Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras protagonizar en el teatro “Recital Olímpico”, la multifacética joven de apellido ilustre prepara su primer disco
Nina Suárez Bléfari aprovechó la cuarentena para explorar nuevas facetas artísticas
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Nina Suárez Bléfari llega a La Plata, y sobre el escenario puede pasar cualquier cosa: en tiempos de cada demo disponible en 10 plataformas diferentes, la música de la joven de ADN artístico se esconde, apenas se ha asomado, a tientas, en maquetas, pruebas, raptos musicales, “sonidos desordenados”, como los define, desperdigados esporádicamente por YouTube, aparecidos de a pastillas de un minuto en Instagram.
Como consecuencia, “nos invitan a tocar y no saben qué vamos a hacer”, se ríe Suárez Bléfari, en diálogo con EL DIA. “Podríamos subir y hacer cualquier cosa, está todo avalado porque nunca se dijo qué género se hacía. Podríamos subir y hacer una zamba. Es un misterio”.
Un misterio que se revelará, al menos parcialmente, mañana, cuando la artista musical, actriz y poeta se presente a las 19.30 en la sala de 5 entre 54 y 55 junto a El Príncipe Idiota (proyecto de Mariano Di Cesare, de Mi amigo invencible). Nina adelanta que en su set primero subirá a escena Manolo Lamothe, pasará unos temas como DJ y deslizará luego una mezcla con una base de hip hop para una apertura de versos hablados, una intro para lo que viene después: Chicho Guisolfi, bajista, sube a escena para completar el power trío que acompaña a Suárez Bléfari e iniciar así un show de “todo rock: distorsión, guitarra eléctrica, gritos”.
Las canciones que se escucharán son las que protagonizarán el disco que la artista planea comenzar a grabar en septiembre, luego de que “el otro día, antes de tocar, anotamos los temas en una servilleta... y nos dimos cuenta que eran siete canciones, justo para un disco perfecto, chiquitito”. Hay algo allí de los sonidos de Rosario Bléfari, de Suárez, como también es fácil encontrar rastros de ese legado que Nina defiende orgullosa en la música gestada en su habitación que ha mostrado en las redes. O quizás sea uno, que espera escuchar, que busca esas recurrencias.
Pero Nina no reniega: “Soy 100% egresada de la academia de escribir canciones de Rosario Bléfari”, se ríe. Y explica que no podía ser de otra forma: “Compartimos la música desde que era chica, y eso está 100% en mi. Las primeras canciones que hice se las mostraba, ella me decía esto, lo otro, era como un juego”.
“Soy 100% egresada de la academia de escribir canciones de Rosario Bléfari, eso está 100% en mi”
LE PUEDE INTERESAR
La argentina Anya Taylor-Joy hará “Nosferatu”
LE PUEDE INTERESAR
Tranqui: Tom Cruise aterrizó su helicóptero en un jardín
Pero Suárez Bléfari no es solo reflejo del pasado: la renovación de búsquedas y lenguajes de la nueva generación encarnan en Nina, exploradora como su madre, artista total, que así como encabeza su show rockero con un momento de rap, también se muestra tirando versos en sus redes sociales. Una convivencia de universos que rechazaría más de un purista del rock.
Suárez Bléfari dice que “estamos” con su trío “en una búsqueda de unirlas del todo”, una fusión que todavía es experimento, todavía, como se ve en su show, “una especie de cross fade” donde los paisajes hiphoperos de la apertura dejan lugar a los sonidos rockeros. ¿Se pueden juntar? “Quizás la unión que puede haber es sobre lo que se está diciendo, sobre lo qué dice el intérprete: son las mismas letras, aunque sea sobre una base o una canción de rock, las letras las escribí yo, es el mismo universo”, opina Nina.
Alguien podría decir que hay en la decisión de hacer convivir estos universos dispares (según nuestra tradición), algo de desparpajo juvenil de las nuevas generaciones que vienen siempre a romper casilleros estancos. De la misma manera, Nina y tantos otros hacen música, pero también filman sus propios videos, verdaderos cortometrajes, ilustran las tapas de sus discos con su arte, escriben. Va más allá del “hazlo tú mismo”: para Suárez Bléfari, “gracias a la cultura que hubo siempre en Argentina, ahora esta generación tiene más incorporado que las artes se dan la mano: dibujar, cantar, escribir, actuar, no son cosas separadas, es parte de una esencia, y si indagás en una ves matices de otras”. El impulso de esa “fusión de todas las cosas” son “las ganas de hacer”.
Suárez Bléfari es así artista musical con un puñado de canciones que serán disco debut, pero también una actriz con un par de créditos en cine (el corto “Videojuegos” y el largometraje “Arpón”) y un protagónico en teatro: en junio mostró “Recital olímpico”, obra de Camila Fabbri y Eugenia Pérez Tomas en base a las figuras de Nika Turbina –poeta ucraniana– y de Nadia Comaneci –atleta rumana–, que cruzan cartas, canciones y saltos olímpicos.
Nina es Nadia, alguien de quien “no sabía nada, y cuando vi los videos me obsesioné por completo. Es increíble”. Pero Nina como Nadia tuvo que esperar: a punto de estrenarse en marzo del año pasado, “el mismo día que íbamos a estrenar, se cerró todo. Parecía una serie, nos iban llegando en el camarín los mensajes, ‘se suspende’... fue raro. Nos fuimos a dormir todos esos meses con el personaje, muy raro”.
“También fue raro volver después y estrenarla”, cuenta la artista. “Aunque al final, es una buena representación de lo que todas las personas tuvieron que pasar: de repente te tenés que encerrar con ese sentimiento, con esa idea que tenías, y tenés que convivir con eso”.
Encerrada con Nadia, también sufriendo pérdidas personales, Nina cuenta que el arte fue en los tiempos de confinamiento “mi salvación”. Hasta ese momento, cuenta, “tocaba de vez en cuando”, dispersa en sus deseos, pero el encierro le permitió enfocarse en “un montón de cosas en las que no había incursionado”: puso a andar una vieja computadora abandonada para armar un improvisado home studio y grabar temas, y también “me puse a leer historietas”, descubriendo los mundos de Sole Otero y “La Cosa del Pantano” (“re ‘Cosa del pantano’ la cuarentena: ya no sos vos, sos una planta que piensa que sos vos, es literalmente la cuarentena”, lanza Nina). Así, también, empezó a dibujar, y a soñar con hacer historietas. “Todo eso”, todo lo descubierto y explorado en esos días aciagos, dice, “se convirtió en la razón de mi día a día”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí