
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Impulsada por tres revistas especializadas en el séptimo arte, la nueva edición de la lista de las mejores películas del país dejó en claro la necesidad de conservar nuestra historia
Entre 1977 y 2000, el Museo del Cine Pablo C. Ducros Hicken realizó cuatro ediciones (1977, 1984, 1991 y 2000) de la encuesta que determinaba, mediante el voto de especialistas en cine, cuáles eran las 100 mejores películas nacionales de todos los tiempos. Luego, por 22 años, la encuesta se vio interrumpida, dejando fuera del canon a todo el siglo XXI.
Este año, ese silencio se rompió: se presentó en el marco del Festival de Mar del Plata, gracias a la iniciativa de las revistas especializadas La vida útil, La tierra quema y Taipei, con varios elementos platenses en sus filas, una nueva edición, con el objetivo primordial de “acercar la historia de nuestro cine a nuevas generaciones de cinéfilos”.
La encuesta, contaron sus realizadores, surgió fruto de la casualidad: tanto Taipei como La vida útil venían pergeñando revivir la encuesta, aunque en una escala más pequeña, cuando se encontraron en el BAFICI y descubrieron que estaban detrás del mismo objetivo. Sumaron a La tierra quema y, con el empuje de todas las voluntades hermanadas, reunieron a 546 miembros de la comunidad cinematográfica del país de todos los rubros técnicos y teóricos para que votaran sus diez favoritas.
La encuesta consagró a “La ciénaga” (2001), de Lucrecia Martel, como la película más votada, seguida por “Invasión” (1969), de Hugo Santiago; “Tiempo de revancha” (1981), de Adolfo Aristarain; “El dependiente” (1969) y “Crónica de un niño solo” (1965), ambas de Leonardo Favio. Los cinco puestos siguientes incluyen dos documentales, “La hora de los hornos” (de Fernando Pino Solanas y Octavio Getino, 1968) y “Juan, como si nada hubiera sucedido” (Carlos Echeverría, 1987); dos películas del Nuevo Cine Argentino, “Pizza Birra y faso” (Bruno Stagnaro, 1998) y “Silvia Prieto” (Martín Rejtman, 1999), y un filme de género que, como la cinta de Aristarain que también está entre las diez más elegidas, dice mucho de su tiempo: “Nueve reinas” (Fabián Bielinsky, 2000).
Álvaro Bretal, parte del equipo de Taipei, delineó en un artículo en Infobae algunas conclusiones del nuevo ranking: sorprende la aparición de dos documentales entre las primeras diez, pero no tanto la caída en el listado de películas como “Camila” o “La historia oficial”, parte de ese “cine de los 80” hoy mirado con cierto desprecio.
Pero “la ausencia más significativa de la nueva encuesta merece un párrafo aparte”, dice Bretal. “Si entre los films más votados en la última encuesta del Museo del Cine aparecían varios del llamado período clásico, todos anteriores a 1960, en la encuesta de 2022 la primera película anterior a 1965 aparece recién en el puesto número 14 (‘Las aguas bajan turbias’)”.
LE PUEDE INTERESAR
“La guerra gaucha” cumple ochenta años
LE PUEDE INTERESAR
Todos y todas clonazepanados con la caja boba
“Esto”, afirma, “puede tener relación con la importancia otorgada por las nuevas generaciones al cine del NCA y posterior, que necesariamente empuja a otras películas a puestos inferiores, pero también con una relación más distante con el cine clásico, el cual suele ser de fácil acceso en Internet pero que, con algunas felices excepciones, solo puede verse —y escucharse— en muy mala calidad (con la apariencia de ‘una imagen filtrada por una tela medio sucia’, como bien dijo Ramiro Sonzini en la presentación de la encuesta)”.
Y allí la misión principal, justamente, de la encuesta: la recuperación del pasado cinematográfico. Restablecer el vínculo, la curiosidad, de los cinéfilos por el cine clásico argentino, y a la vez remover el avispero sobre la ausencia de ese cine, una ausencia provocada por otra ausencia, la de un Estado que protegiera ese patrimonio cultural y evitara la ruina irreparable de tantas películas.
“No tener políticas públicas de preservación de nuestra memoria audiovisual hace que a la foto del cine argentino le falten partes”, aseguró en Mar del Plata, Paula Félix-Didier como un llamado de atención a la creación pendiente desde 1999 de la Cinemateca Nacional.
“En este sentido, la encuesta no es un punto de llegada, sino de partida. El objetivo máximo es que se hable más del cine nacional, que las películas se vean y discutan, que se editen más libros y también dossiers sobre cine argentino en las revistas y sitios web de crítica cinematográfica, que surjan ciclos y proyecciones, que las películas puedan verse en mejor calidad. Fundamentalmente, que el Estado le preste más atención al cine, fortaleciendo no solo la producción, sino también la difusión y preservación de la historia cinematográfica de nuestro país”, escribe Bretal al respecto.
Es por eso que en ese sentido, en la web de la encuesta, www.encuestadecineargentino.com, se pueden visitar no solo los resultados generales y las elecciones de cada votante, sino además, en el caso de que esté disponible, cada película tiene un link para por verla por el público en alguna plataforma.
“La ciénaga” (2001).
Lucrecia Martel
“Invasión” (1969).
Hugo Santiago
“Tiempo de revancha” (1981).
Adolfo Aristarain.
“El dependiente” (1969).
Leonardo Favio.
“Crónica de un niño solo” (1965).
Leonardo Favio.
“La hora de los hornos” (1968).
Octavio Getino y Pino Solanas.
“Juan, como si nada hubiera sucedido” (1987).
Carlos Echeverría.
“Pizza, birra, faso” (1998).
Bruno Stagnaro y Adrián Caetano.
“Silvia Prieto” (1999).
Martín Rejtman.
“Nueve reinas” (2000).
Fabián Bielinsky.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí