
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Dónde voto: consulta aquí el padrón para las elecciones del domingo
Colapinto ya corre en la última práctica libre del Gran Premio de Italia
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Se viene una final prometedora en el US Open: Sinner ganó y definirá el título con Carlos Alcaráz
Electrodomésticos a la baja: entre las promociones y la liquidación
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
“Polichorros en acción”: al grito de “Policía”, robaron una fortuna
Control de plagas urbanas: hasta $200 mil para proteger el hogar
Pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina
Milei ratificó el programa económico en EE UU y pegaba la vuelta al país
City Bell: se teme por el tránsito intenso y el mal estado de la calle 29
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dolor oculto detrás de la no información sobre el estado de salud
María Celeste García Bellome expresa.
“El año pasado, el Día de la Madre, visité a mi mamá. Jugamos en familia, en un parque, al aire libre. No la veía desde marzo, a raíz de la cuarentena dispuesta por la pandemia. Dos días después la internaron y le detectaron, según se me informó, un tumor en el pulmón. Más tarde, que había sufrido un ACV. Nunca más salió de la clínica. Durante tres meses viví un calvario que combinó desinformación, informaciones cruzadas y falta de empatía por partes iguales. Nunca tuve del todo claro su diagnóstico, como tampoco el de mi padre, que fue internado poco después que ella y la sobrevivió apenas un mes. Mi dolorosa experiencia -perder a mi madre y a mi padre en el término de un mes de diferencia- fue todavía más difícil por la vulneración de los ‘Derechos del Paciente’. En el ámbito internacional, la Declaración de Lisboa sobre los Derechos del Paciente prescribe que: ‘El paciente tiene derecho a solicitar la opinión de otro médico en cualquier momento’. El acceso de la segunda opinión está tratado ampliamente en el Código de Ética de la Asociación Médica Argentina. Asimismo, en el ámbito nacional el ‘derecho humano a la información’ está reconocido en la Constitución Nacional y en la Ley 26.529 que regula los ‘Derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud’. Esa información, el acceso a la segunda opinión, quizás no hubiera modificado el pronóstico de mi mamá, pero me habrían ayudado como hija a transitar de manera menos traumática su internación y a acompañar más entera a mi papá. Ese derecho nos fue cercenado. La confusión y la incertidumbre marcaron los últimos tres meses con vida de mis padres. Recién ahora estoy comenzando a transitar el duelo ya que en todo el proceso me sentí sin rumbo alguno, en medio de un círculo vicioso, con mucho desasosiego. Sin pretender generalizar a partir de mi caso, mi intención es compartir a modo de experiencia, como hija de unos padres maravillosos, lo que tuve que padecer. Yo desconocía esos derechos y por eso me pareció interesante compartir mi historia. En primer lugar, porque puede ser de utilidad para quienes lamentablemente tengan que pasar una situación tan dolorosa y sepan que el acceso a la información es un derecho legislado y, además, porque me reconforta internamente ponerlo en palabras, como un paso más hacia esa paz interior que tanto necesito y que en algún momento tengo fe que voy a alcanzar”.
LE PUEDE INTERESAR
Etcheverry necesita tener su escuela primaria en condiciones de uso
LE PUEDE INTERESAR
El fenómeno de las empresas “unicornio” de Argentina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí