
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Vélez
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La diferencia es ya del 90%. Sumó ayer otros 2 pesos y se terminó negociando en $182, un nuevo máximo para este año. Las claves, según consultoras y economistas
El dólar informal o blue volvió a subir otros $2 y alcanzó los $182 para la venta en las “cuevas” de la city porteña, su nivel más alto de 2021. La brecha con el tipo de cambio oficial marcó un nuevo máximo en más de seis meses: 90 por ciento.
Tras un primer semestre de relativa “paz cambiaria”, los múltiples canales que coexisten para hacerse con dólares han comenzado a mostrar una mayor demanda en las últimas semanas y han presionado las cotizaciones al alza.
A diferencia de los violentos saltos en los precios del dólar que se vieron en la segunda mitad de 2019 y en octubre de 2020, esta vez los deslizamientos son más moderados pero constantes, y han obligado a las autoridades tomar medidas para prevenir nuevas tensiones, y no descartan otras, si el blue sigue por la escalera.
De hecho, hace unos díez días la Comisión Nacional de Valores (regulador de los mercados en Argentina) y el Banco Central sumaron más restricciones para acceder a dólares a través de los mecanismos financieros más sofisticados, logrando contener las cotizaciones en estos canales hasta el lunes, cuando volvieron a registrar leves subidas. Ayer también.
El denominado dólar “contado con liquidación” (que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) cerró en 166,48 pesos por unidad.
Mientras, el “dólar bolsa” o “dólar MEP” -que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares- también avanzó 0,2 por ciento, a 166,07 pesos por cada billete.
El precio del dólar estadounidense se mantuvo estable en el estatal Banco Nación, donde cerró a 95,50 pesos para la compra y a 101,50 pesos para la venta al público, mientras que en la plaza oficial mayorista el dólar avanzó tres centavos, hasta los 96,34 pesos por unidad para la venta.
Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 132,28 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 167,89.
El tipo de “dólar financiero” comenzó a ser cada vez más demandado debido a las restricciones vigentes para comprar dólares en bancos y casas de cambio, operaciones sujetas a un cupo mensual y además gravadas por un impuesto del 35 por ciento.
Pero la mayor escalada se ha dado en el mercado minorista informal, donde el denominado “dólar blue” tocó el lunes los 180 pesos por unidad, su mayor valor desde octubre de 2020, cuando la cotización alcanzó un récord de 195 pesos por dólar.
“Hay una tendencia en todas las cotizaciones de moverse un poco hacia arriba, más allá de las brechas que se van abriendo entre los distintos valores. Pero la referencia son los dólares financieros libres porque esos son los que realmente marcan el apetito de dolarización por parte de los que tienen el poder de fuego, que son las empresas y los fondos”, dijo a Efe el economista Gustavo Ber.
Para los analistas, en esta nueva curva alcista se combinan varios factores: aversión al riesgo ante un contexto internacional que no termina de vislumbrar la salida a la pandemia, desequilibrios fiscales y monetarios que persisten en Argentina e incertidumbre sobre el resultado de las elecciones primarias de septiembre y las legislativas de noviembre, verdadero desafío político para el Gobierno del peronista Alberto Fernández.
Más allá de que la “dolarización preelectoral” es un fenómeno habitual en el país, los inversores dan por descontado que en los próximos meses habrá un menor ingreso de divisas por la vía de las exportaciones agropecuarias y una mayor emisión de pesos argentinos por necesidades de financiación del Tesoro, factores que, en un escenario de inflación prevista para este año en torno al 48 por ciento, no hacen más que abonar las expectativas de una devaluación del peso a futuro.
“Se van acumulando distorsiones de precios relativos y un atraso cambiario que un día habrá que corregir. Mientras tanto, probablemente no haya definiciones de corto plazo y habrá que esperar al ‘día después’ electoral toda vez que se entiende que esta situación no es sostenible”, observó Ber.
Según el experto, el Gobierno está postergando muchas definiciones de política económica, incluyendo un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “Todo queda para después, un después que un día va a llegar y el temor de los inversores es que se está acumulando una lista de deberes cada vez mayor, con una clara intención de atraso cambiario y de represión en términos de tarifas y todo tipo de precios regulados para tratar de bajar artificialmente la inflación”, advirtió Ber.
La bolsa porteña ganó ayer 2,02 por ciento, y cortó una racha de cuatro sesiones consecutivas en terreno negativo, en tanto que las ADRs argentinas en Wall Street avanzaron hasta 5,1 por ciento.
En el NYSE, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de alzas liderados por Globant (5,1 por ciento) y Pampa Energía (5,1 por ciento).
En el mercado de deuda pública, los bonos en dólares avanzaron 25 centavos promedio en toda la curva, mientras que los títulos en pesos ajustables por CER cedieron 0,10 por ciento en promedio.
De esta manera, el riesgo país cedió 0,9 por ciento hasta 1.609 los puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí