Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
, aseguró Pesce
El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, ponderó hoy el rol de las empresas fintech en el sistema financiero al asegurar que "vinieron a poner una dinámica que no tenían los bancos" y garantizó que el próximo 29 de noviembre estará "plenamente operativo" el sistema de Transferencias 3.0.
El funcionario destacó la idea de que puedan ser un instrumento clave en la canalización del ahorro de los argentinos hacia el financiamiento de empresas y del desarrollo del país, a la hora de facilitar los mecanismos para invertir en el mercado de capitales local.
"Las fintech y las Prestadoras de Servicios de Pago (PSP) han puesto una dinámica que no tenían lo bancos, que se han puesto a trabajar para estar a tono. Esto es bienvenido", aseguró Pesce durante un encuentro virtual organizado por la Cámara Argentina de Fintech (CAF), en el que señaló que el interés del BCRA es que ambos actores "compitan porque de allí se dará la eficacia y eficiencia en el sistema de pagos".
Al respecto, el presidente del BCRA sostuvo que uno de los cambios positivos de estas empresas que lograron "que la gente no solo tenga cuentas virtuales sino que también hagan uso de esos instrumentos extensivos y que paulatinamente vayamos abandonando el uso del dinero en efectivo".
"Es muy valioso el rol que ha cumplido", afirmó.
Al respecto, el presidente de la CAF, Ignacio Plaza, señaló que en la actualidad hay unas 20 millones de cuentas virtuales abiertas en la Argentina, con un 43% de crecimiento en el último semestre, y que más de 5 millones se constituyeron en cuentas de mercado de capitales con más de $ 38.000 millones invertidos en fondos comunes de inversión
"El gran desafío para el país es el desarrollo del crédito para lograr el volumen que este país necesita para generar prosperidad", apuntó Plaza, quien también participó de la charla.
La vinculación entre fintech y bancos tendrá su prueba de fuego con la implementación de Transferencias 3.0, un sistema nacional de pagos que permitirá a cualquier persona usar su billetera digital o app bancaria para pagar desde su teléfono celular en cualquier comercio que, a su vez, recibirá el dinero en forma instantánea e irrevocable, lo que ayudará a sustituir el dinero en efectivo.
Sobre este tema Pesce aseguró que "deberá estar plenamente operativo para el próximo 29 de noviembre" y que "todos los actores están trabajando en ese sentido".
"Vamos a reforzar el control para no tener sorpresas en esa fecha", adelantó.
Otro de las cuestiones abordadas fue la evolución de las operaciones e inversiones en criptomonedas que, según Pesce, la autoridad monetaria está viendo "con preocupación", ya que "fueron creadas como mecanismos de pago, no como mecanismos de inversión".
"Hay que hacer un trabajo de docencia con la población para explicarle de qué se trata estos instrumentos, para que no se generen situaciones que por desinformación hacer inversiones que no tienen el control adecuado", insistió.
Aún así, admitió que son instrumentos a través de los cuales se puede favorecer el acceso de las personas al mercado de capitales, lo cual es "un punto que para el Banco Central es muy importante".
Al respecto, recordó que las estadísticas señalan que los argentinos tienen en su poder más de US$ 200.000 millones en billetes atesorados, lo cual indica que "no hay problema de ahorro en la Argentina sino de su transformación en inversión".
"Allí es donde las fintech, del mismo modo que cumplieron un rol al ponerle dinamismo al sistema bancario y de pagos, seguramente lo estén haciendo también a los créditos a familias y empresas. tienen un rol para popularizar las inversiones en nuestro mercado de capitales", dijo Pesce.
"Hay un extraordinario aporte que pueden hacer las fintech al desarrollo de nuestro país al transformar el ahorro interno en desarrollo productivo, financiamiento al consumo y desarrollo de las empresas", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí