
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retiró en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La disparada de los precios al consumidor es una de las grandes preocupaciones del gobierno de Biden. Fuertes críticas de los republicanos a la política económica
Joe Biden, criticado por el aumento de la inflación en EE UU / AFP
Los precios al consumidor en Estados Unidos se dispararon 7 por ciento en 2021, la suba más alta desde 1982, una preocupación mayor para el presidente Joe Biden, quien prometió detener la espiral inflacionaria.
Los precios de la energía subieron 29,3 por ciento y los de los alimentos 6,3 por ciento, según el índice CPI (IPC) divulgado por el Departamento de Trabajo. Si se excluyen estos sectores volátiles, la inflación subyacente alcanzó 5,5 por ciento, su nivel más alto desde febrero de 1991.
El presidente Biden aseguró, al conocerse estos datos, que se registran algunos “progresos” en el combate a la inflación, al comparar cifras mensuales.
En una declaración, el mandatario destacó una reducción significativa en la inflación el último mes.
“El informe demuestra que estamos haciendo progresos”, pero “al mismo tiempo, (...) tenemos más trabajo por hacer pues los aumentos de precios todavía son demasiado altos y presionan los presupuestos de las familias”, sostuvo.
El informe de coyuntura de la Reserva Federal conocido como Libro Beige, publicado ayer, señaló en efecto que más comercios comenzaron a notar una desaceleración en los aumentos de precios a fines de 2021.
LE PUEDE INTERESAR
Se le viene el “agua” al príncipe Andrés
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro: “Ómicron no mató a nadie”
La oposición republicana en tanto, reprocha al presidente demócrata una política expansiva del gasto, y critica lo que llama la “Bidenflation”.
“Biden no parece preocuparse de que los estadounidenses no puedan permitirse nada, desde gasolina hasta productos alimenticios”, tuiteó el Partido Republicano.
La demanda, sin embargo, sigue muy sólida, con cuentas bancarias reforzadas por ayudas oficiales.
La inflación, que muchos economistas, incluyendo los de la Casa Blanca y de la Reserva Federal, consideraban como un fenómeno transitorio, se volvió el ‘enemigo público número uno’.
El objetivo inflacionario de la Fed se ubica en 2 por ciento anual, muy por debajo del registro publicado ayer.
En diciembre, sin embargo, la inflación se desaceleró en comparación con noviembre, al 0,5 por ciento frente al 0,8 por ciento.
Pero la inflación subyacente fue mayor en diciembre que en noviembre (0,6 por ciento frente a 0,5 por ciento respectivamente).
El índice que mide específicamente los precios de la energía, “retrocedió en diciembre” y terminó así con “una larga serie de alzas”, destacó el comunicado del Departamento de Trabajo.
En diciembre fueron sobre todo los precios de la vivienda y los autos usados los que aumentaron más. Los productos alimentarios “también contribuyeron” al alza “aunque subieron menos que en los últimos meses”, destacó el informe.
“La inflación puede gestionarse, y los bancos centrales saben cómo hacerlo”, reaccionó la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
La variante ómicron de coronavirus podría hacer subir más los precios. El alto número de infecciones lleva a los trabajadores a hacer cuarentena y golpea de este modo la producción y entrega de productos, lo cual afecta a su vez la demanda y presiona los precios al alza.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, que tuvo su audiencia de confirmación en el Senado el martes para un segundo mandato al frente del banco central, prometió actuar si la inflación récord persiste en el segundo semestre del año. El organismo está dispuesto a aumentar sus tasas más de lo esperado.
Si el empuje inflacionario continúa más allá de la mitad del 2022, “reaccionaremos en consecuencia”, aseguró Powell.
“Para asegurar una expansión sostenible (ndlr: de la economía), debemos tener estabilidad de precios”, continuó Powell en sus declaraciones a los legisladores.
El funcionario atribuyó la mayor parte del aumento de la inflación a un “desajuste” entre la oferta y la demanda causado por las disrupciones en la cadena de suministro. Y enfatizó que recuperar la estabilidad de precios es prioritario para la Fed.
La futura número dos del banco central, Lael Brainard, dijo en igual sentido que la inflación en Estados Unidos es “demasiado alta” y que la Reserva Federal tiene como prioridad bajarla, en un discurso preparado para su audiencia de confirmación en el Senado el jueves, y divulgado anticipadamente ayer.
Powell describió además una economía con un mercado laboral que se recupera “increíblemente rápido” de la crisis causada por la pandemia.
De hecho, los trabajadores encuentran empleo fácilmente, al punto que cada mes, millones de personas renuncian para optar por una mejor oportunidad profesional y un salario más alto.
En diciembre, el desempleo en Estados Unidos cayó a 3,9 por ciento, volviendo a acercarse a su nivel previo a la pandemia (3,5 por ciento), observó Powell, aunque reconoció que el regreso al trabajo de algunas personas sigue siendo difícil a pesar del gran número de vacantes.
Los salarios más altos que ofrecen numerosos empleadores para atraer candidatos o mantener sus empleados alimentan la inflación. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí