere en un lugar de fuerte visibilidad a alguien que defienda su gestión y en especial el manejo oficial de la pandemia? Se verá.

El principal armado opositor parece, luego de semanas de fuertes turbulencias, haberse encaminado en dirección a confrontar en las Paso. Por estas horas, los tenues intentos tendientes a lograr la unidad entre el radicalismo que impulsará a Facundo Manes y el PRO que llevará a Diego Santilli, se desvanecieron. De hecho, cada sector ya trabaja a destajo en la definición de sus listas, ya que la confrontación se trasladará a los 135 distritos.

El neurocientífico busca conformar una lista que exprese una diversidad de espacios. Incluso, aunque esa decisión genere algún chisporroteo dentro del radicalismo que ve una cierta reducción de espacios para sus dirigentes. En esa línea aparecen las incorporaciones de sectores peronistas liderados por Emilio Monzó y Joaquín De la Torre. También, la llegada de Margarita Stolbizer y del socialismo bonaerense.

Monzó y De la Torre aparecerán en las listas. Stolbizer, en cambio, optaría por algún candidato de su sector. Habría otros sectores de origen peronista en carpeta. Por caso, se habla de Gastón Mércuri, hijo del histórico Osvaldo Mércuri, quien supo competir en Lomas de Zamora apalancado por el PRO.

Santilli también busca darle un perfil de diversidad a su lista. Aparece como segunda Graciela Ocaña, que ayer recibió su bautismo como virtual candidata: una catarata de posteos en Twitter de sectores del kirchnerismo que le reprocharon haber sido la autora de la denuncia contra el plan Qunitas y que involucraba a varios funcionarios del entonces gobierno de Cristina Kirchner, recientemente desestimada por la Justicia. Curiosidades de la política bonaerense: uno de los involucrados en aquella presentación era Nicolás Kreplak quien, como se dijo, suena fuerte como candidato del oficialismo. Quizás deban cruzarse en la campaña.

“Los tenues intentos que existían para lograr la unidad y evitar las Paso en Juntos por el Cambio, se desvanecieron esta semana”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla