
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Operativo contra el grooming y la pedofilia en La Plata: casi 20 allanamientos y detenidos
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
Le "rompieron" la cabeza a un periodista de América TV en el acto de Milei
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
La Selección se prepara para recibir a Venezuela: cuál es el probable once que evalúa Scaloni
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Medidas para frenar al dólar: la reacción de los bancos y los “mensajes picantes”
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
El cronograma de Fuerza Patria en La Plata por el cierre de campaña: recorrida por los barrios
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Víctor Escribano (*)
Shanghái (China).- Continúa la incertidumbre sobre los problemas financieros del gigante inmobiliario chino Evergrande, que entró hoy en una prórroga de 30 días para hacer frente al pago de los intereses de un paquete de bonos 'offshore' cuyo plazo vencía ayer.
Si bien la principal subsidiaria del grupo, su filial inmobiliaria, había prometido que cumpliría con sus obligaciones con un conjunto de bonos cotizados en yuanes a través de la Bolsa de Shenzhen -que también vencía ayer-, Evergrande todavía no se ha pronunciado sobre si hará lo propio con los citados bonos ‘offshore’.
El pago de los bonos chinos ascendería a unos 36 millones de dólares, mientras que la cantidad que ha de abonar en esta tanda de pagos de intereses de bonos ‘offshore’ es de unos 84 millones de dólares.
La economista jefe de Natixis para Asia-Pacífico, Alicia García-Herrero, cree que en este último caso se llevará a cabo una reestructuración con una quita “elevada”, de “al menos el 50 %”: “No creo que vayan a pagarlo en su totalidad. Los bonistas internacionales tendrán que aceptar la quita, muchos de ellos han entrado a través de banca privada”, afirma a Efe.
A ello hay que sumar que el próximo 29 de septiembre cumple el plazo para pagar otros 47,5 millones de dólares de otro conjunto de bonos denominados en dólares y cotizados en el extranjero. Acerca de los bonos ‘onshore’ en yuanes, García-Herrero cree que la solución será diferente, y pronostica un alargamiento de los plazos sin que se reduzca la deuda nominal.
La situación ha provocado que Evergrande haya vivido las dos últimas jornadas bursátiles en una auténtica montaña rusa: si bien ayer se disparaba un 17,6 % tras la promesa de que pagaría los bonos chinos, el hecho de que no cumpliese con la fecha para afrontar el pago de intereses de los ‘offshore’ hacía que sus acciones se derrumbasen un 11,6 % hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Quién sucederá al profesor Sauer, el discreto esposo de Merkel
LE PUEDE INTERESAR
Faltan campañas para hacer cumplir el calendario oficial de vacunación
PRENSA OFICIAL: "NO ES DEMASIADO GRANDE PARA CAER"
Mientras tanto, continúa el silencio oficial en China: las autoridades siguen sin intervenir, al menos de manera pública, y el aparente desinterés de la prensa oficial por el tema contrasta con las portadas que copa desde hace días en los medios internacionales.
Algunas de las cabeceras más importantes a nivel global afirman que China ha exigido a Evergrande que no incurra en el impago de sus bonos ‘offshore’ mientras que otras aseguran que Pekín está pidiendo a las autoridades locales que se preparen para la caída de la compañía.
Uno de los pocos medios oficiales que se ha pronunciado abiertamente sobre el asunto es el diario nacionalista Global Times, que publicó anoche un artículo que recopila opiniones de analistas locales y asegura que las noticias sobre el caso de Evergrande y su influencia en la economía china suponen una “falta de profesionalidad”.
En declaraciones al citado diario, Cong Yi, profesor de la Universidad de Finanzas y Economía de Tianjin explica que la crisis de Evergrande “no es inesperada” debido a que el crecimiento del conglomerado ha venido del “acaparamiento de capital” y de entrar en sectores no relacionados, como el del agua embotellada o los vehículos eléctricos, en los que tiene filiales.
Cong aseguró que Evergrande “no es demasiado grande para caer” y que es “demasiado pronto” para hablar de un rescate gubernamental, algo que, en su opinión, “no encaja con los principios” de las autoridades de Pekín.
MEDIDAS POLÍTICAS
De hecho, según García-Herrero, la situación “no es una sorpresa para el Gobierno chino”, que ya había tomado medidas para “acotar el tamaño” del sector inmobiliario y de su deuda al tiempo que trataba de limitar el impacto sobre el crecimiento económico.
Entre esas medidas, la analista destaca la política conocida como “tres líneas rojas”, impulsada por Pekín el año pasado para tratar de atajar el problema del creciente endeudamiento de grandes inmobiliarias como Evergrande.
Con esto, el Gobierno limitó el acceso a la financiación bancaria a las promotoras que acumulasen un nivel excesivo de pasivos frente a los activos (superior al 70 %), que excedieran ciertos niveles de apalancamiento o que no dispusieran de liquidez suficiente para hacer frente a las deudas a corto plazo.
Ahora, la pregunta es qué ocurrirá con la compañía: otro analista citado por Global Times habla sobre la posibilidad de que los gobiernos locales se hagan cargo de ella tras una reestructuración, y también advierte de que las autoridades estarían barajando medidas políticas contra Evergrande y revisando otras que atañen al sector en su conjunto.
García-Herrero cree que el proceso pasará por despedazar el conglomerado en distintas unidades, de las que algunas se cerrarán.
“China no quiere tener empresas tan sistémicas porque son difíciles de gestionar y crean ‘riesgos morales’, por lo que el Gobierno se ve obligado a intervenir y a salvar empresas solo por su tamaño”, explica.
(*) Columnista de EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí