

james wan estrenó en las salas “maligno”, un regreso a sus orígenes de terror en homenaje al “giallo”
Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Maestro del género, volvió a sus orígenes con “Maligno”, su esperada última entrega que se puede ver en las salas locales
james wan estrenó en las salas “maligno”, un regreso a sus orígenes de terror en homenaje al “giallo”
“Antes el público general despreciaba el género del terror, pero eso ya no sucede”, aseguró James Wan, maestro del terror contemporáneo de sagas exitosas como “El juego del miedo” o “El Conjuro”, que acaba volver al ruedo con “Maligno”, que se puede ver en los cines locales.
Wan, que se había corrido un poco del género de la mano de superproducciones como “Aquaman”, volvió a sus orígenes con una película con la que se propuso rendir tributo al “giallo” italiano.
Con Annabelle Wallis como protagonista, “Maligno” sigue los pasos de Madison, una mujer con problemas para quedarse embarazada y que, de repente, empieza a tener por las noches unas terribles visiones de asesinatos que luego descubre que son crímenes reales.
Gran parte del atractivo de esta película reside en su homenaje al subgénero de terror popularizado por el cineasta Dario Argento y que, en el caso de esta película, se concreta en una estética marcada por los tonos rojos y negros y por ciertos detalles estridentes y casi operísticos de su puesta en escena.
Nacido en Malasia en 1977, el realizador reveló en una entrevista con Efe que su primera experiencia con el “giallo” fue con “Profondo rosso” (1975), del mismo Argento, y que lo impactó en su adolescencia.
“Esa película tomaba lo que era una estructura narrativa muy familiar de detectives, misterio y ‘quién lo hizo’, y la ensombrecía con muchas capas de una dirección verdaderamente singular que yo no había visto hasta entonces.
LE PUEDE INTERESAR
Venecia, rendida a los pies de Ben Affleck y Jennifer López
LE PUEDE INTERESAR
Juntos hasta el final: Alain Delon, en el último adiós a Belmondo
Nunca pensé que se pudiera tomar una historia de detectives y convertirla en una cinta de terror, pero eso es básicamente lo que Argento hizo”, manifestó Wan.
El aclamado director, en este sentido, dijo que disfruta “mezclar géneros”, en tanto, “la idea de tomar un thriller y combinarlo con terror me resultaba muy emocionante y me abrió los ojos a todo tipo de posibilidades”.
Así, tras haberle dedicado los últimos años a proyectos de gran presupuesto, el realizador aceptó el desafío de volver a sus orígenes para demostrar “que todavía soy un fan ‘hardcore’ del terror”.
En esta película, Wan se propuso combinar el terror con una historia en la que se abordan conceptos como la maternidad, la familia y también la pérdida.
“Madison es una mujer que siempre ha querido ser madre y, pese a que está casada con un hombre horrible, quiere tener esa conexión con un niño porque es algo que ella no tuvo cuando creció, ya que fue adoptada. Quiere dar ese amor y esa conexión a sus hijos pero no puede tenerlos. Como comienzo de una película, eso nos pareció muy oscuro. Pero la película se vuelve aún más oscura y eso es bastante divertido”, anticipó el director.
“Es una película de terror así que eso me permite explorar otro tipo de temas que en otro tipo de géneros no puedes. Si empiezas una cinta (que no sea de terror) con una mujer que ha perdido a su hijo y que sufre maltratos por parte de su marido realmente no hay ningún lugar al que ir desde ahí. Pero en esta película, es algo así como el trampolín para nuestra protagonista para descubrir quién es, qué le esta afligiendo y por qué ese asesino está matando gente a su alrededor y la está persiguiendo”, manifestó.
Según Wan, el cine de terror vive un “gran momento”, sobre todo para los fans.
“Me parece que el panorama ha cambiado mucho desde que empecé con películas como ‘El juego del miedo’. Incluso entonces, el público general despreciaba el género del terror, pero eso ya no sucede. Honestamente pienso que el terror ha entrado a lo grande en el ‘mainstream’. En nuestra industria lo vemos una y otra vez: son las películas de terror las que siguen salvando nuestro negocio. Cada vez que vamos un poco hacia abajo (en la taquilla) aparece una película de terror que vuelve a levantar las cosas. Directores y actores respetables ahora están dispuestos a probar el terror y eso es algo que no hubieran hecho hace diez o quince años”, reflexionó.
Y en la misma línea, definió como “cool” todo este fenómeno. “Estoy realmente emocionado por ver a esta nueva generación de espectadores que está viendo y disfrutando de estas películas sin ningún tipo de estigma relacionado con ello”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí