
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Raúl Kraiselburd | Director de EL DIA
Roma, Italia
Mañana Xi Jinping será elegido secretario del Partido Comunista Chino el escalón anterior a la cúspide que está representada por la presidencia de la República que ocupará por tercera vez consecutiva. Para ello logró reformar la constitución que ahora lo habilita a ser reelegido indefinidamente. El partido ha sido siempre todo para él que está convencido de que en la práctica sea la única agrupación política especialmente en estos tiempos cuando el vertiginoso crecimiento de la clase media urbana genera nuevos desafíos por su afán consumista y la aspiración de tener alguna libertad. Desde su nacimiento pertenece a la elite que conduce el país, como su padre, que si bien fue encarcelado al igual que muchos otros funcionarios durante la salvaje Revolución Cultural, fue liberado y volvió a ser parte de la dirección del partido y el Estado. Los más viejos integrantes de la elite sienten que es hijo de uno de ellos y que hizo toda su carrera respetando las jerarquías propias del sistema, y por supuesto también llevó a cabo purgas y envió a prisión a otros líderes que habían logrado cierta popularidad en las filas del partido, como es usual que hagan los jerarcas que llegan al poder.
Xi ha demostrado que no tiene dudas de la necesidad de que el partido sea la garantía de la estabilidad y el progreso de China sin que se produzcan alteraciones. Nada mejor que una burocracia disciplinada que alinee a todo un enorme país con etnias muy diversas y diferentes creencias religiosas que subsisten, con modos y hábitos que no se corresponden con la organización social que el partido debe imponer “por el bien del país”.
Los dirigentes están convencidos, siguiendo la postura de Xi que las minorías étnicas, religiosas o políticas deben integrarse a la mayoría que se comporta de acuerdo a las normas del Estado y las aspiraciones del partido. Para ello existen campos de reeducación en los que se interna a quienes no han cometido delitos pero que no se incorporan con entusiasmo al proyecto social del partido. Se los interna para que asistan a clases, desarrollen los trabajos que les sean asignados y vivan con sus familias bajo un control absoluto de las autoridades de dichos campos que en realidad podrían ser llamados de concentración.
Hace dos años estalló la segunda empresa de construcción de viviendas con una deuda de más de 300.000 millones de dólares, alrededor de cinco veces la deuda argentina con el FMI, y comenzó a arrastrar a otras. El Estado debió intervenir para terminar los edificios en construcción, en los que había una importante cantidad de departamentos vendidos, y garantizar y refinanciar el pasivo.
Esa actividad era aparentemente exitosa y representa el treinta por ciento del empleo total. Las unidades se comienzan a pagar desde el pozo. El sistema posibilita que el Estado pueda informar que más del 75 por ciento (cifra récord en el mundo) de las familias que habitan en las zonas urbanas son propietarias. Los ahorros de los chinos son las sumas que van pagando por la adquisición de dichas viviendas.
LE PUEDE INTERESAR
La Caracas nocturna se abre camino
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Algo parecido ocurrió con las industrias tecnológicas, y se manifestó cuando -también hace dos años- las autoridades chinas impidieron que el brazo financiero del gigante Alibaba saliera a vender al mercado acciones por 34.000.000 de dólares. Fue un paso en falso que afectó y sigue incidiendo en todo el sector.
El mayor problema se planteó a partir de la enérgica política de Jinping frente al Covid. Para evitar la propagación confinó a habitantes de edificios, barrios y ciudades enteras. Mantiene esa actitud que produjo una caída importante en el crecimiento de la economía y se agudiza por la crisis en el mercado internacional que reduce las exportaciones.
Será un mal año para un país acostumbrado a altas tasas de crecimiento. Hubo algunas pequeñas manifestaciones de descontento por los confinamientos y por la crisis de la construcción especialmente. Pero el régimen tiene un férreo control sobre los habitantes e inmediatamente después de que se pega un cartel, el mismo desaparece. Las escasas manifestaciones de protesta son reprimidas rápidamente y tienen mayor repercusión en el exterior que en la propia China. El disenso público no está permitido.
Durante muchos años los matrimonios por decisión del Estado podían solamente tener un hijo, lo que en en el futuro próximo va a provocar que por cada persona activa laboralmente habrá que cubrir los retiros o jubilaciones de 1.7 habitantes.
En muchos países europeos y en Japón la población ha envejecido gradualmente, sin que haya habido la prohibición de tener dos hijos por matrimonio y aun así las cajas de jubilación de esos países están en crisis. Es predecible entonces que en China, producto de la excesiva planificación que promovió el control de natalidad promoverá el envejecimiento de la población de forma brusca
Hasta ahora no hay obstáculos para que Xi Jinping sea después de Mao el hombre que ejercerá el poder por más tiempo en China, en este comienzo de siglo cuando se ha reconocido que es nada menos que una de las dos súper potencias del mundo.
La política decidida en Pekín es naturalmente expansionista, como en todo país con pasado imperial, pero en la actualidad esta sometida a la necesidad de ganar mercados para colocar sus productos y a la vez aprovisionarse de alimentos y energía. Como EE UU y Europa son dos de sus principales compradores, se ha mantenido fríamente neutral ante la invasión rusa a Ucrania, a pesar de los pedidos de Putin que fue hasta China para entrevistarse con Xi Jinping. Pero la complejidad de la relación de China con el mundo merecería un análisis en otra nota.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí