

Julio Conte Grand
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julio Conte Grand
El procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, se presentó ayer en el Congreso y denunció por “irregular” la citación impulsada por el kirchnerismo en la Comisión Bicameral de Inteligencia que lo interrogó, según advirtió, violando los procedimientos y las garantías de independencia de los fiscales. Por su cargo, argumentó, solo correspondía enviar un informe escrito y no la citación presencial.
El Procurador respondió durante más de tres horas las preguntas de los legisladores y dijo desconocer que se hubiera realizado una reunión en las oficinas porteñas del Banco Provincia donde agentes de la AFI, funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y empresarios proponen reunir evidencias contra Juan Pablo “Pata” Medina, el exjefe de la Uocra La Plata procesado -entre otros delitos- por extorsión.
Ante la Bicameral, Conte Grand respondió preguntas de los diputados oficialistas Rodolfo Tailhade y Leopoldo Moreau. Negó haberle dado “cobertura” a las causas contra gremialistas y dijo desconocer y no haber participado de la controvertida reunión de junio de 2017, donde el exministro de Trabajo de la Provincia, Marcelo Villegas, tuvo un rol protagónico. Villegas, precisamente, será citado por la Bicameral el miércoles próximo, según confirmó ayer Moreau.
“Conte Grand negó el involucramiento y dijo que no se hacía cargo los dichos de Villegas. Nosotros demostramos que fiscales de la Provincia trabajaron con servicios de inteligencia”, endendió al término de la reunión el kirchnerista Moreau y adelantó que tras los dichos del Procurador, la Comisión convocará al exministro de Trabajo de Vidal para contraponer declaraciones y saber “quien miente”, según le dijo Moreau a la agencia de noticias estatal Telam.
La subcomisión que preside Moreau e integran Taihlade y Eduardo Valdés (que ayer no estuvo por encontrarse en Honduras, adonde viajó junto a Cristina Kirchner para participar de la asunción de Xiomara Castro como presidenta de ese país) investiga una reunión celebrada en junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, donde funcionarios de la entonces gobernadora Vidal, agentes de inteligencia y empresarios mantuvieron un encuentro en el que supuestamente analizaron la conformación de una “mesa judicial” para armar causas contra organizaciones sindicales. Allí, Villegas habló de la conformación de una suerte de “Gestapo” contra los sindicatos. Del encuentro, que quedó registrado en un video, también participó el intendente Julio Garro.
En ese contexto, ayer declaró el procurador Conte Grand con palabras que para los kirchneristas Taihlade y Moreau resultaron “poco convincentes” porque “no reconoció nada a pesar de las evidencias”, mientras prometió “enjuiciar” a los fiscales eventualmente implicados en las maniobras denunciadas.
LE PUEDE INTERESAR
Los distintos escenarios frente a la deuda
LE PUEDE INTERESAR
Kulfas, muy duro contra voces K que cuestionan un acuerdo con el FMI
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí