
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los mercados asiáticos se hundieron este lunes ante los temores de una potencial quiebra del gigante inmobiliario chino Evergrande, pero también por los planes de la Fed, el aumento de contagios de covid-19 y signos de debilidad en la recuperación mundial.
La bolsa de Hong Kong encabezó una vez más la caída por Evergrande. La compañía debe pagar esta semana intereses por sus préstamos y bonos y los expertos temen que no podrá hacerlo. La firma, uno de los promotores inmobiliarios más importantes de China y del mundo, ha reconocido que puede tener problemas para atender sus deudas y obligaciones, que ascienden a más de 300.000 millones de dólares.
Hong Kong registró pérdidas de un 3,3%, mientras que Evergrande llegó a desplomarse casi un 19% antes de terminar la jornada con un 10%. New World Development se dejó un 12,3% y Henderson Land perdió un 13,2%. Por su parte, el Índice de Propiedades Hang Seng cayó más del 6%, su peor resultado desde mayo de 2020.
El analista Philip Tse, de BOCOM International Holdings, advirtió que "habrá más caídas" a no ser que los líderes manden una señal clara sobre Evergrande o suavicen sus restricciones hacia el sector inmobiliario. A pesar de la creciente crisis, el gobierno aún tiene que intervenir para evitar que Evergrande se hunda.
Los analistas consideran que, pese a que los dirigentes buscan frenar la toma excesiva de riesgos, probablemente trabajarán para evitar que el problema se vuelva inmanejable. "La prioridad de estabilidad social del gobierno central hace que la reestructuración sea probable con recortes para los deudores", señaló Tapas Strickland del National Australia Bank.
El resto de mercados asiáticos se resintió de la situación, con caídas en Sídney, Singapur, Wellington, Bombay, Manila, Bangkok o Yakarta. Tokio, Shanghái, Seúl y Taipéi estaban cerradas por festividades locales.
LE PUEDE INTERESAR
Oficinas sin mujeres: otro avance talibán en Afganistán
LE PUEDE INTERESAR
Canarias: terror por la erupción volcánica
Fundada en los años 1990, Evergrande creció de forma exponencial durante el boom inmobiliario chino, en parte gracias a la acumulación de una importante deuda. Su situación se ha visto agravada por las restricciones impuestas por Pekín para desapalancar el sector que, por ejemplo, prohíben vender propiedades antes de que estén terminadas, una práctica en la que se basaba el negocio de Evergrande.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí