
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La oposición busca habilitar en Diputados un debate que incomoda al Gobierno: ¿habrá quórum?
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó el domingo por la mañana de la ceremonia por el Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora por el fallecimiento de Bartolina Sisa, y se desarrolló en el Museo del Transporte.
“Bartolina Sisa era una luchadora, y como muchas otras mujeres, invisibilizada por la historia, sin que se conozcan sus nombres pero que fueron fundamentales en la lucha por la emancipación de nuestros pueblos de América. Y las mujeres que ahora tenemos una responsabilidad institucional tenemos el deber y la obligación de tomar esa historia de lucha de nuestras mujeres originarias y traerla a estos días, para luchar contra el sometimiento, la injusticia, la desigualdad, y vivir una vida plena, en paz y respeto”, aseguró Mendoza, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, y el secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Asuntos Indígenas, Nehuen Sosa.
En esta línea, la Jefa comunal resaltó la figura de la primera cacica Quilmes, Isabel Pallamay y sostuvo: “Estamos construyendo un Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad, que es el primero del distrito y lo llamamos, Isabel Pallamay. Allí se va atender a mujeres que sufran situaciones de violencia de género pero que a la vez capacitará redes de mujeres para poder tener proyectos productivos y un horizonte de vida distinto saliendo de la violencia de género”.
En este marco, en el acto organizado por la Dirección de Pueblos Originarios del Municipio de Quilmes, se descubrió la placa de la escultura realizada en honor a la mujer indígena desaparecida (la imagen de un cóndor rescatando a una mujer indígena), con la leyenda “Homenaje a la mujer originaria desaparecida 1976-1983”.
Además, se realizó la ceremonia de sahumado y purificación del espacio, y se cantaron coplas.
Bartolina Sisa Vargas fue declarada como una heroína nacional aimara según la ley N° 3.102, del 15 de julio de 2005, en Bolivia. Durante la colonia luchó junto con su esposo Julián Apaza conocido como Tupac Katari, organizó varios campamentos militares y participó del cerco a La Paz.
LE PUEDE INTERESAR
Proyectos conjuntos con el Ministerio de Transporte
LE PUEDE INTERESAR
Recorren obra de agua potable en Azul
Estuvieron presentes en la actividad el secretario de DDHH local, Hugo Colaone; el director general de Pueblos Originarios, Julio Sosa; la subsecretaria de Cultura, Gabriela Alonso; el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido; la directora de Museos, Silvia Durá; las precandidatas a Concejalas Belén Marón y Florencia Esteche, y las concejalas Susy Paz y Eva Mieri, entre otros funcionarios municipales y representantes de Pueblos Originarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí