VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los papeles argentinos en Wall Street registraron aumentos de hasta el 17%. La Bolsa subió 5,4%. Analistas dicen que fue una reacción favorable por el triunfo de la oposición
Los activos argentinos reaccionaron en positivo a la derrota del oficialismo en las elecciones primarias, ya que se registraron alzas de hasta 17 por ciento en las acciones que cotizan en Wall Street. Mientras, el índice S&P Merval subió hoy 5,49 por ciento, impulsado por los papeles del sector bancario y energético.
“La reacción del mercado es favorable”, indicó un reporte de la administradora de fondos SBS, con los ADR de acciones argentinas avanzando hasta 17 por ciento en el premarket y con los bonos Globales haciendo lo propio, al avanzar en un rango de 5,5 por ciento a 6,5 por ciento antes de que abriera el mercado local.
El riesgo país, que mide el banco estadounidense JP Morgan anotó un retroceso de 3,2 por ciento, al quedar en 1.490 puntos básicos.
El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires llegó a subir un 10,51 por ciento en la apertura de los mercados, luego hubo una toma de ganancias.
El efecto es el opuesto al ocurrido tras las elecciones primarias para elegir a los candidatos a las presidenciales de 2019, cuando el mercado había anticipado una victoria del entonces presidente Mauricio Macri, y tras el resultado contrario, con la victoria del actual mandatario, Alberto Fernández.
“El resultado electoral fue sorpresivamente satisfactorio para el mercado”, dice un informe de Portfolio Personal Inversiones.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman la más baja participación en las PASO
“Esta victoria en las elecciones primarias está lejos de arreglar los problemas en los que está sumergido el país, pero dada su magnitud, brindará un bálsamo de cara a las expectativas futuras”, agrega, porque “no solamente limitaría la fuerza de la coalición gobernante en el Congreso, sino que abriría la posibilidad de un cambio de administración en el 2023”.
El impacto de esta elección en el tipo de cambio dependerá de la política fiscal y monetaria que lleve adelante el Gobierno de Fernández, que, según los analistas, puede utilizar para revertir el resultado el 14 de noviembre u ordenarlas en línea con el nuevo acuerdo que, se entiende, debería firmar con el Fondo Monetario Internacional antes de marzo próximo.
“Los mercados hoy vuelan. Bonos ya están arriba 6 por ciento y acciones subirán más de 10 por ciento. Dólar blue no está claro, si se espera más gasto publico y emisión monetaria puede seguir alto”, tuiteó temprano el economista director Ejecutivo de Econviews, Miguel Kiguel.
El economista de Alphacast Luciano Cohan coincidió: “Ojo con el tipo de cambio, donde la política pública influye más”.
Para los analistas de la city porteña, la derrota del oficialismo en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) también ofició de impulso para los activos argentinos.
Al respecto, desde Grupo SBS señalaron que el mercado se movió al ritmo de los resultados de las PASO del domingo “donde la victoria de la oposición en los principales distritos provocó una ola de compras en acciones y bonos, a la vez que hizo retroceder las cotizaciones alternativas del dólar”.
Por su parte, desde Balanz estimaron que el resultado en los próximos días “debería tener un impacto positivo en los activos argentinos, especialmente en acciones y bonos en dólares”.
En la misma línea, Joaquín Marque, Director de UG Valores, explicó que los resultados electorales ratificaron que lo peor en términos de precios ya pasó, que la tendencia alcista puede continuar, y que para corregir el rumbo será necesario mayor diálogo y consenso entre los diferentes partidos políticos.
En el mercado de divisas, la cotización del dólar oficial finalizó a $103,62, con una suba de siete centavos en relación al cierre del viernes.
En el segmento informal, el denominado dólar “blue” se negoció con un retroceso de cuatro pesos, a un promedio de $181 por unidad.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) y el MEP avanzaron 0,2%, a $ 171,17, y a $ 171,04, respectivamente, en el tramo final de la rueda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí