

Estos días resalta el amarillo del pasto, dañado por la sequía / d. alday
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Ciudad lleva casi dos meses sin lluvias significativas y eso afecta el pasto. Las plantas, en modo “supervivencia”
Estos días resalta el amarillo del pasto, dañado por la sequía / d. alday
El horno en el que se parece haberse transformado la ciudad esta semana también genera consecuencias sobre el entorno urbano. En particular, padecen la combinación de altas temperaturas a una sequía de más de 50 días los parques, plazas y ramblas, donde el verde tradicional dejó paso al amarillo del pasto “quemado” o directamente la tierra yerma, poco común en la Región.
Según un informe climático que se maneja en la Municipalidad, la Provincia de Buenos Aires atraviesa una sequía que ya tiene un impacto en el 75% del territorio. Dentro de esa amplia porción se encuentra la Ciudad: “atraviesa por un periodo de mas de 50 días sin precipitaciones que registren importancia significativa sobre los espacios verdes públicos”. Eso, según el informe del área de Espacios Públicos “tiene una fuerte implicancia sobre nuestro patrimonio arbóreo”. El daño es sobre un recurso que en el diseño urbano “genera un amparo térmico, funcionando amortiguador de los cambios bruscos de temperatura”.
La historia no empezó en diciembre, según los datos que manejan en la Comuna. La deficiencia hídrica, que se evalúa como “alarmante” se fue consolidando a lo largo de todo el año pasado, cuando redondeó un déficit de lluvia medido entre los 400 y los 500 milímetros, si se lo compara con las estadísticas históricas.
Ese cuadro, se agravó, según la conclusión a la que llegaron en el área, con las altas temperaturas que se registran, al menos, desde el lunes, una ola de calor con pocos antecedentes a la vista y valores récord en los termómetros.
La evidencia es el pasto amarillo y forestaciones realizadas en el último tiempo y espacios verdes que “se encuentran en estado de supervivencia sin poder desarrollarse”, se indicó.
Un dato al margen del clima en la Ciudad es el endurecimiento de las condiciones del medio ambiente por la emisión de gases de los vehículos.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza en un concurso global un plan con aporte local para tratar residuos
LE PUEDE INTERESAR
Tras el incendio, humo en la cantera
Ante la situación, se aplica un plan de riego que contempla la demanda extra de estos días, según se indicó.
El esquema, se detalló, alcanza a todas las plazas y parques. Entre esos, el Parque Saavedra, un punto de reiterados reclamos por parte de vecinos de la zona, que ven descender el niel del lago. “Hace muy poquito logramos arreglar la bomba del Parque Saavedra y el funcionamiento del lago va a mejorar considerablemente con este nuevo sistema”, se aseguró desde la Comuna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí