

Una de cada cuatro víctimas de accidentes evitables que llega a los hospitales consumió alcohol / Télam
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Senado bonaerense le dio media sanción al proyecto que busca prohibir la ingesta a los conductores de vehículos y que prevé multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación
Una de cada cuatro víctimas de accidentes evitables que llega a los hospitales consumió alcohol / Télam
La Cámara de Senadores bonaerense aprobó ayer y giró a Diputados el proyecto que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos, con penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación.
Con la presencia del ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, y de familiares de víctimas de siniestros viales, el cuerpo de legisladores aprobó la iniciativa que sintetizó lineamientos de tres proyectos: uno que lleva la firma del gobernador Axel Kicillof, otro de autoría del massista José Luis Pallares (Frente de Todos) y un tercero elaborado por la senadora de Juntos, Claudia Rucci.
“En nuestros hospitales ingresan un montón de heridos productos de accidentes que se podrían evitar; uno de cada cuatro tiene presente el consumo de alcohol, y muchos son jóvenes”, expresó en su exposición la vicepresidenta de la Comisión de Transporte, la senadora del Frente de Todos, Sofía Vannelli, quien sostuvo que “la seguridad vial a partir de hoy da un puntapié muy grande porque arranca una construcción muy fuerte, con un estado presente y con un rol fiscalizador de la mano de los municipios”.
La legisladora señaló que del debate participaron intendentes, representantes del sector vitivinícola y cervecero, no así el gastronómico.
En esa línea, indicó que “El Organismo Panamericano de la Salud (OPS) evidenció en un informe que no hubo cambios significativos en la venta del sector (a partir de la implementación de normativas semejantes) y destacó que la ley “plantea la prohibición del consumo de alcohol para quien maneja, no prohibimos el consumo de alcohol”.
El senador del Frente de Todos, Walter Torchio, presidente de la Comisión de Adicciones, informó que se trabajó durante “cinco meses, de manera conjunta y con enorme amplitud. No me pareció que hubiese oficialismo y oposición, sentí que hubo senadores y senadoras comprometidos con un proyecto que tenían que dar respuesta a una demanda de una parte de la sociedad y fundamentalmente a los familiares de las víctimas”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Se pusieron de moda los ataques a obras de arte para visibilizar reclamos
LE PUEDE INTERESAR
Las vacunas no afectan la fertilidad, pero sí el Covid
Torchio indicó que el proyecto busca “conductores responsables y que el objetivo central es salvar las vidas”.
La presidenta de la Comisión de Transporte, la senadora Lorena Petrovich, del bloque Juntos por el Cambio, destacó el “trabajo de tres comisiones en conjunto” subrayó la “decisión política de sentarnos a la mesa y debatir con el mayor de los respetos por la diferencia, pero aportando cada uno de los sectores para enriquecer la ley”.
“Nuestro faro, nuestro semáforo, fueron las asociaciones, madres, padres, familias, de la mano de Viviam Perrone. Ellos, a través de su dolor, nos demostraron que el dolor se puede transformar en una acción”, indicó la legisladora.
El proyecto que fue girado a la Cámara de Diputados prevé la incorporación y modificación de artículos de la Ley 13.927 del Código de Tránsito para establecer la prohibición de conducir a quienes hayan bebido alcohol.
Actualmente, el nivel de alcohol máximo permitido para los conductores es de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
Con la modificación propuesta, “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor a quien registre una alcoholemia superior a 0 (cero) miligramos de alcohol por litro de sangre. Así también está prohibido conducir a quienes hubiesen consumido medicamentos, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes o sustancias que la Autoridad de aplicación, con intervención del Ministerio de Salud, determine como capaces de disminuir la aptitud para conducir”.
La iniciativa, incluye la creación del Fondo para el Financiamiento de Prevención, Capacitación y Control; y contempla penalidades por infringir la ley que incluye desde arresto hasta la retención de la licencia y la inhabilitación para conducir de acuerdo al nivel de alcohol en sangre.
Los infractores también deberán afrontar una multa y la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública, que podrá aplicarse como alternativa a la pena pecuniaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí