
VIDEO.- La semana arrancó con múltiples choques en la Región: dos ocurrieron a solo una cuadra
VIDEO.- La semana arrancó con múltiples choques en la Región: dos ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Facundo Manes, precandidato a Diputado Nacional por el espacio Dar El Paso dentro de la alianza Juntos en Provincia de Buenos Aires, afirmó hoy en declaraciones radiales que “en Argentina siempre tenemos grandes individualidades, grandes científicos o grandes emprendedores. El desafío es convertir las excepciones en algo masivo”.
“Se genera conocimiento, pero ese conocimiento no llega masivamente al sector productivo y eso no depende de un gobierno y ese es el error de la Argentina, pensar que un gobierno o un sector o una coalición va a solucionar este drama crónico. Tenemos variables de involución de décadas y necesitamos un gran acuerdo nacional, una visión estratégica de país, basada en la economía del mundo. Esa economía, hoy, es la capacidad de un país de crear conocimiento, de innovar y convertir las excepciones en algo masivo”, continuó Manes.
El neurólogo afirmó que “El debate es necesario. La Argentina viene de una involución de décadas y nadie puede tirar la primera piedra. Es uno de los pocos países en el mundo que sin guerra las variables económicas, sociales, educativas, de pobreza, vienen bajando. Cuando debatimos vamos a encontrar que tenemos puntos de coincidencia con quién teníamos prejuicios. Yo estoy planteando un debate con Santilli para enriquecer la oposición. Necesitamos mejorar la oposición para ganarle al modelo kirchnerista de país”.
“Me parece que intercambiar ideas, sobre todo en un mundo nuevo que hoy se basa en la educación, en la innovación, en la creatividad, en la tecnología, y si los argentinos queremos competir en un mundo del conocimiento, vamos a tener que ejercitar todos el cerebro, vamos a tener que volver a la escuela todos, vamos a tener que hacer un cambio de época, un clima de época, como lo fue el que ayudó a la Argentina con la reconstrucción democrática”, concluyó Manes.
El candidato explicó que “en Argentina hubo muchos proyectos personalistas, narcisistas y necesitamos políticas de estado, como las que llevaron a cabo los países que lograron desarrollarse. Islandia era un país agropecuario, Corea del Sur tenía grandes niveles de pobreza y analfabetismo; Israel lo mismo, con hiperinflación y rodeado de países que le hacían la guerra, y sin embargo hicieron la revolución del conocimiento, lo que estamos planteando ahora, un paradigma nuevo y Argentina tiene mucho potencial para lograrlo. Argentina es un país pobre hoy, está en vías de desarrollo y es potencialmente rico si nos ponemos de acuerdo en un proyecto de país”.
Finalmente, al ser consultado sobre la grieta, manes comentó que “se está generando un espiral positivo, virtuoso, que no tiene fecha de vencimiento ni techo. Esto no para, no lo tomo como algo personal, no estoy solo. Hay gobernadores, intendentes, senadores, diputados, gente de todos los partidos, miles de personas de la sociedad civil que no quieren salir por el medio, quieren salir por arriba de esta grieta que nos embrutece y nos empobrece. Entonces lo que se está generando creo que le va a venir muy bien al país ante esta antinomia de kirchnerismo y antikirchnerismo, tenemos que salir por arriba, no es por el medio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí