
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó el domingo por la mañana de la ceremonia por el Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora por el fallecimiento de Bartolina Sisa, y se desarrolló en el Museo del Transporte.
“Bartolina Sisa era una luchadora, y como muchas otras mujeres, invisibilizada por la historia, sin que se conozcan sus nombres pero que fueron fundamentales en la lucha por la emancipación de nuestros pueblos de América. Y las mujeres que ahora tenemos una responsabilidad institucional tenemos el deber y la obligación de tomar esa historia de lucha de nuestras mujeres originarias y traerla a estos días, para luchar contra el sometimiento, la injusticia, la desigualdad, y vivir una vida plena, en paz y respeto”, aseguró Mendoza, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, y el secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Asuntos Indígenas, Nehuen Sosa.
En esta línea, la Jefa comunal resaltó la figura de la primera cacica Quilmes, Isabel Pallamay y sostuvo: “Estamos construyendo un Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad, que es el primero del distrito y lo llamamos, Isabel Pallamay. Allí se va atender a mujeres que sufran situaciones de violencia de género pero que a la vez capacitará redes de mujeres para poder tener proyectos productivos y un horizonte de vida distinto saliendo de la violencia de género”.
En este marco, en el acto organizado por la Dirección de Pueblos Originarios del Municipio de Quilmes, se descubrió la placa de la escultura realizada en honor a la mujer indígena desaparecida (la imagen de un cóndor rescatando a una mujer indígena), con la leyenda “Homenaje a la mujer originaria desaparecida 1976-1983”.
Además, se realizó la ceremonia de sahumado y purificación del espacio, y se cantaron coplas.
Bartolina Sisa Vargas fue declarada como una heroína nacional aimara según la ley N° 3.102, del 15 de julio de 2005, en Bolivia. Durante la colonia luchó junto con su esposo Julián Apaza conocido como Tupac Katari, organizó varios campamentos militares y participó del cerco a La Paz.
LE PUEDE INTERESAR
Proyectos conjuntos con el Ministerio de Transporte
LE PUEDE INTERESAR
Recorren obra de agua potable en Azul
Estuvieron presentes en la actividad el secretario de DDHH local, Hugo Colaone; el director general de Pueblos Originarios, Julio Sosa; la subsecretaria de Cultura, Gabriela Alonso; el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido; la directora de Museos, Silvia Durá; las precandidatas a Concejalas Belén Marón y Florencia Esteche, y las concejalas Susy Paz y Eva Mieri, entre otros funcionarios municipales y representantes de Pueblos Originarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí