
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tom krisher, Matt O’Brien y Randall Chase
La borrascosa saga de la compra de Twitter por parte de Elon Musk se encaminaba hacia su conclusión luego de que el director general de Tesla propuso adquirir la compañía en el precio originalmente acordado de 44.000 millones de dólares.
Musk hizo la propuesta en una carta dirigida a Twitter -la empresa del pajarito-, que la compañía divulgó en un legajo presentado ayer ante la Comisión de Valores de Estados Unidos. Se produjo menos de dos semanas antes de que la fecha programada para que iniciara un juicio entre las dos partes en Delaware.
En un comunicado, Twitter señaló que pretende concluir la transacción a 54,20 dólares la acción tras recibir la carta de Musk.
La cotización de las acciones de Twitter, que estuvo detenida durante gran parte de la jornada a la espera de la publicación de la noticia, se reanudó ayer, y los títulos de la empresa se dispararon 22% para cerrar en 52 dólares.
La propuesta de Musk es el giro más reciente en una saga de grandes repercusiones que involucra al hombre más rico del mundo y a una de las redes sociales más influyentes. Gran parte del drama se ha desarrollado en Twitter, luego de que Musk, que tiene más de 100 millones de seguidores, lamentó que la empresa no estuviera a la altura de su potencial como plataforma para la libertad de expresión.
Una carta del abogado de Musk fechada el lunes y revelada por Twitter en el legajo indicaba que Musk concluiría la compra acordada en abril, siempre y cuando el Tribunal de Equidad de Delaware “decretara una suspensión inmediata” de la demanda de Twitter contra él y aplazara el juicio previsto para el 17 de octubre.
LE PUEDE INTERESAR
Los injustificables ataques que recibe el personal médico en clínicas y hospitales
LE PUEDE INTERESAR
El difícil momento que vienen atravesando las finanzas
Al completar el acuerdo, Musk esencialmente le dio a Twitter lo que buscaba del tribunal: el “cumplimiento específico” del contrato con Musk, lo que significa que tendría que seguir con la compra al precio original. El contrato que Musk firmó también tiene una cuota de ruptura de 1.000 millones de dólares.
Eric Talley, profesor de derecho de la Universidad de Columbia, comentó que no está sorprendido por el cambio de decisión de Musk, sobre todo antes de la deposición de Musk con los abogados de Twitter programada para el jueves, la cual “no iba a ser agradable”.
“Sobre la base jurídica, su argumento no se veía muy fuerte”, señaló Talley. “Parecía un caso bastante simple de remordimiento del comprador”.
Si Musk perdiera el juicio, la jueza no sólo podría obligarlo a concluir el acuerdo, sino que también le podría imponer pagos de intereses que habrían aumentado su costo, según Talley.
Lo que sorprendió a Talley fue que no parece que Musk esté tratando de renegociar el acuerdo. Incluso una modesta reducción del precio habría dado a Musk una “victoria moral” y la posibilidad de decir que consiguió algo de la prolongada disputa, dijo Talley.
Ni Twitter ni los abogados de Musk respondieron de momento a solicitudes de comentarios. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí